Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

20 trucos de Photoshop para el uso diario

secretLos atajos son siempre bienvenidos y cuando recién se comienza con Photoshop tenemos un mundo de este tipo de trucos que nos ahorran mucho tiempo y nos hace trabajar de mejor manera.

Aquí les dejo un listado con algunos shortcuts, tips y trucos muy útiles y no tan vistos (creo):

Si mantenemos presionada la tecla ALT mientras hacemos click sobre el ojo de visibilidad de la capa tendremos como resultado todas las demás capas ocultas. Si presionamos nuevamente, las volverá a hacer visibles.

Al trabajar con grandes imágenes muchas veces el cursor se pierde y no se ve. Un buen truco es presionar la tecla espaciadora, lo que convertirá en mano al cursor y podremos ver donde estamos.

Un buen atajo es el siguiente. Si presionamos CTRL+SHIFT+ALT+E obtendremos una copia combinada, es decir, se copiará en una capa todas las capas visibles. Para Mac es CMD OPT+SHIFT+E.

Muchas veces guardamos varias capas en carpetas con el fin de ordenarnos un poco. Si dichas capas tienen estilos, una forma muy simple de contraer o expander todos a la vez es presionar CTRL y hacer click sobre la flecha que se encuentra al lado de la carpeta.

Este es un truco bastante oculto. Si nos encontramos dentro de un cuadro de diálogo (léase esto como toda ventana que posea botones de Aceptar o Cancelar) tendremos la opción de restaurar y asi eliminar todo cambio que hemos hecho. De que forma? Tan solo deberemos presionar la tecla ALT y veremos como el botón de Cancelar cambia a Restaurar. Para Mac es igual pero con la tecla OPT.

Si presionamos CTRL+Z retrocederemos al paso anterior en nuestro trabajo. Si lo presionamos nuevamente, volveremos hacia adelante. Pero si presionamos CTRL+ALT+Z podremos ir retrocediendo y volver a un punto mas lejano. Para Mac es CTRL+OPT+Z.

Haciendo doble click sobre el escenario gris podremos acceder a abrir un archivo. Por otro lado, si mantenemos presionada la tecla CTRL al hacer doble click nos abrirá la ventana para crear un nuevo documento.

Si mantenemos presionada la tecla ALT y hacemos click sobre alguna de las herramientas, veremos como alternan entre todas las agrupadas. Para Mac es OPT+Click.

Todos sabemos que para abrir una nueva capa podemos optar por el icono que se encuentra en la parte inferior del panel de control. al hacer click ahí, automáticamente abrirá una nueva por sobre la que estamos situados en ese momento. Si mantenemos la tecla CTRL presionada al hacer click en el icono, nos creará una nueva capa, pero esta vez, por debajo de la capa en la que estamos situados.

Si deseamos saber el cual es el centro de nuestro documento, basta con presionar CTRL+T sobre la capa de fondo y nos aparecerá una cruz en el centro. Ahora solo arrastramos una guía horizontal y otra vertical y tendremos nuestro centro divisado.

Si deseamos realizar un zoom del documento del estilo “Encajar en pantalla”, tan solo presionamos CTRL+0. Si deseamos hacer un zoom al 100% entonces presionaremos CTRL+ALT+0.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

27 Comentarios

  • A ye_M
    En el problema que tienes con que se te desaparecen los cursores y te aparece una cruz en su lugar, lo que pasa es que tienes activadas las mayúsculas. Cuando te pase esto oprime la tecla Bloq Mayús y te volverán aparecer los cursores normales. Este tipo de cursor en cruz es útil cuando estás haciendo cosas de precición y requieres saber exáctamente donde está el centro de tu cursory como te dije se activa y desactiva con la tecla “Bloq Mayús” (izquierda centro del teclado). El detalle de los brushes te lo debo.

  • Muchísimas gracias por la información, me va a ayudar mucho en el futuro 😉

  • hola diego estoy pos ,para probar el link que enviaste para el post con imagen..

    gracias………

  • estaba buscando el de ahcer una especie de ALT TAB entre los docs abiertos… pero el de CTRL ALT Z va  a ser super util tmbien! ;)(voy a bajar el PDF de tu otro post). Gracias Diego  (ya lo dije: primero en Diegomattei, si no está ahí LUEGO busco en Google… ^_^ )SALUDOS!

  • ym_E  lo que seguramente te pase es que tenes el botón de mayúsculas activadosaludos y muy bueno el blog

  • Gracias por los shortcuts diego, muy buenos habian algunos que no los conocia. Excelente

  • Hola exelente paginauna pregunta quien sabe como reducir o aumentar el tamaño del borrador o del pincel sin tener que hacer clik derecho y elegir el tamaño, esto lo he visto en varios videotutoriales del youtube pero no dicen cual es el atajo, la otra cosa es que aveces no se que undo en el teclado y sas se me caga el photosop por que se me desaparecen los cursores que representan las  herramientas y lo que me sale es un cursor en forma cruz escoja lo que escoja y no se vuelve a quitar si no reinicio el PC. agradesco su ayuda.

  • Hola Gonzalo, perdón pero se me pasó tu comentario. Si te situas en la capa, presionas la tecla V (esto seleccionará la herramienta Mover) y presionas Del o Supr ya tienes la capa eliminada.
    Saludos!

  • Con respecto al comentario de Oregano, no hay problema. Solo les recuerdo que el blog está dirigido tanto a los avanzados como a los que recién comienzan, sin miedo a quedar tildado como blog con contenido “newbie”.
    Gracias Gerson, veo que entendiste de que va el blog.

    Todos comenzamos alguna vez desde cero, no hay que olvidar eso.
    Saludos!
  • Muy buenos, algunos de estos trucos no los sabia, especialmente el de la opcion para deshacer cambios… Muchas gracias…

  • Muy buenos, algunos no los conocia.
    ¡Aprovechando este tema ¿cual es la conbinacion de teclas para redimencionar el tamaño de una imagen?.

  • Hola Diego:  Gracias por tener cada día un aporte diario para todos los que te seguimos constantemente, lástima que Oregano no comprenda que hay muchos miembros en distintos niveles. Yo por ejemplo también conocía todos los trucos de esta vez, pero hay muchos otros amigos que los desconocían y que necesitaban aprenderlos.  Así que adelante Diego con tu sitio y éxitos en todo.

  • Gracias Diego hay alguno que no conocia y me resultan muy útiles!!.Oregano … con todo respeto, si no te sirvio lo que se posteó.. es un gasto de tiempo poner que ya sabias todos no te parece? me parece descortez

  • Algunos los conocia, otros no ^^. Te hago una consulta, yo aun (por mas gracioso q suene) sigo con el photoshop 7, por cuestiones monetarias de no poder actualizar la pc (es un parto ya usar el 7). Busque como loco un atajo para borrar un layer sin tener q ir al tachito pero por lo que veo no hay, si lo sabes te agradeceria mucho jaja.
     
    excelente la pagina, entro siempre a ver q hay por aca, iba a participar del concurso pero como te dije, de las ideas q tenia eran imposibles con esta pc =/.
     
    Un abrazo!

  • Muy bienno sabia el de Alt y se desaparecn las demas capasgracias por el aporte

  • Pues yo primero agradezco ¬¬*kriz entra y prende una velita*Muchas Gracias Diego por tomarte tu tiempo para poner este tipo de post tan interesantes 😉 ya que no todos los sabiamos y son realmente útiles.P.D Uy tenia ratito sin dejarte comentario pro me he leido todos los post que me habian quedado atrasados v_v

  • Creo que todos esos tips, ya son bastante conocidos, cuando lei el titulo del post, crei que encontraria atajos realmente secretos…

    Existe un post, en varios blogs, donde revelan 101 atajos, ahi hay muchos que son realmente dificiles de averiguar…

    saludos..

Comentarios cerrados.

5 cursos online para regalarte en esta Navidad

Acción para Photoshop: CoverBook

70 fotografías creativas con el efecto “Fuera de Límites”

30 tutoriales de diseño de tarjetas personales