Los clientes de escritorio son programas para interactuar con una plataforma online brindando la posibilidad de controlar los elementos mas importantes cómodamente, evitando la carga de pantallas y utilizando la conexión únicamente para el envío de datos.
Si bien no es novedad alguna de la existencia de estos programas, se me ha ocurrido intentar listar la gran variedad que hay de ellos y separarlos por las categorías que considero principales: Administración de blogs, Twitter, Facebook y correos. Todos ellos son gratuitos.
ADMINISTRADORES DE BLOGS
Windows Live Writer. Es el que utilizo y sinceramente me parece el mejorcito. Está en español y funciona con casi todos los blogs, tales como Windows Live, WordPress, Blogger, Live Journal, TypePad, SharePoint, Community Server, etc. Por otro lado, si bien aún son pocos, tiene complementos para enriquecer el programa como avisos de publicación automático en Twitter. Otras características es que te permite tomar los estilos de tu blog y previsualizar en todo momento como quedará presentado el artículo y por otro lado, agregar efectos a las imágenes (sombras, reflejos, etc). Página de descarga Windows Live Writer
Post2Blog. Este administrador lo utilizaba anteriormente y decidí cambiar por algunos problemas a la hora de editar el texto de los artículos… por momentos era muy inestable. No obstante, si bien no he probado la última versión, es un buen administrador, potente, y con la particularidad de que se puede utilizar en modo portable. Entre sus características principales tiene: editor WYSIWYG, corrector instantáneo, posibilidad de subir imágenes a distintos servidores, barra para postear desde Word, servicios de pings y trackbacks. Se encuentra en español. Página de descarga de Post2Blog
Qumana. Con prácticamente todas las funciones básicas para administrar un blog, Qumana se diferencia del resto por tener su propio sistema de publicidad. Si bien el mismo solo cuenta con avisos en inglés, el software viene en español y funciona tanto en PC como Mac. Página de descarga de Qumana.
Flock. Este es un browser con la tecnología de Firefox 3 que tiene incorporado un editor de blogs. Como particularidad, amplía sus servicios incorporando el chat de Facebook, resultados de búsqueda en Twitter, Bebo, FlockCast y otros. No lo he probado aún pero suena interesante. También se encuentra en español. Página de descarga de Flock.
Otros clientes que pueden interesarte:
ADMINISTRADORES PARA TWITTER
Mixero. Desde que lo conocí por medio de Ceslava y Arturo Goga me enamoré. Sin dudas es hoy por hoy el cliente de escritorio twittero por excelencia. Tiene infinidad de opciones, entre ellas la posibilidad de crear grupos de interés, listas activas, filtros, canales, previsualización de imágenes al instante y una elegante forma de minimizar la aplicación, mostrando solo lo que queremos seguir en ese momento. Página de descarga de Mixero.
TweetDesk. Este es otro buen cliente para administrar nuestra cuenta Twitter. Si bien no tiene todas las funciones que el anterior, es ágil y tiene columnas para mensajes de amigos, respuestas, búsquedas (tantas como quieras). Toda la interfaz es configurable a gusto. Y como novedad, ahora está disponible para iPhone. Página de descarga TweetDesk
Twhirl. Si no te gustan las cosas complejas, este cliente seguro encaja en tus espectativas. Pequeño, funciones básicas y una buena cantidad de atajos de teclado para optimizar tiempos en el manejo. Página de descarga de Twhirl.
Spaz. Cliente desarrollado con Javascript, XHTML and CSS con una interfaz pequeña pero que despliega múltiples opciones, en cual encontraremos varios plantillas para cambiar su imagen, eventos con sonido y las clásicas opciones de Twitter. Como curiosidad, vean la imagen N° 10 de los screenshots en donde muestra el sistema de traducción… es un amigo seguramente el que elige las frases a traducir 😛 Página de descarga de Spaz.
Bdule. Este cliente es muy tentador, aunque aún no lo probé. Básicamente lo que ofrece es administrar nuestras cuentas de Twitter y Facebook, todo en la misma interfaz. Por lo que leí en Genbeta, al abrir la aplicación nos dará a elegir la distribución que querramos darle a cada servicio social y luego es cuestión de dar la configuración a cada uno de los servicios para poder de esta forma manejar desde un mismo programa las dos redes sociales. Página de descarga de Bdule.
Otros clientes que pueden interesarte:
ADMINISTRADORES PARA FACEBOOK
Facebook Desktop. Sin duda Adobe Air trajo un aluvión de aplicaciones de escritorio y Facebook no podía quedarse atrás. Con el podrán controlar sus cuentas de Facebook y recibir notificaciones de nuevos mensajes, publicaciones que se realicen en tu muro o bien de las solicitudes de amistad que te lleguen. Página de descarga de Facebook Desktop.
FBlook. Si bien este no es especificamente un cliente de escritorio, su instalación agrega opciones al Outlook, desde el cual podrán actualizar el estado, enviar mensajes a su cuenta y recibir notificaciones. En resumen, una forma distinta de manejar Facebook. Página de descarga de FBlook.
Otras aplicaciones que pueden interesarte:
ADMINISTRADORES DE CORREO
Geemail. Desarrollado con Adobe AIR, este cliente es una réplica (casi) de la casilla de Gmail, con el cual podremos trabajar ágilmente en nuestra casilla de correo. Página de descarga de Geemail
Zimbra. Este cliente es un tanto mas completo que el anterior, con todas las opciones disponibles de Yahoo Mail, disponible para PC, Mac y Linux, posibilidad de configurar Gmail y disponible en 20 idiomas. Página de descarga de Zimbra.
Puede ser, quizás se deba a que no es de mis preferidos… pero bueno. Queda nombrado.
Saludos y gracias!
te falto el ScribeFire !!!
Bueno Chaantii, agregado entonces la recomendación. Muchas veces los comentarios son un buen complemento del articulo.
Gracias!
Muy buen articulo!! Me sirve mucho 😀
En “Administradores de correo” te falta añadir “Windows Live Mail”. Es el que yo uso y es genial. Tarda un poco en recibir los nuevos mensajes, pero si pulsas F5 los carga al momento.
También permite enviar emails desde el programa (creo que algunos no lo permiten)
te pasaste excelente diego!
el primer cliente de twitter es genial
Vale!!
Creo que ya entendí, entonces si son como el outlook son rapidos y faciles y te evitas tener un ventanerio (o pestañerio según uses en la barra y trabajar más rápido no?)
Creo que ya me quedo claro, Gracias Diego!
Gracias por la información, creo que resulta mejor utilizar estos clientes porque los editores online cargan muy lento, y hasta escribir resulta incomodo a veces.
Saludos desde el hotel más lindo de Guate: Clarion Suites.
A ver, para hacertelo mas fàcil… el outlook, ya sea el común o el express, son clientes de escritorio para casillas de email. Quizás con una comparación te resulte mas fácil verlo. En vez de entrar a los sitios para administrar tu cuenta, lo haces cómodamente desde un programa de escritorio.
Saludos!
De nada Edwin, gracias por el enlace tambien… no lo conocia.
Saludos!
Yo he probado el Windows Live Writer pero, como no me permite hacer uso de plugins importantes para mi como All In SEO One, lo he dejado de usar. Es una lástima por que esta herramienta de Microsoft es una de las pocas que son mejores que las de la competencia.
O.o perdona la ignorancia, pero ammm no se como se usan esos O.o de hecho no estoy muy segura de lo que sean, tu crees que alguien en algun comentario lo pudiera poner?? jiji xD me voy a googlearlo, pero muchas gracias Diego por la clasificación!!! tu siempre logras hacerlo todo muy práctico 😉
el flock es buenisimo, tiene un reader rss integrado, te indica cuando te llega un mail, esta conectado siempre al chat facebook aunque no tengas la pagina abierta, puedes postear blogs y mandar fotos o links a tus contactos solo con arrastrar y soltarlo sobre la foto de cada persona en la pestaña correspondiente, entre otras funciones pero esas son las que uso. es muy bueno.
Muy bueno Diego como siempre, por ahi conocia algunos pero no me animaba a usarlos aun, estaba usando el Gabtastik para enviar mensajes y tener mis contactos a la mano, desde un sólo interfaz, ya sea de Twitter, Gmail, hotmail, Facebook, sin necesidad de estar con la página en línea, gracias por el post creo que ya llego la hora de usar alguno…
Un gran saludo…