Efecto de Texto Supernatural

Para el que no lo conoce, PSDTUTS es un sitio con excelentes tutoriales para Photoshop. Recientemente ha sacado un tutorial llamado "Efecto de Texto Supernatural", el cual tiene un resultado muy bueno y vale la pena que esté en nuestro idioma. El resultado es este:

Efecto Final

1º Paso. Lo primero que necesitamos es crear una imagen acorde para el fondo. Para esto, creamos un nuevo documento de 600 x 600 px y seleccionamos el color azul oscuro para el frente #18323a y el color negro de fondo.

Vamos a Filtros > Interpretar > Nubes. Como resultado, veremos este fondo:

fondonubes1

2º Paso. Creamos una nueva capa, la pintamos de negro con el bote de pintura y vamos a Filtros > Ruido, Añadir Ruido. Los parámetros serán los siguientes:

parametro ruido

Una vez que hayamos hecho esto, lo que debemos hacer es reducir los puntos creados por el ruido. Como hacerlo? Usando los niveles. Vamos a Imagen > Ajustes > Niveles y usamos estos parámetros:

parametro niveles

Si a esta capa le cambiamos el modo de fusión a "Trama", habremos aprendido a crear un cielo estrellado. No es el punto de este tutorial pero vale tenerlo en cuenta para otros trabajos.

Para darle mas realismo, podemos agregarle una máscara de capa y con el color negro borrar algunas zonas como para que las estrellas aparezcan de forma mas irregular. La imagen quedaría así:

mascara capa

3º Paso. Si bien quedó vistoso, debemos centrar la atención en donde estará el texto, por lo que haremos lo siguiente: creamos una nueva capa y tomamos la herramienta de degradado. Veamos las propiedades:

degradadoprop1

El degradado que usaremos será de color blanco a la izquierda y negro a la derecha, y el tipo del mismo será "radial" (imagen superior). Para realizar el mismo, hacemos click desde el centro de la imagen y sin soltar arrastramos el cursor hacia un extremo.

Vamos al panel de capas y fusionamos la capa del degradado con "Superponer". Para finalizar, bajamos la opacidad a 50%. Ven la diferencia? Las nubes quedaron mucho mas vistosas.

condegradado2

4º Paso. Hora de incluir el texto. Seleccionamos la herramienta texto, configuramos el color blanco para el mismo y seleccionamos la tipografía que mas nos guste. En el tutorial original, el autor seleccionó una tipografía extraña para darle mas clima a lo "supernatural", asi que en mi caso probaré con una fuente clara para ver como queda y poder comparar. Y si hablamos de fuente clara, que mas clara que Futura, no?

5º Paso. Aquí viene el paso quizás mas personal, ya que dependerá de la tipografía elegida los valores que le demos. Veamos como quedaría la imagen y luego hablamos sobre ello.

texto efecto

Para lograr esto, añadimos algunos estilos de capa (recuerden que el ícono está en el panel capas, aunque también pueden acceder desde el menú). A continuación van las imágenes de estos estilos, aunque repito: PARA CADA TIPOGRAFÍA VARIARAN LOS MISMOS. Así que mi consejo es que tomando como punto de partida estos valores y vayan intentando modificarlos tomando como guía la imagen del resultado. Iremos en este orden:

Superposición de Colores

superposicion colores

Sombra interior

sombra interior

Resplandor Interior

resplandor interior

Bisel y Relieve

bisel1

Bisel y Relieve > Textura

6º Paso. Suponiendo que ya ha quedado algo parecido, sigamos. Todavía queda algún estilo de capa por agregar, por lo que si hemos salido del panel… vamos otra vez dentro de él.

Sombra Paralela

sombra paralela

Resplandor Exterior

resplandor exterior

Ahora debería verse algo similar a esta imagen:

texto efecto

7º Paso. Bueno, por fin hemos terminado con todos los estilos, y aunque no nos llene del todo tanto movimiento para tan poco, tengamos paciencia que el resultado es muy bueno.

Sobre la capa del texto, presionamos CTRL+J para duplicar esta capa. Nos dirigimos al panel de capas y con el botón derecho hacemos click con el boton derecho sobre el icono de estilos de capas que aparece en el texto duplicado. Se nos abrirá un menú contextual, en el cual aparece como primer opción "deshabilitar estilos de capa". De esta forma quitaremos todos los estilos de un plumazo.

deshabilitar capas

Ahora veremos el texto en blanco, por lo que si hacemos doble click en la T nos seleccionará todo el texto. Lo que haremos será cambiarle el color por #5cdbff para darle un estilo mas flourescente. Ya con el nuevo color, desde el panel de capas, arrastramos a esta por debajo de la capa original del texto. Una vez así, con la flecha para arriba de nuestro teclado lo movemos 1 o 2 pixeles.

texto efecto

Ven como ha reavivado el texto? Bien.

8º Paso. Bueno, aquí el autor nos aclara que comienza la llave de la cuestión. Así que a prestar atención. Duplicamos la capa del texto que le dimos el color flourescente.

Vamos a Filtros > Distorsionar > Onda y dejamos todos los valores que viene por defecto salvo los dos últimos, Escala. Aquí le daremos 10% tanto en horizontal como en vertical.

Luego vamos a Filtros > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano y le damos un valor de 4px. Para finalizar este paso, bajamos la opacidad de la capa al 20%.

Si ocultamos las otras dos capas de texto que tenemos en nuestro trabajo, entonces debería verse algo así:

texto efecto

9º Paso. Hacemos click sobre esta capa con la tecla CTRL presionada con el fin de que nos seleccione el texto. Contraemos la selección desde Selección > Modificar > Contraer con un valor de 5px. Luego vamos a Selección > Invertir. Acto seguido, presionamos "Delete" en nuestro teclado. Para finalizar este paso, deseleccionamos el texto.

texto efecto

Como vemos, nos quedó un efecto de letras de humo… sigamos.

10º Paso. Aquí modifico un poquito el original ya que de la forma en que está explicado, no logro el efecto. Con la tecla SHIFT presionada, movemos esta capa con la flecha hacia arriba (si están ocultas las demás capas de texto, ponerlas visibles).

Luego duplicamos la capa con la que venimos trabajando hasta el momento y volvemos a darle el efecto onda. Esta vez podemos variar los últimos valores con un 20%. Y esta capa, la moveremos para abajo.

Para finalizar este paso, le cambiaremos el modo de fusión a las dos capas por "Luz Fuerte".

Debería quedarles algo así:

texto efecto

11º Paso. Va tomando mas forma. Hora de agregarle ese humo espectacular que le da sentido a este tuto. Duplicamos nuevamente la capa. Chequeamos que su modo de fusión sea "Luz Fuerte" y cambiamos su opacidad a 50%.

Vamos a Filtros > Distorsionar > Onda y volvemos a dejar todos los valores que viene por defecto salvo los últimos dos. A la escala entonces le daremos 5% horizontal y 100% vertical. Repetiremos este proceso presionando CTRL+F hasta que el texto quede deformado por completo, algo similar a esta imagen:

texto efecto

12º Paso. Duplicamos nuevamente la capa (la del efecto de humo) y vamos a Filtros > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano para darle un valor de 4 px. Esto hará el efecto un poco mas suave.

Lo que haremos ahora es, manteniendo SHIFT presionado, seleccionar las dos capas del efecto de humo y vamos a Capas > Combinar capas. Al hacerlo, nos volverá a poner el modo de fusión a "Normal", por lo que deberemos cambiarlo nuevamente a "Luz Fuerte" y su opacidad a 50%.

Tomamos la herramienta "Borrador" y con un pincel grande y suave, borraremos las partes superiores e inferiores para que quede difuminado en sus puntas. Algo así:

texto efecto

13º Paso. Ok. Si ahora duplicamos la capa y la ponemos por encima de la capa del texto original, entonces crearemos la sensación de que el humo rodea al texto. Aquí contará la mano de cada uno para que se logre un buen resultado. Por qué? Bueno, una vez que ponemos el humo por encima del texto, quedará duplicado, por lo que debemos moverlo hacia un costado y a la vez, borrar alguna que otra parte, utilizar la herramienta "Dedo" para dar otras formas y demás. Por lo que esta parte es la mas personal de todo el tutorial.

texto efecto

En mi caso le he dado algunas ondas mas y borré alguna que otra parte del duplicado. También dupliqué la capa por 3º vez para ponerla en otro lado. En fin, no me cierra del todo, pero veamos como termina con el efecto de colores.

14º Paso. Creamos una capa nueva arriba de todas las capas y le damos el modo de fusión "Color". Seleccionamos la herramienta pincel y con un verde claro (podemos bajarle la opacidad a 50%) pintamos la parte superior. Como vemos, el humo va tomando ese color y parte del fondo.

texto final

Y ahí concluye este tutorial. Sinceramente creo que es un buen recurso para realizar trabajos de suspenso y ciencia ficción y lo mejor de todo, nunca uno obtendrán los mismos resultados que otros, ya que las ondas son aleatorias y varían según la tipografía.

TIP: Si ven que el texto les queda muy apagado, prueben de pasar arriba de todo la capa con el degradado radial, la del comienzo.

Para finalizar, aquí les dejo mi película. 😛

pelifinal1

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

44 Comentarios

  • e visto varios d tus tutoriales y me parecen enviables (de forma positiva claro 🙂 ),realmente me gustaria llegar a ese nivel,creo ser buena en photoshop pero no como tu,me gustaria saber que cursos estudiaste si no fuera mucha molestia..

    Gracias 🙂

  • Queeeeeeeeeeee barbaro, te pasaste, esta de pelos este tuto, mil gracias, Felicidades

  • wooow.. genial diego el tutorial muhisismas gracias, oye diego lo unico que se me dificulta y ya de hace tiempo al borrar los bordes ajo la opacidad o la duresa pero no logro que se fuicine con el fondo se ve la diferencia no se si tengas un tutorial de como realizarlo o algun tip te lo agradeceria infinitamente.

  • Realmente Diego Mateii no deja de sorprendernos con estos increibles tutoriales. Sigue asi Diego! muchos seguiremos aprendiendo tras tus pasos!

  • Danilo, tienes toda la razon del mundo. El tutorial es algo complicado para gente como tu que ni escribir sabe…
    Espero poder hacer algun tutorial de redaccion y ortografía y cuando salga, te lo envio a domicilio sin cargo. Estaré haciendo un bien a la humanidad.
    Luego de eso… puedes volver a leer este tutorial y quizas ahi comprendas.

  • tu tutorial culiao es ma incompleto no enseñas bien a usarablas de aser cosas pero no esplica como aserlasespero k aprendas a ser tutoriales completo

  • hola, fui a la pagina y tiene muy buenos tutos, aunque estan en ingles te muestran el paso a paso y con un ingles medio gaucho que manejo puedo hacer alguno ñ_ñ (debo mejorar mi ingles u.u jajaja)Te hago una pregunta, sabes cual es la fuente que usa en el tutorial original?http://i38.tinypic.com/s49i5e.jpgSaludos =)

  • Muuy buen tutorial!!!! La verdad
    Pero me travo en la parte de poner los efectos en el texto, no me keda bien
    ¿Que fuente usaste?????

  • ¡esta muy gueno!, siga transmmitiendo sus enseñanzas de la misma forma ,,, esperando más cosas nuevas.

  • que puedo decirte! XD excelente como siempreeee, de verdad gracias! y grax x la explicación super clara.

  • Ta buenisimo el tuto solo k mi letra me kedo un poko opaca, jji, lo seguire intentanto hasta obtner el resultado

  • como siempre en la busqueda del conocimiento esta la aventura de el aprendizaje.. por suerte hay personas dispuestas a facilitarlos y hacer las cosas mas simples. muy bueno

  • Hola GiO. Las imágenes podes conseguirlas en http://www.sxc.hu/ poniendo supernatural en el buscador.
    Luego probá con darle algun modo de fusion a las imagenes y borrar los bordes con un pincel grande y suavizado.
    Suerte con eso!

  • ..felicitaciones!! demasiado bueno el tutorial.. lo unico que no pude conseguir es agregar las imagenes finales. Seria excelente que hicieras un puequeño tutorial y explicaras como agregarlas.. gracias y felicitaciones una vez mas!!

  • Soy el del comentario anterior…. por fin me pude registrar

    gracias

    hasta luego!

    muy buena la web, los tutoriales, y tu buena voluntad de compartir tus cosas
    un abrazo

  • La verdad tus tutoriales…. son una masa

    todavia no utilizo muy bien photoshop pero la verdad que con tutoriales como los tuyos la cosa se hace muy facil…

    muy buena la pagina, muy buena tu onda de compartir tus conocimientos con los ususarios

    gracias

    saludos

  • Que increible que es este tutorial… aprendí muchas cosas con todas las tecnicas que utilizaste, gracias!

Comentarios cerrados.

Cielos perfectos en un minuto

Shapes Florales 2º Set

Supercolección de personajes en PSD

Plantilla para presentación de DVD