Seguramente recuerden la técnica llamada Cinemagraph, de la cual tiempo atrás habíamos hecho una recopilación de imágenes. Aplicado correctamente y con buen gusto, es un efecto que puede quedar muy bien en infinidad de proyectos web, por lo que si aprendemos a realizarlo tendremos un recurso mas para trabajar y ofrecer a nuestros clientes.
En DesignBeep han realizado un listado de tutoriales para aprender la técnica Cinemagraph en donde explican paso a paso el procedimiento para crear nuestras propias imágenes animadas con Photoshop.
Enlace | 9 Fantastic Tutoriales That Teach You to Make Amazing Cinemagraphs
Buen post! Aquí os dejo el link, por si os interesa, de un proyectito muy interesante sobre cinemagraphs que voy a empezar. Espero que os guste!!
http://www.artefoto.net/blog/
Un abrazo!
Hey, me encanta el cinemagraph ese! Gracias por esta entrada.
Hace tiempo oí hablar de está técnica, pero las imágenes que vi tenían su gracia, pero poco más. La imagen que muestras realmente me ha dejado impactado. Dan ganas de aprender y calentarse los sesos en hacer algo.
Es totalmente cierto, aunque no podes negar que acepte el WP en Photomagazine…
El viejo lobo pierde el pelo pero no las mañas… jejeje
jajajja. Es verdad. Abrazo grande Marce.
Hola Diego!!! ya logre hacerlo pero la cuestion es que no se como subirlo a Facebook o en su defecto a un bog!!! me podrias ayudar con esta duda !!!
Cual es el problema que se te presenta Alejandra?
Al momento que subo el .gif ya sea al facebook o a el blog lo sube bien pero no se presenta el movimiento ( efecto ) en la fotografía.
En FB puede ser que no te tome el movimiento… me ha pasado. Pero no deberías tener problemas en tu blog…
Algunos blogs, por lo que pude averiguar se debe a problemas de tráfico aunque no tengo la información precisa, tiene la particularidad de que los Gif subidos a su servidor los deja de forma estática, de hecho a mi me pasa con Blogspot.
Para poder subir el mismo Gif que usaste vos Diego, lo tuve que subir a un servidor externo (estaba mal si “chupaba” la imagen directo de tu sitio, no?? jejeje) e insertar la URL para que tome la data desde allí.
Mirá:
http://marcelomonzon.blogspot.com/2011/12/9-tutoriales-fantasticos-para-realizar.html
http://twitpic.com/7tvibj
Que haces Marce… y bueno, el culpable sos vos. Yo te quise arrastrar hacia WP pero vos insistis con Blogspot. 😛 Abrazo!
dejame checarlo de nuevo .. muchisimas gracias…
Muy interesante, lo voy a aplicar en mis fotos.
Diego!! campeon. El Enlace Creo que esta CAIDO!!!!!
No veo que este caído Juan Carlos. Debe haber sido algo momentaneo.