Muchas veces me han dicho: “Diego, es excelente el tutorial compartido pero no entiendo el idioma inglés. Podrías realizarlo en español?”.
A veces hay tutoriales que valen la pena traducir y darle un valor agregado, algo nuevo, pero en otras oportunidades creo que se puede aprovechar bien desde el sitio origen… mas allá de su idioma.
Y para esto, los servicios online de hoy en día nada dejan librado al azar. Esto no es nada nuevo, pero visto las reiteradas preguntas sobre el tema, veo necesario en este blog compartir con uds. como traducir sitios de forma fácil y rápida.
Todos sabemos que en Google podemos encontrar una solución ingresando a su buscador, pero en el mismo sector hay una solapa con una opción muy agradable. La misma es agregar un marcador que traduzca automáticamente el sitio que estamos visitando.
Para ésto, ingresamos a las herramientas de traducción de Google en donde veremos diferentes posibilidades según a nuestras necesidades. La primera es, mediante un código HTML, implementar el servicio de traducción directamente en nuestro sitio.
La segunda opción, y en la que deseo hacer incapié, es la traducción a un solo click. Y sinceramente, no podría tener un título mejor, ya que es simplemente eso.
Debajo del título veremos cuadros con los diferentes idiomas. Buscamos el nuestro, en este caso el “español” y lo arrastramos hasta la barra de marcadores (en el caso de Firefox o Chrome). Para Internet Explorer es algo mas incómodo, ya que deberemos hacer click con el botón derecho y seleccionar “Agregar a Favoritos”. El tema de este último es que a diferencia de los dos primeros, deberemos ingresar al menú Favoritos y buscarlo entre el resto… algo un tanto a trasmano si es que tenemos gran cantidad de sitios guardados.
Pero para el caso de Firefox y Chrome, ya tendremos de manera muy visible la palabra “español” en nuestra barra de buscadores. Ahora si, al ingresar a un sitio que esté en inglés, chino, italiano o el idioma que fuera podremos hacer click sobre ese marcador y comenzará la traducción del sitio.
Por último, este sector nos ofrece instalar la barra de Google, la cual trae entre otras herramientas y accesos, la función de traducir. Digamos que no soy muy adepto a las barras de herramientas… sean de Google, Yahoo o cualquier otra. Achican el espacio del navegador y lo hacen mas confuso, pero bueno… sobre gustos no hay nada escrito…
Espero que les sea de utilidad y puedan disfrutar de otros sitios mas allá del idioma.
San Diego me has salvado la vida, ya que mi ingles es pesimo.Muchas gracias eres un crak.
Por la cantidad de mensajes relacionados con tus vacaciones, sufres de un estres madre!
Que alguien se apiade de Bifronte y le de una estadía en algun lado lejos de su trabajo por 7 dias!!
Saludos amigo!
a propósito Diego no tendrás por ahí un tutorialillo, más o menos que diga “Como irse de vacaciones sin dejar las cosas de cabeza”, XD
Buena Diego, ya la sabía, pero buena Diego… e insisto necesito vacaciones
Muy buen aporte Diego !!!Útil 100% !!Gracias.
Buen tip. Eso ayuda mucho. Que estén bien todos!!!
Muy buen dato Diego!!! no sabés la falta que me hacia una herramienta asi!!!gracias totales como siempre!
muy buen dato . grax