Siempre hay pequeñas cosas que parecen de público conocimiento pero son muchos los que ignoran su existencia. Son esos tips que clarifican ciertas acciones y ayudan simplificando el proceso de creación.
En esta ocasión, veremos una opción que puede ser de gran utilidad en infinidad de procesos, la cual está relacionada con los estilos de capa.
Los estilos de capa se utilizan habitualmente para crear efectos sobre figuras, fuentes… etc. Es una función a la que se accede rápidamente haciendo doble click sobre la capa a aplicar el estilo y que al terminar los cambios (sombras, biselados, etc) se mostrará en capas anidadas a la capa principal, bajo el título efectos.
Una vez realizado dichos cambios podemos ocultar o mostrar el efecto realizado, pero no termina de ser editable por completo.
Que pasa si deseo separar la sombra y borrar ciertas partes de ella? De esta forma evidentemente no podría, ya que el efecto se aplica sobre el objeto que contiene la capa y se adapta a su forma.
El tip de hoy es este entonces. Una vez creada la sombra (por poner un ejemplo entre todos los estilos que uno puede utilizar) haremos click con el botón derecho sobre la capa anidada llamada, en este caso, “sombra paralela” y seleccionaremos la opción “Crear Capa“. Una vez hecho ésto, automáticamente nos separará al estilo (la sombra) en una nueva capa independiente, la cual podremos editar a nuestro gusto.
En la imagen podemos ver como habiendo aplicado los efectos de sombra paralela y resplandor interior, al seleccionar la opción Crear capas me separará las mismas de esta forma:
GRACIAS DIEGO ESTARE MOLESTANDOTE CON MIS PREGUNTAS
ESPERO TENGAS PACIENCIA
SALUDOS
BUENAS NOCHES YO DE PHOTOSHOP NO SE NADA PERO ME GUSTARIA
APRENDER A MANEJARLO POR DONDE INICIO
GRACIAS
Por cursos basicos… si te tiras a hacer tutoriales avanzados va a ser frustrante. Busca en internet que hay mucho sobre como iniciarse en Photoshop.
¡Gracias por la explicación! Un saludo.
Interesante! Recien lo probé.
Gracias por el dato que no conocía.
Hey gracias por el tip, hace tiempo me preguntaba lo mismo, ahora ya sali ed esa duda..graxxx
Jejejeje. Yo lo descubrí después de 5 años como diseñador trabajando con Photoshop cada día y me parece una herramienta indispensable hoy en día para mí y mis trabajos.
Eyyyy!!! muchas gracias por el tip 😉
Excelente tip. No hace mucho que necesitaba hacer algo similar… cada día se aprende algo nuevo. Gracias por el aporte, Diego!!!
Muy buen tip. 😉
Gracias.
Que buena explicacion de una opcion que es muy util en algunos casos, pero que no es facil de explicar.
Gracias por la buena explicacion Diego