Aquí estamos nuevamente para despertarnos del fin de semana. El título es algo distinto al resto de los tutoriales en el blog, pero orgulloso de los lectores que me siguen a diario, quiero ver como funciona este tipo de tutorial.
De que se trata? Bueno, dado la gran cantidad de comentarios y participación de todos Uds. es que se me ha ocurrido hacer un trabajo colaborativo, en donde expondré las imágenes de este simple tutorial y Uds. deberán explicar en los comentarios un paso para guiar el mismo. Obviamente no se trata de un tutorial extenso ni tampoco se deberá explicar mucho, sino simplemente decir que hacer para llegar a la siguiente imagen.
Cada paso correcto será agregado en el artículo con el nombre del autor y el enlace hacia su sitio (ese es el premio por participar). Intentemos solo agregar un paso por persona para que todos pueden participar de esto. Si hay dos o mas explicaciones del mismo paso, se eligirá la mas clara en redacción.
El tutorial en cuestión trata de como agregar bello (o cabello enrulado) a una persona. No es de mi creación, pero no daré la fuente hasta ver algunas respuestas (Si esta metodología falla, seguramente agregue los pasos luego, pero esperemos que no).
1º Paso: Debemos trabajar con un lienzo totalmente vacío.Trazamos con la herramienta pincel o el lápiz una “muestra” de cabello como la de la imagen del primer paso. Luego vamos al menú Edición > Definir valor de pincel. Aparecerá una ventana donde podremos definir el nombre del pincel. Raul Galindez
2º Paso: Hacemos click en la herramienta pincel eliges el que creastes anteriormente y lo editas desde el panel correspondiente a la herramienta (forma, color..) Gruncho
+
3º Paso: Pintas la zona. No hay mucho por explicar mas que incentivar a la creatividad.
Bueno gente, no me van a decir que esta difícil. Quizás para los mas nuevitos en esto si, pero para eso están los mas experimentados… para explicarlo.
Actualización: Gracias a todos los que participaron. Para el próximo, no se queden en explicar solo el 1º paso!
Fuente: Uberpages
Muy BUENO,AMIGO gracias x compartir tus experiencias Dios t bendiga x tu ayuda
muy bueno, muchas gracias.
Hola, lo que veo es que todos son excelentes, y con personas como ustedes uno va aprendiendo poco a poco.. Gracias
Gracias por compartir vuestra experiencia con los demás, aunque a vosotros todo os resulta sencillo hay mucha gente que aprende y valora todo lo que haceis.
Pues es una solución y muy buena por cierto, por ahí puede andar el famoso cliping de pelo, que en realidad no es cliping sino reconstrucción.
Creo que por ahi anda mas su uso, aunque en este mundo todo sirve para todo no?
Muy buena solución, es sencilla y efectiva.
Gracias Men!!!
Voy a intentarlo… deseo aprender y con pasos uno aprende no? por mas que lea muchas explicaciones prefiero seguir el primer ejemplo. Saludos… Gracias, te seguire asi aprendere.
Saludos, le mostre los resultados del tutorial a mi madre y no noto que el pelo no era real en el hombre calvo XD weno saludos muy wena tu pagina, la revizo periodicamente y siempre tiene cosas divertidas que mostrar saludos desde Chile.
genial man
Sin palabras me has dejado…. Si no lo veo no lo creo….Muchas gracias por el tutorial.Un abrazo.
Hola!Yo no sé como abrir el panel del pincel para poder editar el pincel.Alguien me dice desde donde se abre este panel.Es el paso 2.Muchas gracias!
se ve facil 😛 voy a ver si sale…
Parece que Ischia y Llop necesitan muuucho este photoshop.Un abrazo Her
Buenoo se ha hecho un poco de lío por los comentarios a la espera de ser moderados, por lo que han acabado repitiéndose las explicaciones de los pasos jeje pero creo que ya estan explicados los dos pasos no? Genial…lo repito Diego, muy buena idea
joush si señor acerté! 🙂
Barber, Imanol, en ese caso ya requiere un poco de artwork. No hay pincel que te deje crear pelo lacio (y largo) sin un poco de esfuerzo..
Pero se escuchan ofertas gente! Yo no tengo la verdad absoluta ni soy como dice “NO-Discrimine” un maestro… solo soy uno mas entre uds. que tiene un blog.
Saludos!
como seria con alguien de cabello liso
oye muy bien pero y si lo queremos de cabello lacio?
Realmente eres un maestro. La variedad de respuestas y la posibilidad de enriquecerse aprendiendo. Excelente amigo el trabajo
Qué genio! La verdad que hay gente talentosa… Lástima que ese efecto no sea permanente… Un saludo
1° Paso: Con la herramienta pincel dibujaremos la forma del pelo, en este caso como el del ejemplo (pincel pequeño, varios trazos irregulares), vamos a Edit, Define Brush Preset.. le asignamos un nombre y le damos aceptar.Algo así hay que contar?
Haber si estoy bien. 1.-Se abre un nuevo archivo, en el se creara un nuevo brush en forma de ondulos como muestras , como veo se hace con un pincel de entre 2px o 3px, ya hecho se guarda como brush para eso te vas a Edicion/ Definir valor de Pincel, y listo lo demas es las propiedades.Espero que los demas digan sus pasos.Esta muy bueno el tuto y al parecer absolutamente facil, me gusta el resultado y muy buena la idea de colaboracion. Saludos.
Excelente idea lo del trabajo colaborativo!Debemos trabajar con un lienzo totalmente vacío.Trazamos con la herramienta pincel o el lápiz una “muestra” de cabello como la de la imagen delprimer paso. Luego vamos al menú Edición->Definir valor de pincel. Aparecerá una ventanadonde podremos definir el nombre del pincel. Después configuramos nuestro pincel con las pautasque aparecen en las otras imágenes,pero dejo que esta parte lo expliquen los otros amigos del blog.:)
1. Primer pasoAbre una nueva hoja con unas proporciones de 500 X 500 megapixeles.. toma un pincel redonde entre 5 y 8 de tamaño con una suavidad del 75 por ciento y luego dibuja algo parecido a la imagen (no necesariamente debe ser igual)
Joe, supongo que los tienes que poner aquí, en los comentarios ;)1 paso: Abrir un nuevo documento (no importan las medidas) y, con el pincel, trazas unas cuantas líneas, como en el ejemplo de la imagen.A continuación, vas a Edición>Definir valor pincel Ahora el segundo paso… ;)(Se hace raro no poder continuar con la explicación jaja)Muy buena iniciativa Diego.
Excelente idea lo del trabajo colaborativo!Debemos trabajar con un lienzo totalmente vacío. Trazamos con la herramienta pincel o el lápiz una “muestra” de cabello como la de la imagen del primer paso. Luego vamos al menú Edición->Definir valor de pincel. Aparecerá una ventana donde podremos definir el nombre del pincel. Después configuramos nuestro pincel con las pautas que aparecen en las otras imágenes, pero dejo que esta parte lo expliquen los otros amigos del blog. 🙂
Podrias explicarme como hacerte llegar la explicacion, pk ia me salio jejej :$
jjejjejeje,,, que buena compadre, y demás esta decir que fácil hiciste el efecto, apenas tenga que retocar cabello lo voy a utilizar… buen aporte!!
Me olvide de decir que “creo” que en el paso 1 tenes que dibujar esa forma con el pincel y despues lo exportas como pincel. No? xD.
Simple…, elejis el pincel, te vas a la herramienta que dice “conmutar paleta Pinceles” y cambias los valores segun dice en el paso 2. Despues le pones pelo al pelado xD.
Pues yo lo voy a explicar lo mas rápido y claro posible que la comida se me quema. Solo que igual a nivel avanzado y no pasito por pasito..1º Pintarrajeas con un lapiz (por ejemplo) y creas el brush. Edicion > Definir valor pincel! (yo lo haria así aunque imagino que habrá mas formas) !2º haces click en la herramienta pincel eliges el que creastes anteriormente y lo editas (forma, color..)3º aplicas el pincel por el calvo 🙂 PD : no estoy seguro si el primer paso es así, pero a mi me saldría así! Saludos diego esta idea es muy buena !