El primer error del diseñador freelance mencionado la semana pasada generó buena polémica y un resultado en la encuesta que de antemano se veía venir… el 70% de los votantes brinda su trabajo de manera gratuita a familiares y amigos. Es algo casi inevitable al parecer. De todas formas cabe aclarar que no se habla de generalidades sino de esos casos específicos en donde la línea es mas delgada. De mas está decir que a mi mujer no le cobro por su sitio, sino ya estaría soltero hace tiempo.
En fin, vamos al segundo error, el cual por lo general nos ha agarrado a todos desprevenidos en nuestros inicios. Este es el trabajar gratis o a muy bajo costo basado en falsas promesas o beneficios futuros muy tentadores.
Creo que la mayoría hemos caído de manera muy “naif” bajo frases de este tipo:
- “Este es el primero de muchos sitios que tengo pensado realizar. No me mates con el precio y te doy la cuenta de la empresa a vos”. Luego, obviamente, nunca llegarán los sitios prometidos.
- “Tengo un proyecto muy original con el que podremos sacar buena plata. Pero necesito un sitio para que funcione. Hacelo y vamos 50/50 en las ganancias”. Ahora suena un tanto dificil de creer, no? Pero en nuestros comienzos creo que todos soñamos con este tipo de oportunidades. La pregunta es: Si la idea es tan prometedora, porque no invertir en un sitio web que funcionará como herramienta para generar grandes cantidades de dinero a futuro?
- “Tengo como clientes a grandes empresas. Mi sitio es una gran vidriera para tu empresa. Eso debería contar en el presupuesto”. Digamos que aqui posiblemente cabe una “guarangada” como respuesta, pero es mejor callar y pasar el presupuesto que corresponde. La mejor respuesta puede ser: “mi trabajo hará lucir esa vidriera mas que ninguna. Cada centavo invertido será bien justificado”.
Por otro lado se encuentran las falsas promesas de “…un sitio simple, con pocas imágenes y texto… algo para tener presencia en la web. Lo necesito urgente…“. Presupuestamos en base a eso y nos olvidamos de escribir al final del presupuesto dos frases muy importantes:
“El periodo de validéz del presente presupuesto es de xx días. Pasados los mismos, se deberá actualizar el valor de cada item”.
“El presupuesto se encuentra sujeto a modificación en caso de verse alterado lo conversado y estructurado en la reunión del día xx/xx/xxxx”.
Esto se debe, yendo por orden de las frases, a lo siguiente:
- Es muy, pero muy común que tengan una reunión, envien el presupuesto y luego el cliente se “cuelgue” en la decisión de contratar tus servicios o bien, te comunique que está de acuerdo con el presupuesto y va a encargarte el trabajo, para luego tardar meses en enviarte la información (texto, imágenes, etc.) necesaria para que puedas trabajar.
- Mas común que el punto anterior es que ese sitio simple, con pocas imágenes y texto se convierta en un portal de noticias (siendo un poco exagerado en la expresión). Por lo que tendremos que discutir con el cliente haciendole entender que no es lo conversado mientras que con esa simple frase nos ahorramos toda discusión.
[poll id=”3″]
muy cierto lo señalado muchos clientes no valoran nuestro trabajo el tomar fotografias el retocarlas para la web cren que eso no es trabajo y el cual no lo aceptan en el presupuesto…
De todas formas, hay que mantenerse firme.
Hoy por hoy el trabajo de los diseñadores es muy menospreciado, pero mucho de esto a contribuido la cantidad de personas que reciben cursillos en internet o en cualquier otro establecimiento donde enseñan a utilizar las erramientas y que por el mismo hecho de que desconocen el valor que tiene lo que hacen se venden a un muy bajo precio.
Otro caso importante es que si tu conoces la calidad y el talento que tienes no debes claudicar al momento de vender tu trabajo. Muchos jefes de mercadeo y gerentes de mercadeo solo buscan obtener lo mejor de ti al mas bajo precio. Si lo logran regalado para ellos aun mejor. Decia un creativo argentino los clientes son grandes buscadores de ideas, pero para que las buscan, para matarlas. Pero vamos no os decepcioneis el show debe continuar, dad lo mejor de vosotros siempre. Porque os digo esto. Porque si perseguis la perfeccion y el talento, el dinero os vendra muy pronto.
Gracias por este blog
Gracias Max!
Es muy habitual que te ofrezcan un encargo sin cobrar a modo de prueba, “para ver cómo trabajas”. El caramelo siempre es el mismo: si les gusta cómo lo haces te lloverán los encargos en adelante al precio que tú marques.
JAMÁS hay que dejarse tentar por ese espejismo, aunque sea el Vogue o la Ferrari. Nunca te llamarán para otro encargo cobrando, porque por muy buena voluntad que tengan les habrás hecho ver que trabajas gratis. ¿Y qué profesional se presta a hacerlo?
En lo sucesivo llamarán a otro primo, o a un profesional que les impondrá sus tarifas.
Saludos.
Tal cual! y hay más casos… me han tocado todos, y me siguen tocando, de “me debes dar el archivo abierto porque yo te lo he pagado!” (asi se lo dan a la imprenta para hacer más cosas) …Es muy fácil, “yo lo haría” pero no tengo el photoshop instalado ahora… y mil más, pero claro ahora cobro todo no lo hago y entrego todo en PDF con contraseña. Estén atentos a esto sobre todo muestras de logos, porque el PDF se abre en illustrator o Corel.