Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Campaña de ConectaTutoriales: Desarrolla tu creatividad!

En ConectaTutoriales han publicado un video en donde fomentan dejar de lado los pinceles para dar rienda suelta a la propia creatividad.

Para esto, exponen 10 puntos para ayudar a encaminar el proceso creativo y poder crecer paso a paso como diseñador, sin intentar hacer “la obra maestra” y morir en el intento.

Dado que mi intensión con los tutoriales ha sido casi siempre no guiar a un efecto específico y si brindar herramientas que fomenten la creatividad de cada uno de Uds. me veo casi en la obligación de apoyar esta campaña mas que acertada. A ver el video y tomar los diez consejos como guía para comenzar en este fabuloso mundo del diseño.

Vía | Tablosign

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

9 Comentarios

  • muy buenos consejos tomen en cuenta tanbien ke de los errores se pudes sacar ideas nuevas !!=)

  • Este vídeo es irónico. Dicta pautas a seguir dentro del diseño gráfico mientras el propio vídeo en sí mismo deja que desear (Dejaré a parte la locución, evidentemente leída, puesto que no es un elemento gráfico).¿Qué clase de sombra tienen las primeras letras? ¿A cuento de qué viene ese emborronamiento? Y el color, por supuesto. La quinta pauta nos dice que lo cuidemos. Y en ese texto se utilizan colorines que disonan por completo con el fondo.Pauta 2: Buscaremos antes un resultado profesional que uno bonito. Bien, bien… Muy profesional no es que queden las transiciones de texto a partir de la que hacen el punto 7 y 8, que se superponen las letras por un descuido GARRAFAL en el proceso de animación ¿Qué costaba arreglar eso?Soy crudamente crítico por motivos evidentes. Ahí se corría el riesgo de que entrase un diseñador gráfico y les pusiese también los puntos sobre las íes a ellos.

  • Que buenos consejos! Bastante necesarios y utliles para estos dias de agudeza visual en donde todo entra por los ojos.

  • pos en verdad tmb uso mucho pinceles y si bien es cierto muchas personas dicen ahhhh  si eso es puro brush pero tmb hay q saber como ponerlos q colores y estilos usar no es poner brushes por poner como decia el vid d la campaña hay q poner tmb las reglas d diseños peso d imagen color mensaje q keres transmitir, etc en conclusion pienso q los brushes van bien depned del proyecto por q los podemos ver en muchos trabajos :p

  • demasiado bueno yo uso muchas veces pinceles en mis diseños y estos tips me son muy útiles :Dgracias a conecta tutoriales y a este blog q es maravilloso

  • Exelente campañala verda yo no uso pinceles… encuentro que son un recurso facil,  prefiero crearlos yo misma para hacer mis trabajos, muchos de mis compañeros en el instituto e incluso profesores ven en los pinceles el diseño entero y creo que cometen un gran error.gran campaña la apoyo al 200%

Comentarios cerrados.

60 Ebooks de diseño gratuitos en español

11 sitios estilo Digg para diseñadores

Tutorial: Diseño tipográfico con Photoshop

4 vistosas fuentes gratuitas para diseñadores