A falta de clientes, concursos de diseño

Al comienzo de nuestra carrera freelance surge un gran interrogante… Y ahora como consigo clientes? Considero esta etapa una de las más difíciles, ya que salimos con todos los miedos, las dudas y la incertidumbre de como será el paso de la facultad a la vida real. Es un miedo lógico y que dura poco, creanme.

Este es un tema que no debe afligir ni vencernos los brazos, es algo común que los grandes clientes depositen su confianza en estudios con un portfolio que avale su trayectoria y seriedad en el rubro. Pero a diferencia de antes, hoy en día existen otros caminos por los que podemos comenzar a transitar para que nuestra cabeza no se “oxide”, logremos mantener la práctica y a la vez tengamos la posibilidad de ganar dinero.

Ya tiempo atrás habíamos visto los concursos para Photoshop, por lo que si se les dá bien este programa quizás puedan ponerse “en línea” midiéndose con otros artistas digitales.

Pero si lo que buscan es algo mas de diseño en general, hay dos sitios que me gustaría recomendarles:

AwarDesigns

Ayer me escribían a mi casilla para informarme acerca de este sitio que desconocía. AwarDesigns propone concursos de diseño en una interface simple e intuitiva. Lo primero que deberemos hacer es, lógicamente, registrarnos. Un formulario con pocos datos bastará para poder participar. Como crítica cosntructiva en este punto debo decir que no todos utilizamos doble apellido, por lo que el campo de apellido 2 debería no ser obligatorio… solo un detalle.

Una vez registrados podremos navegar por los concursos en busca de alguno que nos resulte interesante. Si bien aún el sitio no cuenta con muchos no dudo que pronto los tendrá.

En el listado de concursos podremos ver la empresa que solicita el trabajo, la finalización del concurso, el pago si resulta ser elegido nuestro diseño y las propuestas presentadas.

Al ingresar al concurso seleccionado veremos todas las propuestas presentadas hasta el momento y tres sectores para visitar:

  1. Añadir propuesta: Si ya tienes el trabajo realizado, puedes subir una captura del mismo en formato JPG, JPEG, GIF o PNG no mayor a 12Mb. Otra crítica constructiva para este paso es que como diseñador debemos vender la idea, y si bien en la ayuda del sitio explica que hay campo para una descripción del trabajo, yo no la he encontrado… tuve que dejar un comentario con la misma.
  2. Leer descripción: Aquí es donde el cliente da las directivas haciendo una descricpión de lo que desea realmente, en que formato se debe presentar el trabajo, target al que va dirigido y otros datos importantes para el desarrollo del trabajo.
  3. Foro: El foro es específico del trabajo seleccionado y se podrán realizar consultas en donde el cliente responderá.

Una vez finalizado el tiempo de entrega, el cliente contará con siete días para la selección del trabajo; y de resultar ganador, deberás subir los archivos originales para recibir el pago, el cual se efectuará vía Paypal en euros.

Por otro lado, el sitio cuenta con un sistema de suscripción que nos informará a nuestro correo cada vez que haya un nuevo concurso.

Para mas informacón del sitio visita el sector de “Ayuda“.

Guerra Creativa

Este es un sitio que me había quedado en el tintero. En su momento me habían informado del mismo pero me había olvidado de hacer una mención.

Con un diseño muy llamativo y que invita a la creatividad, Guerra Creativa es otro sitio con similares características al anterior, solo que al tener mas tiempo online, podremos encontrar mas concursos en los cuales podremos participar.

Como puntos diferenciales se puede mencionar el sector de comunidad dentro del sitio y la posibilidad de hacer “amigos” colegas, como también un sector personalizado mucho mas rico en información, con sectores para agregar favoritos, publicaciones de expertos en la materia, etc.

El pago se realiza mediante PayPal, Xoom o Transferencia Bancaria en dolares.

Para mas información, visita el sector de “Ayuda“.

Así que ya saben, para los que recién comienzan en el diseño o para los que están teniendo momento de baja en el trabajo (algo frecuente en esta profesión), estos dos sitios ofrecen una buena alternativa para trabajar.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

18 Comentarios

  • muajajajaja…!!! me encanto guerra creativa ahora que tenga un break de la escuela le echare un buen ojo… el premio en dolares es jugoso pero para alguien como yo que aun es un estudiante me interesa mas afinar mis habilidades, despues me preocupo por el dinero 😀

    grax!

  • Diego una pregunta. Cuando te refieres a los pagos en PayPal, ¿son los pagos del trabajo ganador o por participar?

  • Hola Diego!! Primero que nada quiero Felicitarte por la página está excelente, y agradecerte por toda la información que das, ya me registre en GuerraCreativa me pareció una muy buena página, como le dije a los de GuerraCreativa está muy interesante y espero que cumplan con lo que prometen en premios, pero me pareció al leer las reglas y términos de uso que son una página seria y confiable, además uno ve la seriedad en el diseño de la página, contenidos y años de estar en Internet, así que me registré y participaré en lo que pueda y cualquier cosa ellos dan la posibilidad de darte de baja sin ningún inconveniente, pero yo creo que no habrá problema!!. Bueno con respecto a tú página de nuevo FELICITARTE y la tengo en mi barra de favoritos y la veo siempre. Bueno te deseo toda la suerte y éxitos!!! saludos desde San Miguel de Tucumán.

  • Hola estos sitios están genial en la de awardesigns.com garatizan el pago al ganador. voy a registrarme….

    Gracias por los sites!

  • Buenos sitios, y con algunos premios muy jugosos. Aunque me dan un poco de miedo los concursos, ya que no te dan todas las seguridades de que vas a cobrar el premio, y eso de poder ver lo que entregan los demas participantes puede favorecer al plagio.

  • Hola Diego:

    Muy buen dato, intentaré participar.

    Una pregunta, cómo se llama el plugin que usaste para hacer la fotogalería de Award design.

    Un abrazo,

  • Muchísimas gracias Diego, no conocía estos sitios y seguro que me pasaré por más de un concurso ahora que lo se 😉
    Saludos!

Comentarios cerrados.

23 increibles sitios animados en Flash

Como se veia tu blog en el pasado?

18 delirantes parodias de logos famosos

Sitios para concursar con Photoshop