Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Cuanto cobrar por nuestro trabajo

tarifario

A raíz de una consulta en un comentario sobre cuanto cobrar por nuestros diseños es que comparto esta información con Uds. En verdad este enlace lo tenía hace tiempo, pero por esas razones inexplicables de la vida nunca lo había publicado.

La Asociación de Diseñadores en Comunicación Visual de la Provincia de Jujuy tiene en su sitio un tarifario modelo actualizado para el año 2008 en donde podremos ver un valor estimativo de lo que se está cobrando por trabajos de gráfica, web/multimedia o simplemente por asesoramientos.

Lo bueno de este tarifario es que, como dice la imagen, es colaborativo. Debajo de cada importe (expresado en pesos argentinos) tenemos un campo de texto para ingresar lo que a nuestro criterio vale el trabajo en cuestión. Por eso sería bueno que cada uno de Uds. ingrese los valores con los que se maneja como para actualizar aún mas la planilla. Si bien como decía antes los precios están en pesos argentinos, al final del tarifario hay un campo para poner país y ciudad, por lo que supongo que si diseñadores de otros países ponen sus importes, posiblemente a futuro abran tarifarios internacionales (esto es solo una idea mía…).

Por otro lado, el mismo está dividido en clientes de clase A, B y C, de acuerdo a la magnitud de la empresa.

Claro está que estos valores son solo de referencia, ya que sería algo imprudente manejarnos directamente con los precios expresados en el mismo. Pero de seguro servirá de guía tanto para los iniciados como para los que les surge una duda ante un nuevo trabajo.

Enlace | Tarifario Modelo

Actualización: A raíz de un comentario en donde aclaro que esto es netamente “orientativo”, EPA de Loco x los bits nos comparte un buen artículo en donde explica claramente el método mas utilizado para establecer el costo de nuestros trabajos. Gracias Emiliano!

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

20 Comentarios

  • hola, muy interesante el tarifario, y no por ser muy critico me parece que todavia le falta un poquitito… yo estoy diseñando un sitio donde cada uno podra subir un pfd de su trabajo y donde todos podremos comentar cuanto pensamos que se puede cobrar por el trabajo realizado…  ¿que les parece la idea? podria funcionar?  gracias. cualquier comentario o idea sera muy bien recibida…

  • Lo siento, la verdad es que desconozco los precios en Chile… pero queda el pedido aquí, por si algún colega sabe de algo relacionado.
    Saludos!

  • saludos diego me gustaria saber con respecto a esto si sabes en Chile donde puedo encontrar un pagina que me diga los precios o si varia mucho los precios gracias muy buena tu web.

  • Valua a tu cliente, y dependiendo del sapo es la pedradahttp://asesorensistemas.com:2088/wordpress/2008/12/cuanto-cobrar-la-frmula/

  • Hola, queria saber cuanto se cobra por el diseño de unas etiquetas son chicas y simples y mucho de lo q lleva es informacion q la empresa me brindo y tiene poco diseño porq las querian simple lo unico q les presente varias opciones pero nada mas…Saludos Yani…

  • Excelente aporte Diego, hacía tiempo que buscaba algo similar. Muchas veces subpresupuestamos por miedo a “perder al cliente” y eso siempre da más dolores de cabeza que beneficios, primero porque siempre trabajas sintiendo que con ese desarrollo estás perdiendo dinero, y segundo porque tratas de sacarlo rápido y no siempre sale lo “mejor”.Gracias por el aporte. Un abrazo

  • De nada, DiegoPara eso estamos los que sabemos más por viejos (34), que por Diablos. :).Un saludo grandeEmiliano Perez Ansaldiwww.locosxlosbits.com

  • Este es un tema que siempre surge entre los diseñadores nuevos: Cuanto cobro?Un tarifario no siempre es seguido por todos, ahi figura lo máximo que pudieron cobrar, en Jujuy generalmente se termina cobrando a todos los clientes el precio bajo, o menos de lo que indica el tarifario, y al hacer esto no sabemos si estamos ganando un cliente o perdiendo plata.
    En locos por los bits figura un sistema que yo probé, y a mi entender funciona. Yo lo aprendí en una charla de Red Argenta donde promocionaban un libro sobre este tema, se los recomiendo. Solamente tenemos que empezar a valorar (y anotar) las horas que trabajamos en cada diseño.Saludos

  • Gracias Emiliano, actualizado el post. Es también el método que utilizo (y creo que la mayoría de los que andamos en el diseño) con la diferencia de que lo has explicado muy claramente.
    Las veces que tuve que explicar ecuaciones y números, me he quedado con algunos pelos menos… 😛
    Saludos!

  • Hola DiegoEn relación a lo que decías en tu comentario en respuesta a #Gonzalo, te dejo el enlace de un post que publicamos hace un tiempo que a lo mejor ayuda: Y…¿Qué te puedo cobrar?Un saludoEmiliano Perez Ansaldiwww.locosxlosbits.com

  • Seguro Yesca… por eso mismo hago incapié en lo de ORIENTATIVO. Luego cada trabajo tendrá sus cositas…

  • Hola. Si bien lo que hago yo no es ser diseñador pues  soy programador cual antibiótico de amplio espectro. La verdad que me parece bien que existan esos precios orientativos. Debe haber tambien algo así para lo que hago yo. Pero me parece que hay que tener en cuenta que en todo presupesto hay demasiados “dependes” por ejemplo no es lo mismo que te lo pidan en muy poco tiempo, cosa que en mi caso es peor pues un diseño se puede hacer peor pero seguir existiendo contra un sistema o programa que si no está completo es lo mismo que nada. Ademés depeeende del trabajo individual, dice “desarrollo sitio web 3080, 1680 y 840” para grandes mediana y pequeña empresa pero la verdad es que podría ser una pequeña empresa pidiendo una cosa gigantesca y una empresa grande pidiendo una página simplísima.saludos.

  • Vaya me parece estupendo, aunque sea argentino nos puede servir a los de diversos paises.

    voy a darle una hojeada, y como comentas no estaria de mas hacerlo internacional.

    Saludos

  • siempre escucho algo de lo que ya estoy cansado, que es:Ejemplo: “no como me vas a cobrar si soy tu amigo”, “a no demasiado caro tu trabajo” o “no, sabes, mejor le pido a mi amigo fulanito que no me cobra…”

    gracias por el gran aporte me va a ayudar de acá en adelante

    saludos 😉

  • Buenisimo, en 2006 conocí la web y el tarifario, como subieron los precios comparación de ese año xDBien ahi diego.Un saludo!

  • Gonzalo, realmente no creo que difiera mucho con los precios de Capital… siempre teniendo en cuenta que son orientativos. Como bien dice siguiendo el párrafo que mencionas: cada estudio o diseñador debería salir de alguna metodología cuasi matemática que le sirva para lograr un valor que prevea la cobertura de sus gastos fijos (alquiler, empleados, insumos, etc.) las amortizaciones (renovación de equipos, etc.) y las ganancias.”

  • Diego, vos tenes hecho algo como esto? una lista de valores?? porque ahi dice que son precios expresados mediante clientes locales de Jujuy, que obviamente no van a ser los mismo que en Buenos Aires, tenes idea de donde se puede conseguir algo parecido, pero con clientes de aca??…Mil gracias!! Saludos!

  • Buenisimo tu aporte, como nos tienes acostumbrado, sirve muchisimo para establecer un orden y no bastardiar el mercado, felicitaciones… tengo una inquietud nada q ver con el tarifario, tengo un dvd de adobe creative suite 3 design premium – trial.. me gustaria activarlo correctamente, si me pudieras dar un dato donde conseguir keigen o los seriales directamente… (aun no lo instale y no se que te pide) pero estimo q despues de 30 dias te pide q lo actives…  esto si esta dentro de tus posibilidades y tiempo… un abrazo y gracias por todo

Comentarios cerrados.

Buscador ultra rápido para impacientes

Como ser un buen cliente

Todo lo que necesitas para tus diseños planos

InfiniteWP. Administra tus sitios WordPress facilmente