En este tutorial seguiremos con las selecciones difíciles. Muchos de nosotros nos hemos topado con la dificultad de montar un personaje en una composición, mas que nada cuando tiene su cabello al viento o presenta cierta irregularidad en sus bordes.
Hay un tutorial en varios sitios que he visto en el cual explica de forma simple y en pocos pasos como hacerlo. En verdad el mismo funciona cuando tenemos la imagen a fusionar con fondo blanco y preferentemente cuando la imagen de forma irregular (cabello, ramas, etc) son oscuras. Si todo esto te coincide, vamos allá:
Estas son mis dos imágenes:
Como vemos, el pelo de la morocha está algo erizado. Por lo tanto, queda espacios entre los cabellos, algo prácticamente imposible de seleccionar.
Si bien habíamos visto otras formas de seleccionar y fusionar imágenes, este truco es una opción válida.
1º Paso. Lo primero que haremos será abrir las dos imágenes. En la capa base estará la imagen de fondo y en la capa (2) siguiente, la figura elegida.
Una vez con los elementos en nuestro lienzo, nos posicionamos sobre la capa 2 y presionamos CTRL+J, con lo que automaticamente duplicará la imagen en una nueva capa (3).
2º Paso. Aquí está la verdad de este truco. A la capa (2) le aplicamos el modo de fusión "Multiplicar". Que no sabes cuales son los modos de fusión a esta altura? A seguir el blog entonces!
Si ocultamos la capa (3), debería verse algo así:
Aquí vemos como el cabello fusiona perfectamente con el fondo. El problema en realidad es que todo se fusiona y queda una especie de imagen fantasma. Pero se puede solucionar.
3º Paso: Volvemos visible la capa (3) y le agregaremos a esta una "Máscara de Capa". Presionamos la tecla "D" para volver los colores de frente y fondo a predeterminados (negro y blanco), seleccionamos el pincel y con un tamaño generoso y con mucho suavizado, pintamos todo el fondo blanco, incluyendo la zona irregular.
En mi caso, he decidido pintar todo el cabello de las 2 personas. Si bien oscurese un poco el cabello rubio, no es mal resultado el obtenido. Si queremos mejorarlo, basta con bajar un poco la opacidad del pincel (50% aproximadamente) y jugar un poco con la máscara para que no se vea el fondo o viceversa.
En fin, eso queda a criterio de cada uno para que pruebe según el trabajo a realizar. El resultado es este:
Aquí finaliza este tutorial, un buen truco para tener en cuenta a la hora de fusionar imágenes.
sin duda unos de los mejores tutoriales de ps por la practicidad del resultado
saludos Diego
muy buen tutorial, aunque existen varias maneras de recortar el pelo o hacer selecciones complicadas esta me parece una de las mas sencillas. Excelente tu blog, de hecho es referencia de varios post en el nuestro. Felicidades
Hola Juan, te cuento que al seleccionar la herramienta degradado, en la parte superior tenés el panel de propiedades de esta herramienta. Ahí hay una opción para eso.
Saludos!
MUY BUENO EL TUTORIAL REALMENTE ES BASTANTE PRACTICO, UNA CONSULTA COMO SE DIFUMINA A LOS CUATRO LADOS DE UNA FOTOGRAFIA PUEDES COMENTARMELO GRACIAS
Muy interesante el efecto, las selecciones avanzadas y los cabellos volados son seguramente las cosas que mas se suelen complicar en photoshop….
como un consejo: me gustaria que pusieras las fotos originales en tus post… para de esta manera practicar y ver si podemos lograr el mismo efecto…
Un saludo
Gracias
muy buen tuto ,espero que subas mas tutos.
gracias por el aporte
muy bueno seria bueno que podamos descargar las mismas imagenes para comparar los resultados.. un abrazo excelente tuto.
Gran tutorial, gracias!
Excelente tutorial. Muy práctico. Gracias por todo.
muy bueno sigue asi bye
Me intereso mucho pero lo practicare con otros objeticvos
muy buen tip, lo voy a poner en practica!!!
De peliculas. Esta chulo esto deja que me sepa bien esto sere un gran diseñador.
Muy bien explicado, útil y sencillo
NO entendi que se hace a partir del numero 3, si entiendo lo de la capa, pero no se que hacer incluyendo el pincel, podrias detallarlo en esa parte por favor?? Gracais por adelantado 🙂
Gracias esta forma de trabajo me va a ayudar muchisimo en las fusuines de imagenes que hago en Diseños Web.
Gracias por el aporte!
Saludos.
Con el GIMP (software libre) también se utilizan muy bien las máscaras. Es una herramienta que utilizo poco le daré mas uso ! queda muy bien transparentado entre los pelos 😛 lo deja muy profesional
Un saludo
Bruno, como siempre gracias por tus palabras tan amables.
Intento hacer tutoriales útiles que ayuden al trabajo diario o por lo menos que no estén muy vistos… alternativas a procesos diarios, etc.
Me alegra leer este tipo de retribuciones. Ojalá tuviera tiempo para hacer mas tutoriales.
Saludos!
Recuerdo haber estado horas arreglando pelo por pelo de una imagen parecida a esta, siempre supuse que tenian que haber maneras más fáciles.
Hace mucho que no veia retribuido el tiempo de leer un blog pero con el tuyo siempre encuentro algo nuevo!, gracias!