Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.

Paisaje de fantasía en Photoshop

Aquí vamos nuevamente con un tutorial. Con esto de fin de año, que reunión con amigos, con compañeros de trabajo, colegas y demás casi no duermo.

En esta ocasión veremos como darle una imagen lúgubre a un paisaje, al mejor estilo Tim Burton (si leyera él esta comparación me baja dos dientes).

Veamos la imagen inicial y la imagen final:

00casitaini

casita final

elementos

paso1

Abrimos la imagen y lo primero que haremos será duplicarla (CTRL+J). En la imagen duplicada, le aplicaremos el ajuste “Invertir”. Para esto vamos a Imagen > Ajustes > Invertir.

Lo que veremos a continuación es la imagen en negativo.

casita invertida

paso2

Lo que haremos ahora es cambiar el modo de fusión de esta capa. Lo pasaremos a “Color”.

casita fusion color

Como podemos ver, ya casi tenemos este efecto. Haremos algunas cositas mas como para mejorar la imagen y darle un poco mas de misticismo.

paso3

Seleccionamos toda la imagen (CTRL+A) y vamos a Edición > Copiar Combinado. Que hará esto? Copiar el resultado de todas las capas con las que venimos trabajando. Si utilizamos solo Copiar, el programa copiará solo la capa en la que estamos posicionados.

Bueno, explicado esto, creamos una nueva capa (CTRL+MAYUS+N) y posicionados en ella, pegamos la imagen copiada.

Aqui lo que haremos es darle un blur o desenfoque. Vamos entonces a Filtros > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano y como valor le otorgaremos entre 4 y 6 pixeles, no mas.

Para finalizar con esta capa, cambiamos su modo de fusión a “Superponer”.

casita superponer gaussiano

paso4

Creamos una nueva capa (CTRL+MAYUS+N) y ponemos los colores de fondo y frente a predeterminados si es que no están (tecla D).

Ya con el negro de frente y blanco de fondo, tomamos la herramienta de degradado. En las propiedades seleccionaremos lo siguiente:

degradado

Como vemos en la imagen, he seleccionado un degradado que va de negro al 0% de opacidad a negro a un 100% de opacidad. Es importante este orden, que a la izquierda este al 0% y a la derecha al 100%. Luego elegí el modo de degradado radial (subrayado en rojo). Para finalizar me aseguré que esté tildada la casilla de Transparencia al final de la barra de propiedades (no aparece en la imagen, pero está).

Para poder trabajar mejor, tomamos la herramienta de Zoom y achicamos un poco la imagen, cuestión que quede espacio libre alrededor de la misma.

Ya con esta configuración, nos situamos en el centro de la imagen y realizamos el degradado como lo vemos en la imagen siguiente, pasándonos de los límites de la imagen:

degradado2

Ya con el degradado plasmado en la imagen, cambiamos su modo de fusión a “Color”, lo que nos hará centrar mas el color y fusionar una escala de grises alrededor de toda la imagen:

Casita degradado radial

Notan la diferencia? La acción se centra en la casa, por lo que el paisaje toma mas fuerza a medida que se acerca a la misma.

En verdad esta parte es opcional, ya que si no realizamos este degradado, la imagen sigue teniendo un buen resultado.

En lo personal, para este tipo de imágenes me gusta que venga de la oscuridad. Por lo que le agregaré un pequeño degradado lineal con la misma configuración que estabamos utilizando. Esto lo haré en otra capa y sobre el borde inferior de la imagen. Esto pueden verlo en el resultado final:

casita final

Espero que les haya gustado.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

17 Comentarios

  • Lo que has intentado hacer con la imagen es darle un aspecto misterioso y fabuloso, algo parecido a un cuento, pero creo que para darle una estética “Timburtera” como realmente se pretende, debes utilizar otro tipo de técnicas que no creen un estilo parecido al de la película de Avatar, sino un estilo parecido al de Pesadilla antes de navidad. Buen trabajo de todas formas.

  • Ahah soi una chica de 16 i amo hacer photoshop, me parece mui bueno, pero lo hize en una foto de un lobo pero no me qedo bien, :/ qedo casi en blanco i negro i ni idea porqe, segui paso a paso, en la parte de degradado me pasa esto 🙁

  • En realidad un tutorial q me fascino te lo agradesco mucho eh. haber si sigues sorpreendiendonos con mas tutos como este.

  • Se ve bien agradable. Pero lo que todavia aplaudo es la nueva imagen del Foro. O sea que podemos descargar el proyecto por si alguna duda o algo nos falla y tiene toda la info necesaria. Gracias.

  • Muy buen efecto….

    el tutorial sin palabras…. una maravilla

    como se aprende con esta web.. que sigas asi y espero que el año proximo sea mucho mejor para todos

    una feliz navidad y muy buen año para todos

Comentarios cerrados.

Excelente colección de tutoriales para Illustrator

Los mejores cheatsheets para Adobe Photoshop

Template para impresión de DVD

Vistosos sofás en PSD