Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Del día a la noche en Photoshop

Hace tiempo alguien, no recuerdo su nombre, me había pedido un tutorial de como llevar una fotografía diurna a nocturna. La verdad es que había realizado el trabajo, pero quedó archivado como uno de los tantos tutoriales sin realizar la explicación escrita.

Hoy me hice un tiempo y aquí lo veremos.

orifina01

elementos

Fotografía: Casa.jpg
Original PSD: Anochecer.psd

01pasono

Comenzaremos igual que siempre duplicando la capa de la fotografía con el fin de que nos quede el original intacto por si lo necesitamos. Lo que debemos hacer ahora es lograr una tonalidad azul para simular una noche vistosa y algo artística (aclaro esto porque todos estamos acostumbrados a la noche oscura y creo que ya que vamos a realizarla nosotros, podemos darle un poquito de magia).

Siempre para tonalizar una imagen conviene desaturarla. Entonces vamos a Imagen > Ajustes > Desaturar. Paso siguiente, duplicamos la capa. De esta forma tendremos el trabajo paso a paso y podremos volver a puntos intermedios.

Ahora lo que haremos es crear una nueva capa de ajuste desde el panel de capas. ajuste

De aquí seleccionaremos “Equilibrio de color”, y le daremos los siguientes parámetros:

02balance

Esto es algo aproximado, quizás a alguno le guste menos o mas azul, o quizás quieran darle un tono mas negro, no tan azulado. Con estos valores estará bien, pero si desean probar, bienvenido sea. Ya configurado esto le damos aceptar, con lo que nos quedará la siguiente imagen:

02balance3

Ahora creamos una nueva capa de ajuste, esta vez de “Brillo y Contraste”, con los siguientes valores:

03brillo

02pasono

Actualización: Lee al final del tutorial la actualización con respecto a este punto

Bueno, ya tenemos nuestra casa y parque de noche, pero el cielo sigue siendo muy claro, por lo que debemos ocuparnos de él. Lo que haremos será crear una máscara rápida de capa del cielo. Esto lo haremos desde la barra de herramientas mascapa, y la selección se deberá ver algo así:

mascara cielo

Como ven, lo hice con un pincel grande y con un su dureza en 0%. No me preocupe por llevar esta selección en los bordes exactos de la casa, ya que quiero que la noche caiga sobre ella con algunas sombras.

Hecho esto, desmarco la casilla de máscara rápida para ver la selección y la invierto en Selección > Invertir. Guardo la selección del cielo desde Selección > Guardar Selección y en la ventana que se nos abre le ponemos el nombre “cielo”. Posterior a esto, duplico esa capa (Ctrl+J), con lo que nos quedará el cielo en una capa aparte y desaparecerá la selección.

Voy nuevamente a Selección > Cargar Selección y cargo la que guardamos (“cielo”). Esto lo haremos para que el degradado que colocaremos a continuación solo tome esa parte. Luego vamos a Selección > Calar y le damos un valor de 15px para este caso.

Hora de elegir los colores. En este caso en particular (cada uno le dará los colores que crean necesarios) he utilizado como color frontal celeste #CBD3DD y
como color de fondo azul oscuro #1B2342.Tomo la herramienta de degradado y selecciono en su panel de propiedades que sea radial. Y por que radial y no lineal? Porque simularemos la luna. El degradado lo haremos de la siguiente forma:

noche

Bueno, esto ya tiene otra pinta. Como vemos, ya tenemos creado el espacio en donde irá la luna, el cielo oscuro y la sombra sobre la casa (suponiendo que la luna está detrás de ella). Que nos falta? La luna, alguna luz si deseamos que esté habitada la casa y algunas estrellas para darle mas realismo al cielo.

Nota: Si la sombra nos queda muy redondeada sobre la casa (como en esta imagen), podremos ir borrando su silueta hasta llegar a lo que deseamos.

luna

La creación de la luna es muy sencilla en este caso. Básicamente necesitaremos dos círculos blancos. Uno irá con blur gaussiano y el otro no. Asi que creamos una nueva capa llamada “luz de luna”. El ella dibujamos un círculo blanco (la forma mas rápida de hacerlo es con la herramienta de selección elíptica y luego volcar blanco dentro con el bote de pintura).

Veamos la imagen y luego explico en forma rápida como hacerlo.

luna

Veamos, luego de crear la capa “luz de luna” con el círculo blanco, duplico la misma y le pongo el nombre de “luna”. Luego me paso a la capa anterior (“Luz de luna”) y voy a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano, con un valor de 30 px aproximadamente.

Si lo hemos hecho bien, ya deberíamos tener nuestra luna en perfectas condiciones.

habitando

Aquí lo que veremos es como poner un poco de luz en el caso de que quisiéramos que la misma esté habitada. Para este caso en particular podríamos dejarla así, pero si nuestra imagen es de una ciudad, tendríamos que iluminar alguna que otra ventana o fabricar un faról. Veamos la imagen:

ventanas

Bueno, lo primero que haremos es crear una nueva capa. A esta la llamaremos en este caso “ventanas”. Hacemos una selección con el lazo poligonal de las ventanas. Una vez que tenemos las seleccionadas, tomamos la herramienta de degradado y seleccionamos los colores blanco y amarillo anaranjado #f2c769 para cada punta. Ponemos en el panel de propiedades que el degradado será “lineal” y trazamos una línea vertical en las ventanas. Deseleccionamos las ventanas y bajamos la opacidad de la capa a 85%.

Por último, para dar un poco de resplandor, añadiremos un estilo de capa (doble click sobre la capa es la forma mas rápida de entrar a este panel). Aquí pondremos los siguientes valores:

ventana

Esto es algo muy personal y no deben seguir al pie de la letra, o por lo menos no es necesario para un buen resultado. Cada uno podrá darle los colores que quiera y la intensidad que crea necesario.

estrellas

En un tutorial anterior hemos visto como crear un cielo estrellado, por lo que recomiendo la lectura del mismo para ver como hacer ésto. Veamos la imagen:

cielo estrellado

Quizás aquí no se note mucho porque es una reducción. Pero si descargan el original, verán como queda.

luz

Para incorporar mas a la luna en la composición, deberíamos volcar luz de la misma en algún lado del escenario. A mi entender, por donde ubiqué a la luna, podría ser en la zona de pasto que vemos al frente.

Para esto, lo primero que haremos será ir a Selección > Seleccionar todo. Luego vamos a Edición > Copiar combinado. Con esto habremos copiado todas las capas.

Creamos una nueva capa a la que llamaremos “iluminación final” y la situamos arriba de todas las demás capas. Vamos a Edición > Pegar y tendremos toda nuestra composición en esa capa.

Vamos a Filtro > Interpretar > Efectos de Iluminación. Aquí yo he utilizado estos parámetros, pero pueden experimentar para ver que queda mejor:

luzfinal

Como resultado final, obtenemos esta imagen:

luz final

ACTUALIZACIÓN: Debido a un comentario acertado por parte de Skeku es que creo debo una corrección a este tutorial. Si leen los comentarios de este tutorial, él me hace saber que la iluminación no es la correcta. Y tiene toda la razón. Como podría iluminar el frente de la casa una luna que se encuentra detrás?

Bueno, tenemos dos salidas ante esto. Y la verdad es que es simple. O corremos la luna al centro y que no aparezca por completa, para dar la sensación que está por encima de la casa o podemos oscurecer un poco mas el ángulo dejando a la luna como está. Veamos los dos casos:

anochecer02

Aquí vemos que la luna sobre la casa le da mas sentido a la iluminación sobre ella.

anochecer01

En este caso, vemos que la luna marca un ángulo mas coherente, dejando a oscuras el frente de la casa (salvo la iluminación de las ventanas sobre los arbustos).

El 1º caso no lo explicaré porque es solo correr la luna y su luz de lugar. Para el 2º caso que hice? es simple:

En el paso Nº 2 vimos que al crear una capa con el cielo seleccionado, poner un degradado y pasarla a modo de fusión multiplicar ya teníamos nuestra oscuridad. Bueno, en esa misma capa es donde deberemos trabajar con el pincel y las tonalidades que nos parezcan mas adecuadas. A continuación pongo la imagen de esa capa en modo normal como para que se den una idea:

capanormal

Obviamente así se ve si paso el modo de fusión de esa capa a normal. Pero al pasarla a “Multiplicar”, me crea la ilumnación que se ve en el trabajo final.

Espero que le sirva esta corrección y Skeku, gracias nuevamente por tu aporte.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

51 Comentarios

  • Bueno si en eso he entendido, pero al dar CTRL J no se me duplicaria la capa de brillo y contraste??
    O que capa debo de tener seleccionada?

  • Hola Diego!
    Bueno este tutorial me ha gustado demasiado la verdad. Pero hay algo que no entiendo bien en el punto 2, tu hablas sobre duplicar una capa..Cual capa?? Y cuando cargo la seleccion no aparece ninguna capa nueva y no me da el resultado como te quedo a ti.
    Me gustaria que me ayudases, Muchas Gracias

  • Muy buen resultado Axel, luce muy bien. Buena selección de la imagen y buena aplicación del efecto.
    Un único detalle: la palabra es Night…
    Saludos!

  • Hola Hkintana, es algo viejito ese tutorial… a partir del CS3 la pasó a llamarse (traducirse) como Desvanecer. Vas a Selección > Modificar > Desvanecer o simplemente presionas ALT+CTRL+D.
    Saludos!

  • Hola mattei:

    el tutorial está maravilloso, pero tengo un problema. en el paso 2, antes de dar el color al cielo, y teniendo éste seleccionado, dices que hay que ir al menú selección>Calar. yo tengo el CS3 y no encuentro eso de Calar en el menú selecció. posiblemente es que soy un poco novato.
    Muchas Gracias desde Barcelona.

  • Hola, perdon por la demora… la razón pueden ser varias, pero intenta presionar CTRL+Alt+Mayus+E que es el atajo y de seguro te lo combina.
    Saludos!

  •     Hola,muy bueno el tutorial,pero tengo un problema.Cuando selecciono todas las capas en el paso 6 y voy a edicion para copiar combinado esta casilla no me funciona,es decir,no tiene las letras remarcadas en negro,si esto te ha pasado me entiendes,porque la verdad no se explicar como se ve esta casilla

  • tal vez te sirva saber que uso el cs4 extended y tal vez por eso no tengo las herramientas en el mismo lugar o ya se hace de otra forma… perdon que moleste tanto je, es que no encontre selección>calar…. 

  • Hola Diego otra vez, olvide de preguntar si la selección en mascara de capa rapida se hace con la capa que es el duplicado del original o en que capa?
    Y luego cuando se tiene ya seleccionado que capa se duplica je… gracias otra vez

  • Hola Diego me quede en la parte de guardar selección no se si tiene que salir otra capa solo con el cielo o que mismo? Help!! Gracias je

  • Buenas, quería agradecerte por poner este tutorial, acabo de descubrir tu blog y la verdad que me quedé sorprendido, muy muy bueno.Te muestro como aplique yo con mis escasos conocimientos tus instrucciones:Foto OriginalFoto “anochecida”No espero sacarte tiempo pidiéndote una opinión sobre mi trabajo (que tampoco me molestaría) pero como lo hice gracias a vos, te muestro el fruto de mi esfuerzo ^^Saludos y, nuevamente, muchas gracias!

  • Wow!!!!!!!! esta bien chido-mamalon este tutorial… hay algunos pasos q no entendi, pero cuando lo practique ya le hallare y si no, ps preguntare, pero, wow, q chido!!!!!!

  • Bueno mati, el primer consejo que te doy es que vuelvas a intentarlo… no siempre las cosas salen al primer intento.
    Saludos.

  • no me salio..en la parte esa de guardar seleccion y cielo y no se que me perdi..y dije voy a probar con otro tutorial..

  • Hola Diego, muy bueno esto ehh!! pero…
    no entendi, lo que pasa es que yo trabajo con adobe photoshop, tambien sirve este truco?
    O si me puedes decir como se mezclan fotos para verme junto a Bradd Pitt o algo asi jaja. Gracias.

  • mmm, hola Alexa. La verdad es que no entiendo tu pregunta. Precisamente es un tutorial para Photoshop! Seguramente, creo entender, hablas del truco de selección, otro post.
    Si es asi, si… sirve, es justamente de Photoshop el truco. Y si lo mirás bien te vas a dar cuenta cual es el cambio.
    Saludos!

  • Diego, me podrias decir de donde me puedo bajar el Photoshop CS3??…completo, no una version de prueba ni nada… Muchas gracias, sos un genio en esto del diseño…

  • Hola Gonzalo, realmente no se donde podrías encontrar el programa full. En verdad, no me gusta promover en el blog la pirateria.
    Espero que puedas entenderlo.
    Saludos.

  • GRACIAS COMO SIEMPRE DEBERIA PONER ESTO EN CADA TUTORIAL NO PORQUE ESTE SEA EL MEJOR SINO QUE EL COMENTARIO DEBERIA REPETIRSE POR LA ENTREGA. AL MENOS POR ESO NO FIRMO TODOS LOS TUTORIALES.. ES MAS DEBERIAMOS TENER UN FORO COMO ALUMNOS LOS QUE GRAN PARTE DEL TIEMPO FIRMAN EN ESTA PAGINA Y CADA VES SOMOS MAS

  • EN TU BLOG UNO SIEMPRE APRENDE.EL EFECTO LOGRADO ES MUY REALISTA. MIL GRACIAS AMIGO. UN ABRAZO!!!

  • YoyoStyle, para seguir una lógica en el blog y que todos puedan encontrar las respuestas, te pido que comentes en entradas relacionadas.
    Ahora bien, que te recomiendo con respecto a tu problema.
    Descarga el ABRViewer (buscalo en el blog, hay una entrada relacionada con este programa). Este es un visualizador de pinceles.
    No guardes todos tus pinceles en la carpeta del software.
    Conviene crearte una carpeta especial para los pinceles (en Mis documentos o en donde sea) y cargarlos según lo que necesites.
    En el panel brushes, en la parte superior derecha verás una flecha que si la presionas te despliega un menú. En él, entre varias opciones aparece “Cargar pinceles”. Ahí te dará la posibilidad de cargar el pack de pinceles que desees. Si antes lo visualizaste con el programa que te mencioné, entonces solo tendrás cargado los pinceles que deseas, agilizando Photoshop tanto en su arranque como en su uso.
    Cuando ya no los quieras, haces la misma operación pero pones “Restaurar pinceles”. Esto te dejará solo los pinceles predeterminados en tu panel.
    Espero haberte ayudado.

  • Jaja Esta de lujo. Gracias a todos y Bati es sierto tiene algo relacionado con lo de el Tutorial de Particulas. Y ademas no es eso lo unico que de cada tuto que das aprendo pasos nuevos eh interesantes y para cada nuevo tengo muchas ideas, mi proximo trabajo sera el de San Balentin y luego terminar uno estilo Urbano con un poco de todo. Gracias.

  • oye lo que pasa es que he bajado demasiados pinceles y no me caben en la pantalla y unos quedan por fuera y no se como acceder a ellos.
    hay alguna forma de verlos, si tines la respuesta te lo agradeceria porque me toca remplazarlos desde la carpeta predeteminda y es incomodo

  • Soy muy muy novata ,he tenido que volver atras un par de veces pero…….lo conseguiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!
    muchas gracias

  • Gracias, voy a ponerlo en práctica ahora mismo… tu generosidad es grande
    Saludos

  • Carlos, ese tutorial esta realizado… se llama “Creando partículas en Photoshop”. Buscalo en la categoria Tutoriales.
    Luis Angel, felicitaciones. Espero que tengas mucho éxito con tu blog. No entiendo mucho que es lo que necesitas, por lo que si queres contactarme desde el sector “Contacto” y explicarmelo mejor, sería fantastico.
    Skeku, ya está actualizado el tutorial. Gracias por tu visita y por el aporte.

  • Felicidades Diego, me alegra cuando le gente comparte este tipo de cosas.

    Yo quiero aportar que la iluminación no me parece del todo correcta. La dominante azul es demasiado….dominante. Debería haber mucho más negro si la luna está en esa posición porque la zona frontal no es iluminada de manera directa.

    Por ejemplo: si estuviese un poco más baja y estuviese por detrás, sería algo similar a la iluminación que se puede ver aquí:

    http://www.sxc.hu/photo/196080

    o así:

    http://www.sxc.hu/photo/692177

    Un saludo!

  • Hola Diego te admiro mucho y este haciendo un blog pero en blogger
    y no se como hacer un blog
    pero que sea como el tuyo
    como puedo incribirme para hacer uno
    en donde me inscribo o no se
    bueno te dejo el url
    de mi blog y espero y me contestes a mi correo porfavor
    ojala y me des tips para mejorar mi blog aqui esta el url
    http://suilproductions.blogspot.com/
    ojala y me puedas contestar
    gracias

  • Muy bonito: oye pasame el el tipo de como crear el efecto estela…. Yo tambien please…

  • Hola Giancarlo. Te escribi a tu email pasandote los tips para ese efecto de la estela.. está en el tutorial de creando particulas…
    Probá con ese tuto que te va a salir.
    Saludos!

  • buenas diego que tal como estas, te escribo bueno para hacerte un pedido… nos podras hacer un tutorial sobre el logo que tienes en tu pagina de diegomattei con el efecto de la pluma del photoshop arrastrada a la izquierda… te seria muy agradecedi brother salUdos y felicitaciones por tu web..!

  • Desde hace un tiempo llegué a tu blog por azar, la verdad es que siempre hay algo interesante que ver. Gracias por tu generosidad.

Comentarios cerrados.

Ganadores del Concurso “Armá tu Propio Mundo”

BlendFu, un original sitio de pinceles para Photoshop

Fantástico tutorial para Photoshop + Speed Art

Maneja guías en Photoshop fácilmente con Griddify