Fotolia, imágenes profesionales y ahora… videos

Fotolia es uno de los bancos líderes en el mercado de las imágenes y de los vectores libres de derechos para todos los usos profesionales. Se conoce principalmente como fuente de fotos, vectores, iconos… pero hace tan solo un mes, lanzaron su colección de stock videos. Esta colección complementará su actual biblioteca de más de 6 millones de imágenes e ilustraciones con más de 10.000 clips de vídeo en línea.

Oleg Tscheltzoff, cofundador y presidente de Fotolia dice: “Fotolia ha sido, durante años, una de las fuentes más fiables del mundo para descargar de forma legal imágenes e ilustraciones de alta calidad y a precios bajos. En enero, para responder a la creciente demanda de nuestros clientes, empezamos a aceptar propuestas de clips de vídeo. Las propuestas que hemos visto en unas pocas semanas (más de 10.000 clips aceptados) nos han demostrado que los mejores videógrafos del mundo confían en Fotolia para la venta de sus clips”.

En dicha colección que promete expandirse día a día podrán encontrar desde videos de animación y stop motion hasta películas digitales y videos tradicionales.

En cuanto a definición, los clips se presentan desde 320×240 hasta full HD (1920 x 1080) con una duración máxima de 60 segundos. Si bien el cambio de moneda juega un poco en contra aquí en Argentina, el coste es el más bajo (10 euros) que se puede encontrar en internet para bajar, en toda legalidad, videos para uso profesional.

Eso me parece muy interesante porque con Fotolia, pueden, por ejemplo, realizar el diseño de una página web con un presupuesto muy reducido. Con 3 o 4 imágenes y un video, pueden ilustrar todo una página web, darle un aspecto muy profesional, por unos 15 euros.

También pueden utilizar las imágenes para realizar composiciones con Photoshop. De hecho, la última imagen que compartí días atrás con los suscriptos al blog (El descenso de Jofiel) está realizada con dos fotografías de Fotolia como base de la imagen final.

 

Para finalizar, cae de maduro que así como se puede comprar, Fotolia también ofrece la posibilidad de contribuir con sus creaciones en video y monetizar de esta forma el trabajo realizado.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

8 Comentarios

  • Hola,estoy buscando un banco de imagenes gratuitas, pense que fotolia es gratuita pero por lo que estuve viendo no es asi, hay alguna seccion que lo sea??? o como es el sistema. muchas gracias

  • hola diego, no tenes un tutorial en el q expiques como realizar composiciones? me encantan esas sombras en esta composicion y los cielos asi dramaticos, desde te comento q no se mucho de todo esto, y q me ecanta tu blog!! sos un capo!

  • Yo tengo algunas imágenes en fotolia, pero ultimamente están de vivos, ahora bajaron las comisiones y si no sos exclusivo total de ellos más todavía.  De a poquito las voy borrando. Pero para comprar está bueno.

  • Yo he comprado decenas de imágenes, la relación calidad/precio es incomparable, a la vista está lo que tú has conseguido con 2 imágenes.– Ahora puedes ver tu montaje :)Saludos

  • hola que bueno lo de fotolia jeje siempre me gustó pero algo que siempre me falta es plata jeje quisiera ser rico para poder comprar juju U.u y bue que se le va a hacerle muy bueno el aporte como siempre saludos un abrazo virtual 😀

Comentarios cerrados.

Cinemagraph, una vistosa técnica en fotografía

512 Vectores de Tatuajes

22 Wallpapers para inspirarse

Liquid Journey: archivos flash de calidad