Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Que son los RSS y para que sirven?

feedrss

A raíz del artículo "Todo lo que necesitas para abrir un blog" es que me quedó pendiente la explicación sobre las noticias vía feed RSS. Veamos que significan estos términos:

  • RSS (Really SimpleSyndication = Redifusión Realmente Simple). Según la Wikipedia, "…es un sencillo formato de datos que es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional…".
    Hablando en "criollo", como se dice en mi país, hagamos de cuenta que internet todavía no existe y que mi blog es una revista, la cual compras todos los días.
    Puedes optar por ir todos los días a buscar la revista al kiosko o simplemente ser subscribirte para que el kioskero te envíe las noticias a tu casa.
  • FEED. "…es un anglicismo cuyo significado original es alimentar, y que en jerga informática suele referirse a un tipo de dato empleado para suministrar información que es actualizada con frecuencia.
    Los feeds suelen incluir titulares de noticias o artículos, a menudo acompañados de un resumen. Son muy utilizados en los weblogs o bitácoras, así como en prensa electrónica…"

Ya sabiendo gracias a la Wiki el significado de los términos, podemos decir entonces que estar subscripto a un sitio mediante RSS es un beneficio. Algunas de las razones son:

  • Ahorro de tiempo al ver solo los titulares y expandir el que nos interesa;
  • Agrupación de sitios interesantes en una sola interface y por categorías;
  • Recibir alertas de nuevos contenidos;
  • Páginas de inicio totalmente personalizadas;

Los agregadores de noticias "online" mas reconocidos son:

Otra opción es descargar algún software gratuito para leer las noticias desde tu escritorio. Entre los mas utilizados están:

Si aún así no te convence estas opciones, generalmente todos los sitios con RSS tienen la posibilidad de que te subscribas vía email.

Así que recuerda, siempre que veas la palabra RSS o el ícono característico (como la imagen del artículo), significa que tienes la posibilidad de subscribirte.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

8 Comentarios

  • Hace tiempo que sigo este blog, aunque nunca he comentado en el, lo descubri gracias a bitperbit, y desde entonces voy visitandolo asiduamente, gran labor haces al compartir con nosotros herramientas y demas recursos de edicion……. y como no, explicaciones claras y concisas de temas que quizas a algunos se hacen dificiles, sirva este comentario para darme mi mas sincera enhorabuena por tu blog, y mis agradecimientos a la explicacion que has hecho en este articulo.
    http://piedra-artificial.webnode.com/

  • Gracias Hombre Virtual. Te recomiendo que cambies el ultimo enlace del articulo por el tuyo. 😉
    Saludos!

  • Viktor, gracias por tus palabras… espero tenerte seguido por aqui escribiendo tu opinion sobre lo publicado.
    Cuanto me alegro entonces Adrian!

  • MIL GRACIAS POR EXPLICAR ALGO QUE SOLO LO SABIA CON PINZAS, LA VERDAD ES QUE PARA MI ERA COMO CHINO BÁSICO. UNA EXPLICACIÓN MUY DIDÁCTICA Y SUMAMENTE ÚTIL. UN ABRAZO!!!

  • Buenas!!
    Quería pasar a saludar y decir que estoy enganchadisimo a este blog. Es genial! Gran labor de información y gran biblioteca de recursos para el diseño. Muchas gracias por compartirlo con todos nosotros.
    El diseño del blog es fantástico y accesible. Me encanta. Sigue así.Saludos desde Sevilla (España).

Comentarios cerrados.

Diseño de Identidad de Marca para Emprendedores

Como volver loco a un diseñador

Los 8 mejores consejos para aprovechar al máximo tus banners

5 Claves para crear un logotipo con Wix Logo Maker