Previsualizar archivos AI, EPS, PDF en Windows Vista

Hace unos días Carlos, un lector del blog, me envió un correo con una información útil relacionado con el post de Previsualiza archivos de Photoshop e Illustrator. En ese artículo hubo gente que dejó comentarios en donde exponían que no funcionaba para Windows Vista, es así que aquí va otra solución.

Si bien los programas de Adobe cuentan con Bridge para visualizar todos los archivos, el mismo a veces, en ciertas máquinas, suele ser algo pesado. Si lo que deseas es ver rápidamente los archivos, prueba lo siguiente:

El programa en cuestión que nos permitirá ver los archivos se llama XnView. Para que funcione con estos archivos:

  1. Instalamos el programa XnView.
  2. Bajamos la última versión de Ghostscripts.
  3. Ya dentro del programa XnView, activar en Herrramientas > Opciones > Lista de ficheros > Ficheros AI, PDF, EPS > Mostrar como miniatura.
  4. Listo, debería funcionar ya las miniaturas.

Gracias Carlos por tu recomendación y estar atento al contenido del blog.

Enlace | Explicación de este proceso en inglés

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

13 Comentarios

  • Complementando el comentario anterior, les dejo el nombre del molesto archivo que acumula los datos en el XnView y que puede ser borrado con total seguridad. La ruta al archivo es: C:\Documents and Settings\Administrador\Datos de programa\XnView\XnView.db (“Administrador” es el nombre en mi PC. Si al cargar Windows, le dieron un nombre a su máquina , por ejemplo “MiCasa”, ése será el nombre a cambiar en la ruta de acceso). para cualquier duda les dejo un Capura de pantalla hecha con el mismo XnView, donde se muestra la ubicación del archivo:http://img242.imagevenue.com/img.php?image=04488_Capturar-XnView_122_587lo.jpg.Salutti

  • JA JA JA…!!! Gracias Bati…. Me alegraste el día…..!!!!!!. El egoísmo en esto que estamos (diseño o pasar las horas nomás…) no sirve para nada, Lo poco que sé, lo hago conocer a los demás…..Gracias por los aportes.

  • Gracias Diego:Para todos los que no conocen XNView, les comento que además de ser un excelente recurso gratuito, trabaja además con las siguientes características:Explorador de Archivos (configurable hasta para ver los archivos ocultos).Permite agregar opciones de apertura de archivos en el menú contextual, con un programa determinado. (con Tecla F3 abre el archivo con el programa relacionado).Manipulador de imágenes (permite, ordenar, modificar, recortar, cambiar tamaño, cambiar tamaño de lienzo, agregar texto a la imagen, cambiar opciones de brillo, contraste, blanco y negro, saturación, y mucho más). Todo esto de forma individual o en lote de archivos.Crea presentaciones ejecutables (opción musicalizadas) con las imágenes seleccionadas. Además puede crear un archivo .scr (Screensaver).Crea hojas de contacto configurables en filas, columnas y tamaño de miniaturas. Muy útil para guardar miniaturas de un grupo de imágenes en una sola o varias hojas de contacto.Crea archivos .html, con distintas formas de presentación (desde una simple hasta con opción lightwindow). Con un poco de conocimiento de html y css, puede personalizarse cualquiera de los themes que trae por defecto para esta opción.Reproductor incorporado de archivos de audio y video. (inclusive archivos .vob9). Basta con seleccionar uno de estos archivos y en la ventana correspondiente aparece un simple reproductor estilo mp classic, donde reproducirá el archivo elegido.Permite capturas de pantalla (ventana activa o configurable)Etc. Etc….En realidad, con este simple programita (que además viene en español) dejé de lado unos cuantos programas más pesados porque XNView , realmente es un verdadero “caballito de batalla” para quienes trabajamos con la PC.Un solo defectito. (algo tenía que tener…) Cuidado al usarlo varias veces con las imágenes. Desactivar la función de que el programa almacene la información de los archivos y carpetas recientemente abiertos con él. (Herramientas/Opciones/Interfase…[destildar opción Añadir los archivos recientemente usados al menú Fichero]. En caso contrario los archivos se irán acumulando uno tras otro a un archivo del programa para que demore menos cuando esa carpeta sea visualizada nuevamente (similar al viejo “Archivos Temporales de Internet”. Esto puede cusar un dolor de cabeza porque reduce paulatinamente el espacio disponible en el sector C del disco rígido hasta casi agotarlo, sobre todo si el programa se utiliza demasiado. Ahí hay que eliminar un archivo alojado en C/Documents and Settings/Configuracion local/Datos de programa/Xnview/….que en este momento no recuerdo cómo se llama porque hace rato que descubrí este truquito y no me ha hecho falta recientemente, pro cualquier usuario se va a dar cuento porque va a ser el más grande de los archivos en esa carpeta. Ojo, esto es necesario depués de una temporada horas/uso bastante considerable y sólo ocurre con los archivos de imágenes.Salutti a tutti quanti

  • Una cosa que deben tener en cuenta para poder ver los PSD, ya sea en PICASA o cualquier otro visor es que al guardar los PSD en Photoshop las capas deben estar visibles, si guardan capas invisibles el visor no las reconoce.  Saludos.!!

  • Ciertamente Picasa es excelente para esto tambien, desconocía que previsualizara estos formatos, en cualquier caso Xnview tambien es gratuito, así que cualquiera de los 2 valdría.

  • Yo también utilizo PICASA de GOOGLE, es muy bueno, no solo para ver todos los formatos de archivo, sino que organiza automáticamente todas las carpetas y las ordena por nombre, por fecha, por calificación o por tamaño. Es un exelente programa que incluye algunos retoques básicos, y lo mejor de todo es que lo pueden conseguir gratis y es muy facil de intalar. http://pack.google.com

  • Yo tengo windows vista ultimate  😀 y ni lata me da ni virus tengo 😀 simpre y cuando hay que saverlo configurar 😀 ponle un anitivirus maccafe y bloquea el asqueroso Aereo ¬¬ modifica el registro y vuela tienes un windows XP 😀 yo he trabajado mas de un año con el y me ha servido demasiado pero si hay que modificarlo 😀 y ahora con esto de los archivos verlos que padre gracias Diego 😀 me evitas abrir el Adobe Bridge ¬¬

  • Gracias. No se si nunca me cansaré de dártelas por lo imprescindible que se me ha echo tu site, Diego.

  • Bueno comentando respecto a esto, yo tengo Windows Vista (que es una lata) y otro programa que me sirve mucho para la previsualización de imagenes es Picasa  perteneciente a la barra de Google, además de dejarnos ver las todas las imágenes que tenemos en la pc en sus respectivas carpetas también muestra archivos guardados en diferentes formatos, entre ellos el formato PDF, PSD y PDD entre otros.Solo por si de algo sirve 😛

Comentarios cerrados.

Coleccion Business Icon

Pimp your Font: Mas de 10.000 fuentes gratuitas

Pattern metálicos para Photoshop

Plantillas y moldes para packaging