Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Corrección de piel en Photoshop

Este es un tutorial sobre cómo corregir y suavizar la piel de una persona. Si bien hay varias técnicas para realizar este trabajo, como bien dice el autor en su blog, ésta es muy sencilla y se obtiene buenos resultados… al estilo fotografía de revista.

Comenzaremos con esta fotografía:

Fotografía Original

1º Paso: Lo primero que haremos será duplicar la capa (Ctrl+J). Ya en la capa duplicada lo que hice en este caso particular fue borrar todo lo que no fuera piel, osea, la cortina de ambos lados. Por otro lado, con el pincel corrector quitaremos todo detalle de la piel que sobresalga… sea tatuajes o lunares muy expuestos. Para esto recuerden el tutorial que vimos días atrás. En este caso no hizo falta usarlo.

2º Paso: Una vez hecho esto, suavisaremos la piel con Filtros > Ruido > Polvo y Rascaduras. Los valores de aquí varían según la dimensión de la imagen. Para esta fotografía de 1300 x 1950 px, a modo de referencia, utilizé un radio de 15px y un umbral de 5px. Pero para ubicarse mas, nos podemos guiar por los resultados que se ven en la siguiente fotografía:

Polvo y Rascaduras

3º Paso: Siempre en la capa duplicada, lo que hacemos a continuación es ir a Filtros > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano y, repito, para este caso, le doy un valor de 8 px.

Desenfoque

4º Paso: Para darle un poco mas de realismo y un efecto mas de fotografía de revista, lo que haremos es agregar un filtro mas. Vamos a Filtros > Ruido > Agregar Ruido. Valor para esta imagen: 8px con distribución uniforme.

Añadir Ruido

5º Paso: Lo que nos queda por hacer ahora es realizar una máscara de capa para poder dejar el efecto sólo en la piel de esta mujer, ya que ahora el efecto se está reflejando también en el pelo, ojos, boca y demás zonas que no debería estar.

Para esto, recordemos el tutorial "Máscara de Capa". Con el pincel seleccionado y el color negro pintamos las partes que no deben ir con el efecto. Recordemos utilizar un pincel con bastante suavizado para que no se noten cortes. Por otro lado, para la nariz, deberemos delinearla con un pincel chico. en el caso de pasarnos y mostrar algún defecto, siempre cambiando el color al blanco podremos ocultarlo nuevamente.

Para finalizar, y esto es a gusto personal, le bajamos la opacidad de la capa duplicada a 85% (seleccionar la capa, no la máscara).

El antes y el después con zoom, se vería algo así:

Antes y Después

Nota: Este efecto también queda bien en paisajes. Un ejemplo:

Antes y despues Paisaje

Vía | Blog de diseño chileno (perdí la url, si alguien sabe del autor, por favor comunicarmelo así le doy créditos)

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

20 Comentarios

  • Hayyy me encanto, lástima que a mi nunca me queda igual, es cuestion de prática, ya me va a salir.Muchas gracias

  • Hola Lindbergh. Subscribete a las noticias RSS y recibiras todo el material del blog en tu correo, sin necesidad de ingresar al sitio.
    Saludos!

  • No se que podrian hacer conmigo. Soy cubano y me cuesta muchisimo entrar en estos sitios, pero me gustaria encontrar, no se si tu “Bati” podrias ayudarme en eso, un tutor (persona real) con el que pueda a traves del correo electronico ayudarme en mejorar mis tecnicas. ¿Podria ser?Lindbergh

  • Leonardo, creo que mas no puedo especificar. El tutorial es claro. Revisa los pasos que de seguro te faltó algo.
    Saludos!

  • Hola te escribia porque al final la imagen no me sale como corregida, podrias especificar mejor please.

  • O.O impresionante!!!! Gracias DM, realmente espectaculares los tutoriales, ya me repase algunos y realmente las cosas estan rebien explicadas, y logras hacer todo. Encima es super rápido, un golazo!

  • Baja un poco los valores del 2º y 3º paso. Seguramente tenes una fotografia de menor resolucion y al darle valores para una de casi 2000px, se excede en el desenfoque.
    Espero te ayude a solucionarlo.

  • muy buen tutorial, y muy rapido de hacer… asi que desde ahora a implementarlo en las fotografias…

  • AJJAJA SI ESA CHICA ASUSTA EN PERSONA, ES UNA BRUJA RUBIA AJAJJAJA LA MAGIA DEL PHOTOSHOP NO??? BESOSS

  • Esta bien pero tengo un problema y es que me quedan un poco opacas y aveces tengo que utilizar otro filtro para poder darle algo mas de brillo pero aparte de eso quedan bien y excelentes malo que se asustaran cuando la vean en persona. Gracias.

  • Hola Esteban. La verdad es que si, es simple y util. No es de mi autoria sino que lo lei en un blog chileno que lamentablemente perdi la url.
    Con respecto a otros tutoriales, si es que ya has visto todos los de mi blog, anda dando vueltas por ahi (creo que en taringa)un listado con cientos…
    Algunos ya los publicaré aqui.
    Y si tienes un poco de paciencia, ya publicaré mas que no haya visto en algun lado como para sacar material nuevo.

  • Realmente sorprendentemente la tecnica
    mira soy fotografo peruano y estoy inicializandome en bodas me interesa que me recomiendes algunos textos en donde puedo encontrar solamente retoque y restauracion.
    muchas gracias a ver si me mandas otro tutorial por alli.

  • Jaja, siempre asombrandome, para la limpieza del rostro usaba la herramienta clonar o el parche pero esta técnica es veloz y eficaz.

Comentarios cerrados.

10 patterns abstractos para Photoshop

Hosting gratuito de imágenes

12 trazos de pinceles para Photoshop

Colección de pinceles de costura para Photoshop