Bosquejo en papiro

En este tutorial veremos como crear a partir de un retrato un efecto similar a las obras de Da Vinci. El resultado deberá verse como la siguiente imagen, o por lo menos es la idea:

final

Para realizar este trabajo, las imágenes originales que utilizaremos serán las siguientes (pueden descargarlas haciendo click sobre ellas):

papiromininenamini1

1º Paso: Abrimos la imagen del papiro y con la barita mágica de selección (W) hacemos click sobre el borde negro de la imagen, para que nos seleccione el fondo. Luego de esto, vamos a Selección > Invertir (Ctrl + Mayus + I). De esta forma tendremos el papiro seleccionado rápidamente.

Ya con la selección activa, creamos una nueva capa (Mayus + Ctrl + N). Nos posicionamos sobre ella y crearemos un degradado radial para darle un foco de atención al centro del mismo (Si, un degradado… la espada de Damocles de algunos..).

Seleccionamos la herramienta de degradado (G) y en la barra de propiedades de dicha herramienta, presionamos en la opción radial. Luego ingresamos a la barra de colores para personalizarla. Veamos un poco la imagen:

valores degradado

Ya otorgados estos valores,presionamos en el centro del papiro y arrastramos hasta la parte superior o inferior del mismo. Eso nos hará el degradado que estamos buscando.

Luego, cambiamos el modo de fusión de la capa a "Subexposición Lineal". Listo, debería verse así:

papiro

Para hacerlo un poco mas rústico, y esto queda a elección de cada uno de Uds., podremos agregarle algunas rayas en una nueva capa con la herramienta de dibujo "línea". Uso de pinceles rústicos a gusto.

Para finalizar, le daremos un poco de ruido a la imagen. Iremos a Filtros > Ruido > Añadir Ruido y pondremos: En cantidad un 5%, con distribución gaussiana y tildando la casilla "Monocromático".

papiro rustico

Ok, finalizado el trabajo de la superficie. Un largo 1º paso que creo ha valido la pena. Sigamos con lo mas interesante.

2º Paso: Ubicamos la imagen de la niña en una nueva capa. A esta nueva capa, la duplicamos presionando CTRL+J. En esta capa será donde trabajaremos, manteniendo la original debajo por el momento.

nena en papiro

Lo que haremos ahora es tomar dos muestras de color de nuestro papiro. Deberá ser una mas clara (la ubicaremos como color frontal) y la otra mas oscura (será nuestro color de fondo).

colores

Comenzaremos a hacer el efecto sobre la niña. Vamos a Filtros > Bosquejar > Estilográfica e introducimos los siguientes valores:

valores estilografica

Le damos "Aceptar" y luego le bajaremos la opacidad de la capa a un 50%.

estilografica

A continuación, duplicamos la capa original de la niña, la que no tiene efectos. Esta la pondremos por encima de todo. Debe quedar arriba. Y luego le aplicaremos Filtros > Bosquejar > Modelo de Semitono con estos valores:

semitono

Va tomando color… para finalizar este paso, seleccionamos todas las capas de la niña y presionamos CTRL+E para combinarlas y que nos quede solo una.

fin paso 2

Hey!! Pero que hiciste? (eso deben estar diciendo Uds.) Solo me adelante un paso. Tome la goma de borrar (E) y con un gran diámetro y suavidad de la misma fui borrando los bordes. Nada extraño.

3º Paso: Le bajamos la opacidad a 50% a la capa de la niña y la duplicamos. A la capa duplicada, le cambiamos el modo de fusión a "Oscurecer". Luego volcaremos sobre esta misma capa Filtros > Enfocar > Máscara de enfoque con los siguientes valores:

enfoque

Como resultado, nos quedará esta imagen:

Finalizando

Como no me convencen los bordes tan difuminados en el dibujo, lo que haré será combinar las 2 capas (CTRL+E), bajar su opacidad al 80% y tomar la goma de borrar nuevamente. Utilizaré el siguiente pincel para borrar los bordes:

pincel

Y lo utilizaré haciendo clicks sobre todo el borde, no presionando y arrastrando.

4º Paso: El paso final!! Para darle mas realismo, le daremos un poco mas de ruido. Filtros > Ruido > Añadir Ruido. Con los siguientes valores:

ruidofinal

Y que tal te ha quedado?

final

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

58 Comentarios

  • No me sale… cuando aplico el filtro de semitono ahi se pierde todo… gracias de todos modos

  • Hola Alan, la verdad es que no tengo esos archivos… busca texturas que de seguro encuentras.
    Saludos!

  • Hola como estas que genial tutorial solo que los links esta ya vencidos podrias nuevamente subir las imagenes me gustaria aprender el efecto. vale te agradesco..Atte.  Alan

  • Tio, soy de peru y empeze a leer tu blog de l anada me gustaba esto de las fotos y em aleje por trabajo ahora q estoy sin trabajo desde que me levanto hasta q me duermo sigo con lo mismo. GRACIAS a ti. a tu ayuda y a el tiempo q te das con cada uno de los tutoriales que cuelgas. espero que puedas leer este comentario aunq esta un poco ya viejito pero empeze de atras para adelnate desde lo facil a lo dificil. BUENO tio mucha suerte y sigue asi que gracias a gente como tu hay mas creatividad en este mundo copista. SUERTE y q Dios te Bendiga

  • Chequea lo siguiente: Imagen > Modo > (Aqui que esta seleccionado?). Si figura en escala de grises cambialo por RGB o CYMK.
    Si no era eso, consulta nuevamente.

  • Hola. Felicitaciones por tu pagina esta muy interesante…Uso el Photoshop CS3, el problema que tenga quizas la respuesta sea muy simple pero no me sale..Me dices que seleccione con la varita magica y luego invertir.. aparece solo la parte marron clara no toca nada de la parte oscura.. creo la nueva capa y sigue seleccionado con la varita magica solo la parte dl papiro, uso la opcion desgradado la d radial pero no me sale los colores del papiro.. solo me sale un color negro y el blanco al final… no se que podra ser, ya que sigo el tuto y solo en este tuto tengo este problema.. veo que a ti te sale el marron con blanco. pero a mi solo el negro con oscuro ..Gracias

  • SIMPLEMENTE “UN ADELANTADO”VAMOS AVER COMO ME SALE …NO SABES LO DIFICIL QUE SERA VOLVER A AGARRAR EL LAPIZ CEPIA PARA MIS RETRATOS JA JA JA CREO QUE YA NO VOLVERA!!!

  • WOT, este truco me servira muy bien para hacer efectos de pergamino a unos dibujos… estaria genial uno para un muro roido.

  • > Marcela Echegaray: Buenisimo… eso es lo que me gusta, que se busquen alternativas..
    Saludos Marce!

  • Diego:
    Despúes de renegar y probar con 3 fotos diferentes, opté por bajarme el modelo de la niña para ver que pasaba conmigo… Algo estaba saliendo mal. Y volvió a slair mal… Resultado: empecé a ver y a anlizar paso por paso, probado una y otra cosa… Descubrí que invirtiendo los colores, (frontal más oscuro, fondo más claro) andaba joya… No se,  ni entiendo el motivo de esto, y no sé si a alguien ya le pasó pero esa fué la solución. Ahora sí voy por las otras fotos que ya había descartado. Saluditos.

  • Hola bueno si eso es lo q hice no me dio exactamente el mismo resultado pero trate de acercarme lo mas q pude OBVIAMENTE el tuyo es mejor yo recien soy un novato llevo meses recien usando photoshop me gustaria q veas mi resultado para q opines
    gracias por el tiempo para responder
    pedro

  • Pedro » creo que ya me lo ha preguntado esto. Ese paso depende mucho de la imagen que has elegido.
    Lo que mas conviene es seleccionar todo, copiar combinado y pegar en otra capa el resultado.
    Luego sigues a partir de ahi salteandote ese paso a ver como queda, total no pierdes lo anterior.
    Saludos!

  • Hola como estas estoy tratando de seguir el tutorial pero ai un paso que no me sale entre el paso que se aplica la estilografica y el moselo de semitono a mi me sale otro resultado no se tiene que hacer algun modo de fusion entre esos dos pasos ayudame por fa
    saludos desde peru

  • Puedes encontrar estas imagenes o mejores en http://www.sxc.hu
    De ahi las he sacado.
    Tengan en cuenta que este es un tutorial para que lo apliquen en sus proyectos personales. Lo bueno es probar con otras imagenes para ver como queda!
    Saludos Kitty!

  • Hola Jorge. En todos los tutoriales los valores de filtros y ajustes seguramente varíen. Como te decía en el comentario anterior, depende mucho la imagen que se utilice.
    Lo importante es que sepas los pasos para poder realizarlo según la necesidad de la imagen, inclusive hasta debas saltearte algun paso no necesario o agregarle algún ajuste de niveles o curvas…. experimenta.
    Saludos!

  • GRACIAS POR RESPONDER LO HISE CON LAS MISMAS IMAGEN TUYAS Y AHI EM QUEDO MAS O MENOS PERO CON OTRAS FOTOS LOS PASOS NO DAN TAN BIEN OJALA SUPIERAS ALGUAN OTRA FORMA DE DARLE EL ASPECTO ASICOMO DE LAPIZ YA QUE EN OTRAS FOTOS QUEDA DEMASIADO OSCURO Y LAS LINEAS MUY JUNTAS

  • HOLA EL TUTORIAL ES MUY BUENO PERO INTENTE HACERLO Y CUANDO LE DOY ESO DE ESTILO GRAFICO ME DEJA LA FOTO BASTANTE OSCURA NO COMO LA DEL TUTO CLARO LA FOTO ES MIA LO HICE EN PHOTOSHOP CS2 NO SE SI POR EOS NO SALIO TRATARE CON LOS PAPITOS DEL TUTO Y TE CUENTO SI ME QUEDO ESPERO Y GRACIAS BUEN TUTO

  • Depende mucho la imagen Jorge, no se cual estarás utilizando, pero seguramente está influyendo eso.
    Espero puedas solucionarlo.

  • Hola wanabo. No se bien a que te refieres. Es con la capa duplicada de la niña con la que tienes problemas?
    Si es eso, ocultala. Ese duplicado es para mantener el original si no me equivoco.
    Cualquier cosa avisame.
    Saludos!

  • Hola Diego espero que estes bien.
    Oye, me puse hacer el tutorial de la niña en el papiro, termine bien el 1er paso ( el papiro ) pero en el 2do. tu pones: ” ubicar a la niña en una nva. capa “.
    Lo hago pero, inmediatamente quita las capas del papiro y sale una nva con la niña. que se llama ” capa o “, de ahi ya no puedo hacer que encaje la niña, me parece dividido.
    me puedes decir como hacerle para que se vea bien? porfavor
    gracias y saludos

  • Hola Gris. Te cuento que las muestras de color es para que, filtros como estilografica (en este caso), trabaje con los colores similares a la superficie.
    Este filtro realiza el efecto con el color de fondo y el color frontal. Si tomamos dichas muestras, entonces el efecto saldrá acorde a nuestro fondo.

  • hola yo ya lo realiza aunque no me quedo igual qe a ti… mi pregunta es para que se toman las muestras de color?? a lo mejor mi pregunta es muy tonta pero :S no se que sentido tenga hacer eso o a lo mejor es un paso que ustedes lo dan por hecho para realizar alguna accion y yo ni por intereda

    gracias

  • jopeeee no me saleeee desde el paso de estilografica
    d toas maneras asias!!!! algo seme ocurrira xD

  • Hola de nuevo!!!!

    ya puse en prueba el tutorial…y no me kedo muy bien ke digamos…me fallo en donde duplicas la capa de la niña…la original….habia puesto el filtro de estilografico…y despues de ahi el siguiente paso ya no me quedo bien….:(

    pero bueno de todas formas gracias por el tuto!!!

  • Excelente tutorial!!!!!

    lo pondremos a prueba y luego les avisare que tal me fue…ok???

    Gracias por este website!!

  • HOLA!! es mi primera visita en tu blogso y bastante nuevo en esto del photoshop, sabes me siento como si hubiera descubierto un gran oasis de sabiduria! mil gracias por compartir !!!

  • diosssss te pasastes me hubiese metido 1 mes antes y hubiese sido lo maximo apra un trabajo q tenia q hacer pero bueno ya lo se hey eres de gran ayuda:)

  • Hola Goofancito. El tratamiento de la niña es la base del tutorial.. Otro tratamiento no tiene. La fotografia original es la que está al comienzo.
    Saludos!

  • amigo, por lo que veo la nena tiene tambien un tratamiento podrias explicarlo? gracias.

  • pibe. grande los tutos,. pero en este que es “Subexposición Lineal” tengo el ps3. gracias

  • Muy bueno el tutorial …. la verdad cada dia aprendo algo nuevo en tu blog….

    como siempre digo… no tenia idea de lo que es el photoshop hasta que comence a usar con algunos tutoriales de tu autoria

    muchas gracias y saludos

  • Creo que deberiamos hablar porque tengo problemas con este tuto me quedo algo parecido pero no tanto, y se supone que si esta tan bien definido deberia quedarme bien, tengo que cojer un poco de clase con un profecional. Esta bien el tuto pero la experiencia habla por si solo. Gracias practicare mas.

  • perfecto para mi onda harrypottiana, ahora mismo lo intento con el logo del club 🙂 saludos!

  • Bueno, tarea para la proxima… hacer papiro… jaja. Si, obviamente se puede… veré si preparo algo. Espero no olvidarme
    Saludos Dante!

  • hay alguna forma de hacer nuestro propio papiro personalizado…
    exelente tuto como todos

Comentarios cerrados.

Tumbas, lápidas y monolitos en PSD

Explosión de planeta en Photoshop por Ed Lopez

Guía para configurar Adobe Photoshop CS5

Sillones en formato PSD