Como todos saben, las puertas siempre se encuentran abiertas para cualquier tipo de colaboración en el blog. Previa moderación del contenido, el material o tutorial que compartan será publicado junto al nombre y sitio web del autor.
Para ir al punto, Lis Imhof aún no tiene sitio pero gentilmente comparte con todos nosotros este efecto de como convertir una imagen en una pintura al óleo. Veamos:
1º Paso.
Comenzamos llamando a la primera capa “fondo”, la duplicamos (ctrl. J) y a ésta la llamaremos “colorear” ya que lo que vamos a tener aquí son los colores marcados por zonas. Usamos el filtro/artístico/cuarteado (cutout) y trabajamos los valores hasta que estén bien definidos según la imagen utilizada. Mas o menos así:
2º Paso.
Duplicamos otra vez la capa fondo, la llamaremos “bordes” porque aquí se definen los trazos que marcaría el pintor para acentuar los contornos. Luego la colocamos arriba de las otras.
Aplicamos el filtro/estilizar/hallar bordes. Luego le aplicamos un ajuste de curvas para oscurecer llevando la curva hacia abajo y luego suavizamos el ruido con el filtro/Blur que mejor se acomode a la imagen. Yo usé surface. Según la imagen tal vez deban bajar la opacidad de esta capa. En mi caso utilize un 87%.
3º Paso.
Subimos la capa “colorear” y la aplicamos en modo superponer (overlay) y luego creamos una capa de ajuste de curvas bajándola para oscurecer la imagen.
4º Paso.
Si la imagen lo requiere se puede hacer ahora una capa de ajuste de tono para darle más intensidad pero se deberá bajar luego la opacidad. En este caso utilize tono +12 y opacidad al 80%.
Combinamos las capas menos la llamada “fondo”. Duplicamos otra vez la capa “fondo” y la llevamos al tope en modo de fusión luz focal. Esto debe definir más los detalles de la imagen pero sin perder el aspecto de una pintura.
Repetir el paso anterior pero aplicando la capa en modo saturación o según la foto bajar la opacidad de la capa. Yo usé la última opción poniendo la opacidad al 63%.
5º Paso.
Ahora debemos trabajar el tono de los fondos y de desaturar zonas de piel por si algún color quedó muy falso. Lo hacemos seleccionando las zonas a corregir y aplicando una capa de ajuste de tonos trabajando los niveles de tono para realzar colores y bajando la saturación para el caso de la piel.
Con una nueva capa de curvas oscurecemos otra vez la imagen, pero sólo un poco, no se deben perder los detalles como los pliegues da la ropa.
Combinamos otra vez las capar menos “fondo”.
6º Paso.
En una capa nueva y con un pincel redondo, blando y pequeño damos toques de luz en los labios y los ojos. Le aplicamos un poco de Gaussian Blur (2px. aprox).
En otra capa nueva y con el mismo pincel o uno mas grande aplicamos luz al cabello y a esta capa la colocamos en modo luz suave. La opacidad de estas capas depende de como se ven de naturales los brillos que sea necesario aplicar.
En este punto se pueden hacer modificaciones necesarias a la imagen para darle mayor presencia “artística” como en este caso que le hice una especie de marco.
7º Paso.
Ahora combinamos las capas y con la herramienta dedo y un pincel suave, redondo y del tamaño apropiado a unas pinceladas, “pintamos” la imagen siguiendo lo que serían las pinceladas del artista según cada sector de color, las curvas, las zonas rectas, pliegues, bordes, etc.
Duplicamos la capa y le aplicamos el filtro/sketch/note paper (yo lo tengo en inglés) con los valores balance de imagen 20, relieve 11 y granulado 5, pero estos ajustes van de acuerdo a la imagen, lo que se debe lograr es un efecto de relieve como de pintura acumulada en algunos sectores.
Ahora llevaremos la “pintura” al lienzo, usando el filtro/texturizar y en este caso usé la escala al 178%, el relieve en 3 y la luz arriba izquierda para que marque la textura de la tela.
Cambiando los valores y probando se pueden lograr efectos y carácter diferente en la imagen.
Espero que les sirva para alguno de sus proyectos!!!
JIO
Magnificos efectos!!! Varios no los conocia.Muy buen trabajo y excelente página.Sigue(an) adelante y Muchas Gracias!!!
Si, podria ser el efecto Highlight algo exagerado y un poco de ilustracion.
Saludos!
Mi Hermano Diego uno de los mejores exponente de este gran camino en el caul avemos mucho ya incluido te felicito y a la vez te doy grasias por tu gran enpeño y esfuerzo.Pero el motivo de mi llegada se que no es el lugar pero por favor quisiera saber q es este efecto te dejare un enlace para q veas las imagenes creo q es el Efecto “Highlight” pero si no es asi me dices porq necesito mucho saber q efecto es y como aprenderlo si bn lo supieras bueno grasias de nuevo aqui el enlace. http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=viewImage&friendID=105641324&albumID=1744713&imageID=22256666http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=viewImage&friendID=105641324&albumID=1744678&imageID=22257327
estuvos muy buenos para el programas pero para mi me faltas entenede que el para las animaciones y capas como el uso scritp de photoshop mandamelo en mi mail si por favor
Bueno ay k coment pa lo bueno y para lo malo. A mi el resultado final no m convence como pintura al oleo, pero el efecto es chulo.
Saludos desde zaragoza.
Esto es ridículo. Tantos pasos para conseguir un efecto que no es óleo ni es nada. Yo no uso PS ni clono imágenes (soy dibujante a mano alzada) pero si quisiera hacerlo, tengo Painter o ArtRage (se baja gratis y la versión full es barata) en los que basta con cargar la foto y pintar sobre la transparencia con los pinceles de óleo digital. Se puede tomar directamente el color del original o cambiarlo a nuestro criterio. Todo esto no tiene sentido cuando hay herramientas adecuadas para cada tarea, como PS debe serlo para otras, no para esta.
Buenas!!! como va? muy bueno el tuto!!! aún no lo miré pero el resultado me gustó, en la noche, apenas regrese de trabajar lo voy a intentar a ver que tal! todos los días entro al blog pendiente de nuevos tutos! je,,, y cuando hay uno aveces esta en ingles, y ya me cag.. todo! jeje pero este no lo dejo pasar! bue,, nada salu2 al usuario/a que proporciono el material y gracias a vos Diego x este blog que esta muy bueno!!! que andes bien! suerte!!!
Muy bueno Jio, un tutorial sencillo con un buen acabado.