Mostrando nuestros trabajos al mundo

show

Generalmente llega un punto en donde sentimos que ya estamos preparados para salir a ofrecer nuestro trabajo y no sabemos por donde comenzar. Esto se da mayormente en todos los casos.

Hoy en día hay una gran diferencia si miramos hacia atrás. Hay internet. Este medio nos abre una gran ventana no solo en nuestro país sino al mundo. Y cada vez hay mas sitios que nos facilitan mostrar nuestro trabajo. Así que si recién terminaste la facultad o bien estás en tus primeros pasos en este salvaje mundo del diseño, aquí van algunos enlaces y tips que te serán de gran ayuda.

Lo primero que debes hacer es realizar un portfolio con todos tus trabajos. Que no tienes mas que los de la facultad? No importa, si te gustan, los debes exponer. Es tu estilo, mas allá que el cliente sea ficticio la esencia se verá. Si son pocos imagina, juega un poco a que ya eres exitoso y crea clientes imaginarios a los que debes hacer diferentes trabajos. Parece tonto, pero de esta forma estarán haciendo un portfolio rico en creatividad.

En Smashing Magazine han realizado un artículo en donde podemos encontrar algunos puntos importantes a la hora de armar tu portfolio. Si bien no transcribiré todos y lo explicaré a mi manera de ver las cosas, creo que algunos vale la pena recordar:

  • Considera crear múltiples portfolios. Esto es un punto estratégico que te ayudará a la hora de captar clientes. El otro día hablando con una colega justo tocabamos este tema. Haz un portfolio creativo, con toda tu locura de diseño, en donde desees sorprender con tu frescura. Pero también ten otro mas serio, dentro de los estándares normales. No es lo mismo mostrar tus trabajos a una agencia o a una casa de ropas en donde la creatividad suma, que ofrecerlo a una empresa de repuestos para automóviles o una fábrica de acero.
  • Promociona tu trabajo. Al tener nuestro portfolio quizás hagamos un intento de promocionarlo dándolo de alta en buscador que se nos cruce por nuestro camino. Pero eso les aseguro que no bastará mas que para alguna que otra visita mas reflejada en las estadísticas. Lo mejor, siguiendo un poco con el punto anterior, es crear mas portfolios en sitios preparados para ello, llamados comúnmente “COMUNIDADES DE PORTFOLIOS“. Estos sitios tienen millones de visitas y sin duda es una buena vidriera para nuestro trabajo. Algunos de ellos son:- DeviantArt
    Behance Network
    Coroflot Portfolios
    CPULuv
    FreshTambién proponen Flickr que si bien creo que es un sitio creado para otros fines, cada vez es mas utilizado para mostrar trabajos de diseño.

Por otro lado, hace unos días vi en Infected FX un excelente artículo acerca de 30 magazines en donde puedes presentar tus trabajos para que sean expuestos. Esto también es una buena forma de crear nuestra imagen en la web. Aquí va el listado:

Ahora, si hablamos de fotografía, ilustración y arte digital, si bien los sitios anteriormente mencionados son válidos, podemos ampliar el espectro un poco mas y evaluar enviar nuestros trabajos a:

Nada es instantáneo, pero si nos aseguramos de que nos vean con nuestros mejores trabajos acompañados de nuestro nombre y un enlace a nuestro portfolio, seguramente no tardarán muchos en caer las propuestas.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

18 Comentarios

  • jajajaja creo que tenia sueño cuando escribi o.O   me explico mejor, ya tengo diseñada la pagina solo debo encontrar un hosting donde subirla por eso preguntaba  Saludos =)

  • Algo que pueda diseñar completamente una pagina…. mmm… creo que se llama “Diseñador web”. jeje.

    Como diseñador que soy, no estoy muy de acuerdo con ese tipo de paginas en donde te crea un sitio web en minutos… lease sitiosexpress.com o similares.

  • holaquizas me este pescando mal del tema, pero estoy con ganas de subir un portfolio, sabes de laguna pagina en donde yo puedo diseñar completamente la pagina y subirla a un hosting de forma gratuita?o en los enlaces que dejas te permiten hacer eso como en Coroflot Portfolios u otro?Saludos =)

  • Ya está! Gracias Diego, como te dije no conocía estas páginas para crear tu portfolio online. De momento lo he subido a coroflot y está genial, tú tienes tus trabajos allí? Como lector diario de tu blog me encantaría poder ver alguno de tus trabajos. Ahí lo dejo!

  • Uysh el dia que abra una cosa que yo me se me voy a registar en todos esos modo lista

  • Hola…este es mi primer comentario…y queria decirte q me encanta la wed….yo soy re principiante no principiant…y el primer trabajo que hize en photoshop fue de un turorial tuyo…y me fasino…..me encanta el mundo del photoshop….saludos…

  • hola diego!! sera si puedes en algun momento realizar un tutorial de como poder realizar nuestros porfolios o darnos una especie de guia un poco mas profunda de como realizarlas??… smashing magazine esta en ingles y es medio pesado estar copiando y traducirlo en el google je je… saludos y sigue adelante!!!

  • Ok Samuel, veremos de hacer algo asi… igualmente eso es muy subjetivo, siempre conviene consultar a conocidos para ver que hosting utilizan y ver opiniones.
    Saludos!

  • Bati, una cosita. Quiero comprar dominio .com y un lugar decente donde ubicar mi portfolio. Tienes algún post de este tipo?

  • Se agradece la mención.En el caso de YSE, los trabajos pueden enviarse vía la sección de contacto de la web, flickr, myspace, facebook y/o hi5, teniendo en cuenta que la temática de cada número es diferente y específica, e intenta desarrollar un punto de vista determinado.

  • hola diego gradddias por el aporte jeje lo malo de que a mi no me sirve de mucho ya que recien comienzo a usar photoshop y lo unico que hago es para mi uso ,pero es bueno para los que se dedican a esto de la fotografia digital,asi que espero que los que saben me ayuden con mis dudas y puedan aconsejarme  eso se los agradeceria mucho me ayudaran a mejorar mis fotos o disenos si algun dia hago uno jejeje  gradddias

  • Diego: Buen post. Creo que lo más importante cuando uno empieza es animarse a mostrar su trabajo.Les hago un aporte a la idea de armar un portfolio: Cuando estén diseñando el mismo, no piensen solo en poner las imágenes, tienen que poner cual era el fin de ese trabajo (objetivos, conceptos, etc.). Un portfolio no tiene que mostrar diseños bonitos (la belleza es subjetiva), es conveniente mostrar trabajos bien hechos, que logran objetivos concretos. Un Cd de Marilyn Manson no tiene fotos “bonitas”, muchas veces son desagradables, pero eso es lo que quiere comunicar, se entiende?Y cuando muestren el portfolio se tienen que vender a ustedes como diseñadores… “este trabajo me lo pidieron para comunicar tal cosa” o “la idea de este fue tal otra”. El cliente a veces no lee lo que escribimos, asi que se lo tenemos que contar, sino, se quedan solo con la imagen, y en diseño lo importante es el mensaje.Saludos y me encanta el blogC

  • Genial aporte Caro! La verdad es que el tema da para seguirlo, seguramente habrá una segunda parte con mas tips que han quedado afuera pero de “apurado” quise publicarlo.
    Es muy cierto lo que decis, la descripción del trabajo es vital para todo portfolio.
    Saludos y gracias por tu comentario.

  • Eres el mejor Diego! Gracias por este post y por trabajar en Sábado… 🙂 Creo que me has abierto los ojos con estos consejos. Un fuerte abrazo desde Bcn!

  • Hola soy David de México la verdad es un articulo bastante interesante al igual que aquel articulo que nos pasaste sobre contratos y como vender nuestro trabajo tbm me fascino…saludos y muchas felicidades por este excelente blog

  • no cabe duda que este es la mejor web que conosco!!  siempre algo nuevo y de mucha uitilidad

Comentarios cerrados.

40 plantillas Tumblr gratuitas para microblogging

Que hay D-News: Programa de noticias sobre diseño

Diseños en vectores para remeras

Mas de 500 archivos en PSD gratis para diseño