Se que a muchos puede no caerle bien o ser motivo de discusión los tarifarios de diseño y el tema pasa porque no son números que se puedan adjudicar a todos los casos y de esta forma, tanto nosotros como el cliente corremos riesgos de salir perdiendo.
Pero lo cierto es que cuando uno recién comienza a transitar por el camino de freelance, sea porque se recibió en la Universidad o simplemente porque de forma autodidacta ha adquirido conocimientos y desea iniciar su carrera laboral, necesita de parámetros estimativos que rigen en el mercado para no presupuestar locuras ni tampoco quedarse con la amarga sensación de haber trabajado practicamente gratis.
Por lo tanto, es bueno que sepan que hay métodos para calcular un presupuesto acorde a las necesidades de cada trabajo como hemos visto anteriormente, pero que sirva esta tabla para los iniciados con el fin de dar una lectura rápida de los valores que rigen en este mercado.
Esta tabla la ha realizado el Colegio de Diseñadores Gráficos de Misiones con una premisa que creo es fundamental, a la cual hacen referencia en su cabecera:”Ningún precio presupuestado al cliente debe ser inferior al mencionado en este tarifario.” Y creo que de eso se trato todo al fin y al cabo, de no bastardear la profesión cobrando precios irrisorios como comunmente se ve.
Enlace | Tarifario de precios
Que interesantes artículos los que acá publican, seguiré visitando este blog a menudo
Muy interesante y de gran ayuda, gracias Diego! 😀
Hola Diego, esta muy aterrizado el tarifario de acuerdo a Chile, sólo me queda la duda referente al valor de diseño por una carpeta tamaño oficio corporativa.
Gracias por toda la info.
Eso ya es información muy precisa… vas a tener que tomar un parametro similar.
Compadre, te pasaste con este aporte, es de mucha ayuda
Gracias
“Evangelizando” un poco, en Argentina hay pocos Colegios de Diseñadores. Misiones, Tucumán, creo que recientemente en Mendoza se creó uno también. En la provincia de Buenos Aires está ya dentro del Congreso, de manera activa, hasta el 2011 había estado en trámite.
En Rafaela existe una Cámara, y en varias provincias tenemos Asociaciones.
Las cosas se están hacien, de a poco. Yo fui uno de los que se cansaron de quejarse y me puse a HACER. Me tomó casi 5 años poder establecer la filial de la ADCV en mi zona (noreste de Bs As), como diferencia vital dentro de los logros de la http://www.adcv.org.ar se encuentra el proyecto dentro del INTI de poder certificar el proceso de diseño, como una “ISO9000”, únicamente podrían certificar los socios de la ADCV por ahora, pero es un comienzo excelente para todos. La ADCV es la única entidad a nivel nacional que es miembro con voz y voto dentro del INTI.
Para ser socio, no es requisito indispensable vivir en provincia de Bs As, sino que el título debe tener validez nacional (yo me recibí en Rosario, Sta Fe).
Perdonen si me excedí en el comentario pero es el entusiasmo!
Me parece fantastico Facundo ese entusiasmo! Espero que sea contagioso!
Gracias por la info y el aporte.
Diego, efectivamente varia bastante con España. Aqui por ejemplo, yo que poseo una pequeña empresa de diseño grafico, he estado comparando los precios recomendados de los dos archivos que aqui se han compartido y te cuento.
Diseño revista 20 hojas. 1800 pesos argentinos… aqui hablamos que alguien pequeño como yo puede cobrar sin problema alguno 3600 pesos argentinos. (lo he convertido a Euros).
Por normal general aqui en España podria cobrarse a una empresa clase C espñaola el precio de una clase A en argentina.
Por tanto, la peticion, si puediera ser. ¿Algun listado de precios para españa podrias consguir.?
Gracias por tu ayuda y enhorabuena por tu fantastico blog.
Te propongo lo siguiente David, intentaré hacer una encuesta sobre valores en España guiandome por los items de esta plantilla. De esa forma sabremos a largo plazo los valores del mercado en cada país.
Saludos!
Se agradece la idea, el interés y tu ayuda.
Muchas gracias Diego 😉
Si bien a veces es dificil, veo excelente esta iniciativa. La mayoría de las veces nadie quiere valorar el trabajo porque andie quiere pagar. Si quieren, que pagen.
estan bien los precios. Pero en cuanto al mensual sobre un diseño web no se dice nada. Minimo 100 con una cuenta mail. 1 actualizacion mensual con respecto a datos especificos de la empresa (texto). Luego depende del tipo de actualizacion. Es conveninte contar con un host hay muchos. Yo pago 250 pesos anuales con db dominios y wm ilimitados. 1gb de espacio. Bun blog
Diego! Que buen aporte! Se aplica perfecto a Paraguay, desde que empecé a hacer trabajos de diseño me ha costado mucho poner un precio sin tener un parámetro mínimo! Me viene perfecto! Muchas Gracias!
Me alegra saberlo! Saludos!
Muchas gracias Diego por el excelente material como siempre.
Muy bueno el pdf que compartió Analía también.
Aprovecho para consultarles si saben de la existencia de alguna entidad como la de Rafaela para lo que es Rosario.
Gracias.
Un saludo!
Desconozco si existe en Rosario… quizás algún otro lector de allí pueda responderte. Dejamos abierta la duda.
Genial genial genial!!!!
Que bueno que en nuestro país haya incursionado en eso!!
La verdad, me alegra muchísimo, y espero que se normalice pronto, y de una buena vez nuestro trabajo deje de ser bastardeado.
De nuevo, simplemente GENIAL.
Un abrazo Diego!
Muy interesante, yo soy un diseñador peruano y bueno no conozco muy bien la moneda que se esta usando en ese cuadro, pero creo yo que nuestras realidades son diferentes, en mi país siempre el cliente quiere una rebaja de todo… y aveces menosprecia el trabajo que hacemos los diseñadores. Igual excelente post.
Creo que es universal el tema del cliente pidiendo rebajas… pero eso es en casi todos los rubros de servicios. Hay que intentar ser inteligente y saber vender nuestros servicios.
Excelente tarifario. Muy aplicable para Chile. Siempre es un tema complicado. Yo estoy empezando con trabajos freelance y el tema del cobro siempre es complicado. Gracias por el tarifario compartido.
Me alegro que te sirva Claudio! Saludos!
Que tal Diego, te sigo desde hace mas de un año, tengo 16 años, y estoy comenzando mis estudios en el Diseño Gráfico, hace unas semanas, hice unos diseños de remeras, Exactamente 12 remeras, y cobre, (cabe aclarar que es solo diseño, no impresion) 950 pesos uruguayos, que son unos 210 pesos argentinos, que te parece, se lo deje muy barato? El cliente se me quejo, porque me pidio un presupuesto por un flyer, y yo le queria cobrar, solamente por el diseño unos 500 pesos uruguayos, que son unos 100 pesos argentinos. Espero puedas responder mis inquietudes. Saludos de un hermano del otro lado del río 🙂
Hola Juan Manuel, si el cliente se te quejó por el precio no tiene cara. Es verdad que habría que evaluar a que clase pertenece el cliente, pero ni siquiera la clase C paga eso. Siempre te vas a encontrar con intentos de rebaja por parte del cliente, pero pensá que, por lo menos acá, $100.- se te van en un día en el supermercado de barrio.
Juan Manuel, compará el costo de vida que tenés en Uruguay, es igual o incluso un poco más alto que en Argentina, el precio que le pasaste es barato, por no decir muy barato, igualmente en ciertos casos se puede dar la posibilidad de querer agarrarlo y una vez que está dentro hacer el ajuste, el tema de los precios es una lucha constante…
excelente, ojala todos los colegios de diseñadores hicieran lo mismo… es una vergüenza ver como algunos que se dicen diseñadores regalan su trabajo por nada.
una vez me tope con un cartel que decía “logos a 1.000 (pesos chilenos)” que es aproximadamente 2 dolares. 🙁
Pasa a menudo lamentablemente. Pero el resultado del trabajo creo que da una lección al que lo contrata.
Hola Diego, que “temita” este que tocás en este post. Te cuento que soy presidente de la filial noreste de la http://www.adcv.org.ar y desde el 2011 estamos intentando llevar adelante un tarifario para guiarnos. Es muy dificil unificar criterios, pero establecimos un mínimo para la hora de trabajo de diseño y para lo demás, mientras se establece un tarifario que reuna todas las necesidades y servicios, estamos teniendo en cuenta el tarifario de la ciudad de Rafaela (Sta. Fe) http://www.cdcv.org.ar/
Creemos que el de Misiones está por debajo de la media mínima.
Pueden seguirnos en nuestro grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/212233728795522/
Desde nuestra ADCV estamos buscando unir a los DG y DCV.
Hola Facundo, un gusto saludarte. No conocía el de Santa Fé, lo compartió Analía y al echar un vistazo al PDF, coincido con vos en cuanto a que se acerca un poco mas a la media.
Ya envié la solicitud para unirme al grupo. 😉
Quedamos en contacto. Saludos!
¡Hola! Te paso este link de otro tarifario que recientemente he encontrado, es de Rafaela (norte de la provincia de Santa Fé) y creo que puede ser otro punto de referencia:
http://www.cdcv.org.ar/files/tarifario.pdf
Es bastante detallado y abarca estos primeros meses del año…
¡Saludos!
Gracias por el aporte Analia, muy interesante! Suma mucho al tema.
Saludos!
Estaría genial saber que tipo de moneda exacta es y su conversión a $ y € 😀
En pesos argentinos Quique. De todas maneras creo que va a distar un poco de lo que se cobra por España… ahi ya cambia la cosa.
1 Euro 5’96 pesos Argentinos, lo acabo de mirar. Un saludo y gracias por todo.
Gracias por tu aportación me parece bastante interesante, debería establecerse una norma para los precios en general y no dar precios que no correspondan, hasta pronto
Excelente para los que nos iniciamos y no tenemos colegas cerca q nos ayuden en esto de los precios. Uno a veces puede mirar que se esta cobrando por ahi (articulos ofrecidos similares) pero este articulo realmente ayuda mucho. 🙂
Es complicado por ahí cobrar, donde yo vivo no aprecian tanto el diseño como en otras ciudades un poco más consumistas y que hacen uso del diseño gráfico. Tal vez cobré trabajos con precios inferiores a los que anuncian acá, pero esta buenísimo tener una referencia. Gracias Diego! Tu blog es muy útil!
Seguramente esto deba ajustarse al territorio en donde uno vive, pero sirve para comparar y sacar ciertos parámetros. Por otro lado, Analía compartío otro tarifario de la provincia de Santa Fe muy interesante… todo suma.