Sin duda este nueva herramienta de edición se lleva todos los aplausos. Hace un tiempo “alguien” cercano a Adobe me la había comentado pero acompañado del “todavía no digas nada”, por lo cual tuve que contener las ganas de contarselos a ustedes pese a haber visto que alguien filtró el video anteriormente.
Hoy veo mediante la cuenta Twitter de Photoshop que ya el 02 de abril lo han hecho oficial a 8 días de su lanzamiento varias de las sorpresas y colgado los videos.
Las palabras sobran al tratarse de videos y mas si aprovechamos las posibilidades que brinda Google para realizar un reconocimiento de voz (experimental) y a raíz de este traducir los subtítulos a nuestro idioma (icono rojo “CC”). Para hacer uso de esta opción deberán dirigirse directamente a YouTube.
Comparto tu opinión y hago mias tus palabras (con tu permiso), esta es la herramienta que se lleva nuestros aplausos. Photoshop CS5 promete mucho, por los videos que he visto definitivamente una ayuda imprescindible para el diseñador. Otra herramienta que mejoraron es la escalar segun contenido, en CS4 la herramienta es muy buena pero en CS5 dice “quitá!!”. tengo un tutorial de la Herramienta escalar segun contenido en el blog pero no cuelgo el enlace por eso del Spam.
Saludos Diego y me alegro que hayas vuelto a la publicacion de articulos.
Buenisimo Diego… Cada dia con mejores infos para tus lectores!! aparte de pasar por aqui para expresar lo bueno q es la herramienta, tambien lo hago para seguir deseandote el mejor exito.. saludos!
Gracias Ronald!
Wow a mi me parece excelente q esta herramienta este disponible en photoshop excelente la verdad
del hdp
Efectivamente, el comando Puppet se encuentra en After Effects desde la versión CS3.
Sin embargo no es una simple importación ya que el video se trabaja a una resolución muy inferior que la fotografía en la grafica, eso sin contar que al estar en movimiento no se perciben determinados detalles que si son perceptibles en la fotografía impresa.
Lo mismo ocurre con los filtros Chroma Key, los cuales existen hace muchísimos años en programas editores de video sin embargo, aun, no están disponibles en Photoshop.
Hace algunas versiones que hay ingenieros trabajando en desarrollar un comando con estas características pero no es tan fácil.
Existen algunos PlugIns que realizan un muy buen trabajo en Photoshop, incluso uno es realizado por el mayor fabricante de PlugIns de Chroma para video, pero no siempre lo que sirve para video sirve para la fotografía impresa.
Con respecto al comentario Esteban, no nos olvidemos que en Photoshop podemos crear perfectamente un video y que con la opción de los Objetos Inteligentes, también podemos aplicar distintos filtros a los mismos por lo cual se puede lograr, en Photoshop, algo muy similar a lo que se puede hacer en un programa dedicado exclusivamente a la edición de video.
Algo parecido va a ocurrir con el comando Content-Aware Fill. Aun sin traducción oficial, sería, en una traducción literal, algo así como Relleno consciente de contenido. Este comando que permite de forma automática, corregir, borrar o rellenar partes de una foto por elementos “inventados” por Photoshop.
Algo muy similar, por no decir idéntico, existe a modo de PlugIn para el GIMP, por lo que los fanáticos del movimiento GNU salieron a reclamar.
Creo que el CS5 trae tantas novedades, como el nuevo editor de máscaras o los pinceles 3D, que vale la pena darle un vistazo.
Por lo menos yo que lo vengo usando hace varios meses no me arrepiento…
Te pasaste con la explicación. La verdad es que ando un poco corto de palabras ultimamente, pero es exactamente a lo que me refería: “Mas allá de que la herramienta exista, el que la hagan disponible en Photoshop es la verdadera sorpresa” Por un lado por la diferencia que mencionas entre video e imagen y por el otro porque no todos los diseñadores, retocadores o mero usuario de Photoshop utiliza AE…
Gracias!
angel me saco la palabra del teclado jaja encima en after esta mejor xq lo podes combinar con animacion motion blur y te quedan super reales los movimientos
wow! exelente herramienta
Esta función ya se encontraba disponible en After effects cs3, con lo que mucha novedad no tiene, simplemente se ha portado a photoshop.
Creo que justamente esa es la novedad… que lo pongan disponible para Photoshop. No todos manejan AE.