Hace unos días atrás recomendaba un programa para visualizar fuentes debido a la cantidad de consultas sobre como instalarlas en el sistema.
Ya en comentarios había explicado que no conviene instalar todas las fuentes que descargamos en nuestro sistema, ya que esto ocasiona una carga lenta en todos los programas. Por qué? Porque entre todos los procesos de inicio de cada programa está la carga de fuentes, por lo que si tenemos instaladas millones de fuentes hará que el programa abra un día después de haberlo ejecutado.
Cual es la solución entonces. Simple. Lo ideal es buscar algún administrador en donde podamos ver nuestra colección de fuentes y desde ahí mismo instalar o desinstalar la que necesitemos para esa ocasión.
De estos programas hay muchos, pero hoy les voy a hablar del que utilizo y que me resulta sumamente útil. El mismo se llama The Font Thing y es gratuito. Al pie de este artículo podrán encontrar el enlace de descarga. Veamos una imagen del mismo y luego explicaré las funciones básicas, dejando en Uds. la posibilidad de experimentar y descubrir por completo el programa.
Explicaré cuatro puntos básicos del programa que creo es mas que suficiente para trabajar con él.
1º. En esa ventana veremos las fuentes. Si prestamos atención a la imagen de ejemplo, observamos como están listadas las fuentes y a su lado izquierdo un pequeño icono (bandera de windows). Eso significa que esa fuente está instalada en el sistema.
2º. En este sector tendremos la posibilidad de explorar las carpetas en donde guardamos las fuentes. Una vez seleccionada la carpeta contenedora, automaticamente cargará las fuentes en la pantalla del punto 1.
3º. Aquí tendremos la posibilidad de escribir la palabra o frase con la que deseamos probar la tipografía y también el tamaño. El resultado puede verse reflejado en el centro.
También encontraremos un menú de solapas en donde tendremos la posibilidad de probar una sola fuente, múltiples fuentes, caracteres por separado, toda la información de esa fuente y dejar alguna nota como recordatorio.
4º. En el menú principal, entre otras opciones, podremos instalar y desinstalar las fuentes.
Como vemos, al posicionarnos sobre la fuente en la ventana del punto 1, arriba se habilitará la opción de instalar (en el caso que sea una fuente de la colección) o desinstalar (si se trata de una fuente que ya tenemos en nuestro sistema).
Como ven, el sistema es muy sencillo y de extrema utilidad, ayudándonos en la selección de la mejor tipografía para nuestro trabajo y evitar cargar la PC de fuentes que no nos serán necesarias.
Descarga | The Font Thing (1.10 Mb)
Enlace | Sue Fisher – The Font Thing
hola, muchisimas gracias, no sabia que el trabajo con las fuentes podria hacerse mas sencillo, de verdad gracias, esta herramienta me facilita muchisimo la labor.
Hola Diego super buena tu pagina desde que navegue en ella el otro dia me doy una vuelta por aqui a cada rato jajajajajaja una pregunta sabes i los links de ziddu estan sirviendo porque en el navegador me da problemas.gracias y felicitaciones
En verdad la publicidad que tiene Ziddu es intrusiva y muchos exploradores lo toman como una amenaza… por eso he cambiado.
Existe otro software que se llama FontViewer es muy bueno es mas no se instala 😉 , gracias igual !
Cuando instalas la fuente en Windows hace una copia, por lo que podes seguir teniendo la fuente en otro directorio.
Las fuentes en Windows solo funcionan en la carpeta correspondiente a las mismas.
como hago para que en vez de instalar las fuentes en windows me las instale en una carpeta especifica de pothoshop…
soy de paraguay tu pagina esta exelente me hA AYUdado bastante en mis diseños!!!
Gracias Victor, cuanto me alegro!
me parece muy buena herramienta la que compartes con nosotrosmuy agradecidoPOR CIERTO, TU PAGINA ES DE LO MEJORFELICITACIONESSIGUE ADELANTE CON ESTE PROYECTO, ESTÁ GENIALSALUDOS!
Sip, es bueno tambien. Pero no gratuito.
No conzco de administradores de tipos, el Adobe Type Manager es recomendable? Y puede administrar todo tipo de fonts?Saludos
Hola Diego, felicidades per tu boda y por tu blog. Me conecto habitualmente y siempre encuentro algo de interés: acabo de descargar los animales!Respecto a tu comentario del 29 de abril, ¿hay algun programa para Vista? Es que no me atrevo a instalar algo si no sé si es compatible con Vista.Gracias y Felicidades!!!!
bueno como no tenemos mac esto nos viene de pelos para el notgracias
Hola Dani: lamentablemente es solo para PC. Pero busca en Softonic.com que seguramente encuentres algo que se adapte a lo que necesitas.
Saludos! lamento no poder ayudarte mas…
hola diego… mira este programa me parece genial, solo que tengo una pregunta…. existira una version para mac, ya que yo trabajo con mac, y en muchas ocaciones en que mandas un programa para mejorar la productividad de la compu, no me sirven porque son para pc, espero tu respuesta, gracias
Victor V. Hurtado: Gracias por el aporte.
Saludos!
OT1 Font Manager 2.0 es para mi el mejor. Ofrece las funciones basicas y tiene una interfaz bastante mas amable. Ahi dejo mi aportación.
Gracias me viene como anillo al dedo, ya que soy de las q descarga todas las fuentes que le gusta y todas me gustan,
@Fernando: Alguien conoce alguno que funcione para Windows Vista?
Despues de haber probado una cierta cantidad de administradores de fuentes, creo que el mejor es el Linotyoe FontExplorerX, desde lo practico hasta en apariencia; admite todos los formatos de fuentes (True Type, Type 1, OpenType) y ademas es de la fundidora Linotype.
http://www.linotype.com/fontexplorerX
Saludos.
Â
Como siempre. un 10
jorge: Gracias! Espero puedas leerme en la revista por varias ediciones!
Saludos!
MUY BUEN RECURSO YA QUE TENGO ANU GRAN CANTIDAD DE FUENTES QUE HE BAJADO. EN HORA BUENA POR TU PARTICIPACION EN LA REVISTA PHOTOSHOP ESPERO QUE PONGAN MAS TUTORIALES Y QEU LLEGUEÂ ASER DE LAS MEJORES REVISTA SUERTE .\
JORGE VEGA
Â
aldaking: Depende la versión que tengas. En las últimas no debería pasar.
No quiero parcer canson pero aqui estoy nuevamente felicitandote por cada nuevo detalle en tu blog. Felicidades
Solución: Comprate una mac… y evitate instalar software innecesario para hacer mas gorda tu pecera… jeje…
hola amigos!
tengo una duda…sobre usar este programa…me ha tocado…que cuando instalo fuentes en el sistema, y tengo abierto el photoshop por ejemplo, no me aparecen, tengo que volver a cerrarlo y despues abrirlo para que la leá. ¿con este programa tendria que hacer lo mismo?
Buenisimo! Me viene de diez! No utilizaba ninguno, por ende era de las que tenia todas las fuentes instaladas!
Se agradece!!
ese es el que yo tambien uso me parece el mejor el q trae corel es una shit! se queda pegado o se cierra solo
Â
Â
ese es el mejor de verdad coincido contigo