Cuenta su biografía que sus comienzos en Brasil fueron a los 6 años cuando con una hoja de afeitar o una navaja sacaban punta a sus lápices. Posiblemente esos recuerdos hayan marcado a Dalton Ghetti y, sumado su gran interés en los seres vivos pequeños, pasó de la escultura de grandes objetos a este desafío, la escultura en miniatura, tomando como base los lápices.
Su idea es llamar la atención de la gente en las cosas pequeñas bajo el lema de “Lo pequeño es hermoso”.
Para crear su escultura, sostiene el lápiz en la mano bajo una fuente de luz intensa (lámpara de mesa o luz solar) y talla en su mayoría con una aguja de coser y una hoja triangular muy aguda de metal. Trabaja en intervalos muy pequeños: 1 a 2 horas máximo por día cada vez que se inspira.
El trabaja muy lentamente mediante la eliminación de partículas de grafito a la vez. Por lo tanto, lleva meses o incluso años para completar una escultura.
A continuación les comparto imágenes de sus maravillosas obras:
Mas información | Dalton Ghetti
Dalton Gheti: Es un artísta que descubrí en el internet, pero llegó a aprisionar tanto mis sentidos, como si estuviera viendo alguna obra de Miguel Angel Buonarroti, pensarán que estoy desquiciada, pero valorando sus recursos utilizados en sus obras, pensaría yo, que se necesita un linaje artístico muy elevado para sacar de un desperdicio la grandeza y minuciosidad de sus creaciones…¡¡¡ME ENCANTA!!! pues me hace pensar, que cualquier ser humano que rinde humildad a su sensibilidad; su ingenio tiene magnanimidad, nobleza y misericordia en su pericia.
Wow, verdaderamente impresionante la habilidad para crear esas obras de arte en miniatura.
Supremo, en verdad un artista fuera de serie.