En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, incluido el mundo laboral. A medida que la tecnología continúa avanzando, es inevitable que algunas profesiones sean afectadas por esta evolución. Por lo tanto, le he preguntado a la mismísima Inteligencia Artificial (CHAT GPT) cuales son las 10 profesiones amenazadas por ella misma (quien mas que ella para decirnos) y la respuesta, en 3 pruebas ha sido la misma. Estaremos los diseñadores entre los apuntados? Descúbrelo aquí:
Profesiones en peligro según la AI
10. Cajeros bancarios
Con la popularidad de la banca en línea y los avances en tecnología financiera, los cajeros bancarios también se encuentran en peligro. Cada vez más personas realizan transacciones bancarias en línea, lo que reduce la necesidad de servicios bancarios presenciales y, por lo tanto, de cajeros humanos.
9. Periodistas
Con el advenimiento de los generadores de noticias automatizados, los periodistas están enfrentando una creciente amenaza. Estos sistemas son capaces de recopilar datos y generar noticias de manera rápida y eficiente, lo que podría reducir la necesidad de periodistas humanos en este campo.
8. Contadores
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están cambiando la forma en que se realiza la contabilidad. Los sistemas automatizados pueden analizar grandes cantidades de datos y realizar cálculos complejos con mayor precisión y eficiencia que los contadores humanos, lo que podría afectar la demanda de estos profesionales.
7. Bibliotecarios
La digitalización de los libros y la creación de bibliotecas virtuales están impactando el trabajo de los bibliotecarios. Con la capacidad de acceder a una gran cantidad de información en línea, muchas personas prefieren buscar y obtener conocimientos por sí mismas, lo que reduce la demanda de bibliotecarios tradicionales.
6. Agentes de seguros
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que las compañías de seguros interactúan con los clientes. Los chatbots y los sistemas automatizados pueden proporcionar cotizaciones de seguros y asesoramiento básico, lo que reduce la necesidad de agentes de seguros humanos para realizar estas tareas.
5. Traductores
Aunque la IA ha mejorado significativamente en el campo de la traducción automática, todavía hay desafíos en la comprensión contextual y la traducción precisa de idiomas. Sin embargo, con los avances continuos en el aprendizaje automático, es posible que los traductores humanos se enfrenten a una mayor competencia en el futuro.
4. Recepcionistas y asistentes administrativos
La IA también está impactando el trabajo de los recepcionistas y asistentes administrativos. Los asistentes virtuales y los chatbots pueden realizar tareas de atención al cliente, programación y organización de manera eficiente, lo que reduce la necesidad de personal administrativo en algunas empresas.
3. Operadores de telemarketing
Los operadores de telemarketing también enfrentan una amenaza debido a la inteligencia artificial. Los chatbots y los sistemas de voz automatizados son cada vez más sofisticados, y muchas empresas están optando por utilizarlos para interactuar con los clientes en lugar de contratar a operadores humanos.
2. Cajeros de supermercado
Los avances en tecnología de autoservicio y el uso de sistemas de pago automatizados están afectando la necesidad de cajeros de supermercado. A medida que más establecimientos adoptan sistemas de pago sin contacto y automatizados, es probable que la demanda de cajeros humanos disminuya.
1. Agentes de viajes
Con el auge de las plataformas de reserva de viajes en línea y los asistentes virtuales, la necesidad de agentes de viajes humanos ha disminuido. La IA puede proporcionar información detallada sobre destinos, opciones de alojamiento y vuelos, reduciendo la demanda de agentes de viajes tradicionales.
Conclusión
De momento la inteligencia artificial no nos tiene en la mira… silbemos bajito y no hagamos ruido. Deja tus comentarios aquí o en la Fanspage de Facebook si estás de acuerdo.