Llamado a la solidaridad, Photoshop CS4 con autoguardar

Si, como leen. Este es un llamado a la gente de Adobe para que ponga de una vez por todas un "Autoguardar/AutoSave" opcional en las próximas versiones, no solo de Photoshop como dice el título, sino en todos los productos de la empresa. A quien no le ha pasado "colgarse" con una composición y que de repente aparezca el $&%~€~€¬@~#@|# "amoroso" cartelito de: "Ha ocurrido un error… bla bla bla. Depurar, cerrar y la mar en coche". O algún pantallazo azul típico de Windows. Con esto se darán cuenta que me pasó por enésima vez justo en este momento, en donde tenía un trabajo en un 80% finalizado. Y si, escriban comentarios diciéndome: "Estúpido", "Tanto tiempo utilizando el programa y no te acostumbras a guardar parcialmente los trabajos", etc… Los acepto. Pero la verdad es que cuando estoy inspirado y las cosas salen de buenas a primeras bien, me entusiasmo y le pego derecho. Sé que la gente de Adobe recibe bien los mensajes de los usuarios e intenta implementarlos en versiones posteriores. Es por eso que le pido a todo blogger que utilice programas de esta empresa (y los que no también si es su deseo ayudar) que realice un artículo con el título "Llamado a la solidaridad, Photoshop CS4 con autoguardar" para que haga eco en la web y agreguen esta opción tan útil para todos nosotros. Ojalá encuentre repercución (no es obligatorio poner la fuente ya que no busco enlaces, sino justicia) y podamos hacernos oir. Por lo pronto, saldré al patio y los que me oirán serán los vecinos. Desde aquí llamaré a algunos colegas con el fin de que lean este mensaje: Marcelo, Luis, Photoshop Extremo, Photoshop Lady, Enrique, Henry, Abduzeedo, PSDTUTS, Photoshop Designs, Skeku, Pattrick, Juanguis, Adan, J.F, Jorge, Alquimistas del Diseño, Daniel, Cristian, elBarbon, Eduardo, Metrografic, Alan, Victor, Artegami, Alan, Alan, Isopixel, Blogmundi, Francisco, Elías, Dogguie, Francisco, Nikko, Leandro, InfectedFX, Andrés, Mikel Tripulante, Manuel, Alejandro, Milagros, Vinagre Asesino, Joshua, Jonan, Rogelio, Javier, Pablo, Hernán, Juan Manuel, Pablo, Francesc, Linker, Freddie, Diego, Lucho, Christian, Baluart, Rómulo, Photoshoperos. El enojo me dio la paciencia para tantos enlaces… 🙁

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

54 Comentarios

  • Yo tambien me apunto a la solicitud, que te de un cuelgue y pierdas todo lo que has cambiado desde el ultimo guardado es vergonsozo, no creo que cueste tanto poner un AUTOGUARDADO en photoshop ¡¡¡¡

  • hace mucho que estoy esperando esa funcion en alguna version de photoshop, no solo xq uno se inspire y se olvide de guardar sus trabajos, sino, tambien, ocurren bajas de tension que hacen q vuestras maquinas se reinicien y pierdamos todo.
    creo

  • no existe algún plugin de que realize autoguardados? porque siempre se cierra, yo creo que ps debería copiar en algunas cosas a corel draw

  • dijo: Julio 12th, 2008 a las 22:02

    Alesxesky
    2 COSAS. 1. Yo no tengo ese problema por eso, en el tema de las colgadas, no puedo opinar. Uso una mac y nunca me ha pasado. 2. Para mi el autoguardar ha sido una molestia en COREL (que no lo uso mucho), y siempre lo tengo desactivado, pues a veces diseñando, cuando mas entretenido estoy, se detiene solo para guardar, y eso molesta, pues si tiene graficos el diseño, ya veran la del tiempo que se tarda en “autoguardar”. Pero apoyo su causa, de cualquier manera, me sirve a mi siempre y cuando se pueda desactivar.

    Te apoyo con lo de que es un dolor cuando estas diseñando y se autoguarda. Sin embargo prefiero esperar a que se desaparezca todo mi trabajo de 1 hora de creatividad.Igual respeto tu opinión, es un compartir de ideas.

  • pues si es frustrante, pero igual yo pienso que se sufrira un poco, porque si es bien sabido que corel tiene esta opcion no es del todo fiable, igual con un apagon o una colgada no se hecha a perder solo el original sino que tambien el auto save y pues ni pa donde correr :S a mi me llego a pasar.

  • Estoy de acuerdo con vos, soy uno más en la cadena. Te felicito por el blog!Saludos

  • Diego, te apoyo a pleno..si bien nunca comente alguno de los tutoriales, recursos, etc que posteas, siempre ando dando vueltas la web =DPues, te doy una mano, y en mi DA (http://neosh.deviantart.com/), hare un Journal con tu post, estoy seguro que, asi como aqui, muchos se prenderan con esto y que se haga justicia!!!Saludos!

  • Seguramente la gran mayoria de los que apoyan esto, NO han comprado ningun producto de adobe y lo tienen cracked ¿me equivoco? xD seguro que no y me incluyo en ello y tambien apoyo esto, ya van 3 veces en las que me paso eso y la verdad es que jode bastante… xD

  • Yo te apoyo Diego, se lo que se siente pasar por eso.. y si yo también soy de las personas que cuando comienzan un diseño y se emocionan al verlo, se olvidan de guardar la maravilla.. luego vienen las consecuencias.. yo hace unos meses perdi todo un diseño web por la culpa de este problema, comenze a buscar formas de autoguardar cada cierto tiempo los trabajos, busque manuales en las que me decian que se podia recuperar en los temporales que hacia photoshop, pero nada.. no consegui nada y lo perdi todo. Tienes mi apoyo y la de todos tus colegas, en un rato hare una entrada para que Adobe se ponga las pilas y nos haga caso. 😉

  • Cristian Eslava: Para eso están las acciones, te guarda todos los pasos y los ajustes, y pueden ir acompañando al archivo.

  • Hola Roberto # 45Creo que no me he explicado bien, la idea no es guardar los estados historia como momentos del retoque, si guardas en metadatos o en un txt los estados de historia verás la cantidad de información que le acompañan, no es con la idea de retomar el trabajo en un punto atrás, se trata de poder guardar todos los pasos que se hicieron.El nº de estados de historia de las preferencias son para trabajar pero NO se guardan con el archivo, si lo reabres se habrá perdido toda la información del proceso.Imagínate que hago un tutorial y dejo un PSD con toda la historia disponible, la gente podría ir adelante y atrás siguiendo paso por paso.Vaya éxito, Diego!!!Enhorabuena

  • Quique, un gusto tenerte comentando por acá. La verdad es que, si bien acepto tu opinión, vuelvo a no compartirla. Si es algo opcional, cual es el problema en que esté?
    Supongamos que olvidarse de guardar no sea de “profesional” y sea un sacrilegio… que pasa ante un corte de luz como bien expusieron en comentarios anteriores? Te guardas las puteadas como un profesional calculo… jeje
    Creo que no esta de más, por mas que sea un titulo sensacionalista, agregar esta función OPCIONAL.
    No creo que alguien sea mejor o peor profesional por esto.
    Saludos!

  • La verdad que recién postearon en mi foro, y no podía creer el pedido y mucho menos el titulo sensacionalista jaja.Primero que odio los documentos de word llamados “Sin titulo-1”, y las paginas web llamadas “document” o “pagina 1”.Soy de los que creo que lo primero que uno debe aprender es a abrir y guardar un archivo, es cierto, Word, Excel, todos programas para el usuario emdio tienen auto guardar, pero Photoshop esta orientado al mercado profesional, que si bien hay sacrilegios de uso del mismo y cualquiera lo usa ya que descarga de quien sabe donde :), no creo que la mayoria de los que lo usamos para trabajar no tengamos en nuestra conciencia un simple CTRL S !!!, para mi sencillamente no nos podemos olvidar de guardar :S sorry :(pd: las UPS cuestan 100 USD

  • jajajaja si estaria bueno, no es solo que el programa se cierre de golpe, lo otro es cuando se corta la luz @%&# jajajaSaludos =)

  • Cristian Eslava, puedes guardar tus estados de historia en la paleta misma, abajo hay una camarita, al darle click te guarda un “snapshot”, es decir,te guarda el documento como está en ese momento, no sé exactamente cuantos “snapshots” se pueden guardar, pero he visto documentos con 7 aproximadamente y en las preferencias determinas cuantos estados de historia deseas que se guarden, pero no sólo es eso, están los grupos en las capas, las composiciones de capas, los objectos inteligentes, las mascara de capa, demasiadas herramientas, que sabiendo en que momento usarlas, pueden dejar 100% editable un psd, claro, aumenta el tamaño, pero si llegas a cometer un error, siempre tienes un respaldo, dentro del mismo documento, por ejemplo, lo primero que yo hago al abrir una foto, es duplicar la capa y ocultar el “background”, de tal manera que siempre tengo la foto original dentro de mi psd, dejandolo editable, y cada determinado tiempo, puedes hacer un aplanado de composicion (estando en la capa superior CTRL+SHIFT+ALT+E), te crea una composición de todas las capas visibles, puedes ocultar todas las anteriores, (lo cual reduce el peso del archivo) y mantener la posibilidad de editar sin tener que regresar hasta al inicio, en fin. tantos y tantos métodos que ha hecho Adobe para compensar la falta del “Autosave”.

    Que bueno la gente opina tanto, como yo, jejeje. 🙂

  • yes!!!… aunque tengo la muy buena costumbre de guardar el trabajo cada minuto, me pasó alguna vez este bendito problema.Buena iniciativa!. Lo pondré en mi blog de diseño 😉

  • Hola amigo Diego,Te secundo la moción simplemente porque aunque muchos argumentan estás hablando de una opción, el que no la necesite que no la active.En Proposiciones para las preferencias del próximo CS4 | Panel historia para todos he propuesto algunas mejoras más, algunas opciones que podrían activarse desde las preferencias, como:

    Guardar los estados de historia.
    Mostrar los elementos que estén fuera del lienzo.
    La opción de predeterminar el modo de pantalla.

    Un saludo y esperemos que al menos en alguna actualización o en la siguiente CS tengan en cuenta estas necesidades.

  • bueno pues la neta n estaria de mas pues no todos andamos guardando a cada rato los cambios a mi me a pasado y lo que pasa es que es mas facil empezar y terminar todo de un solo y no estar deteniendonos para guardar y si si ponen la opcion espero que se pueda desactivar para los que no estan de acuerdo, bueno esa es mi opinion y cada quien la suya.Saludos desde mx.

  • De nuevo estoy de acuerdo contigo Roberto. Yo también soy de los que dejo un psd listo siempre para poder modificar cualquier cosa, 100% editable! Es mi manera de trabajar, para borrar pixels siempre hay tiempo cuando se decide un trabajo por terminado. Photoshop es como cualquier aparato, hay que saber sacarle el jugo al máximo y saborearlo. No todo va a ser programa, también hay que ser organizado y preveer lo que pedirá el programa.Buen debate el aquí propuesto. Aunque por lo que decís no me va a gustar el CS4, pero como todo en la vida habrá que reciclarse o morirrrrrrr!!! Un abrazo a todos!

  • Hola Roberto, no te ves como el malo de la película… solo es otro punto de vista y es bueno que esté ya que el debate se hace mas rico.
    Pero creo que aclaré bien en el post que esto debería ser una función OPCIONAL. Y con eso creo que satisface tanto a los que dejan un dedo sobre CTRL y otro sobre la S y a los que somos zurdos y con esa mano manejamos el mouse o lápiz óptico y se nos pierden los trabajos por no trabajar con los brazos incómodamente cruzados… jeje.
    En sintesis, creo que si come recursos con deshabilitarlo ya quedaría solucionado.
    Saludos!

  • Jejee, no exagero al decir 70 MB, ahorita mismo trabajba con un psd de 186 MB, apoyo lo que dice SCIDEAS, creo que cuando alguien trabaja en Photoshop, un dedo debe de estar en CTRL/CMD y el otro en la S, cuando hago cosas pequeñas, casi en cada acción que hago presiono estas teclas, y claro, si lo van a poner, que no vaya a afectar al rendimiento del programa, en especial para aquellos que no lo ocupan (o dicen que no), tal vez si lo implementaran me gustaría la idea, pero ahora sólo lo veo como gasto de recurso.Creo que es muy importante el comentario de PHOTOSHOP (¿?), cuando dice que para el diseño web esta función sería importante, apenas empiezo a ver temas web, y pienso que si me llegara a pasar un problema con Photoshop, no me gustaría reiniciar el proyecto, pero en mi caso, sólo hablando de web.Y para los que se pregunten porque mis psd son tan grandes:Manejo imágenes de muy alta resolución y me he enamorado de los objetos inteligentes, y dejo mis archivos 100% editables, es decir, uso muchas mascaras, jamás borro un sólo pixel o le bajo la calidad a la imagen. Así me gusta trabajar a mi :)De hecho, por lo que se de CS4, no tendrá esta función (a menos de que alguien de adobe ya haya leido esta entrada), pero manejara “Tabs” para la organización de los documentos y tendrá un menú llamado “3D” muy parecido al de Ilustrador.Creo que ya me estoy viendo como el malo del cuento, pero, en pocas palabras… sería bueno que lo implementaran para los que lo necesitan/quieren, pero, en este momento, no es mi caso. (Ya quiero verme cuando pierda un archivo, jajajaa)

  • APOYO CIEN x CIENTO A ESTE LLAMADO… ME A PASADO EN CONTADAS OCASIONES Y QUE RARO Q LA GENTE DE ADOBE NO SE HAYA PERCATADO DE ESTOS PROBLEMAS…saluudos

  • Diego mi apoyo es de un 100%, sinceramente la herramienta “Autoguardar” no es a prueba de tontos, ni tampoco errores nuestros por olvidarnos de algo primordial. Que la gente de Adobe comience a crear esta herramienta en todos sus programas por una finalidad de satisfactoriedad, calidad y eficiencia en sus productos. Y QUE NUNCA MAS SALGA ESA VENTANA DE LAS MIL ******* DONDE TE AVISA QUE HUBO UN ERROR INSEPERADO.. jajajja. Saludos Diego.

  • Tambien lo apoyo para los diseñadores, yo no puedo decir lo mismo ya que yo siempre guardo mis trabajos por mas caletado este con el, prefiero hacerlo manual, y el tiempo en que se guarda me lo tomo para pensar qeu añadirle y demas. El autoguardar no vendria mal. Acepto el comentario de Roberto, pero exagero al decir 70 mb, ya que yo he trabajado hasta con 50 o 60 capas de themes que hacia y la verdad nunca me ha pasado de 20mb, y al guardar solo me toma como 5 minutos.En fin, apoyo la desicion. 😀

  • Vaya temita que nos has sacado Diego! La verdad es que a todos se nos ha colgado la máquina alguna vez y hemos perdido algún tiempo de trabajo. Creo que entra dentro de la vida, son anécdotas (aunque sufridas). A quién no se le ha quedado el coche tirado en la carretera? Siempre es una historia más que contar.Lo malo es cuando hace falta entregar algo a determinada hora, te pasan la imagen en alta resolución media hora antes y la máquina no puede aplicar efectos a la velocidad del rayo, eso sí es malo! Si uno tiene tiempo se puede repetir algo, a veces incluso te sale alguna idea extra que complementa el trabajo.Yo ni estoy de acuerdo ni en desacuerdo, simplemente intento ser cuidadoso y no despegar mucho los dedos del “control s”. Soy bastante desconfiado y suelo guardar varias versiones de lo que hago, para eso está el disco duro. Pero por mí que la pongan! siempre y cuando pueda uno desactivarla para no comer recursos.Un abrazo!

  • apoyo tu sugerencia para la nueva version de photoshop cs4 diego, y espero que los programadores del photoshop la tomen en cuenta, con respecto al comentario de ROBERTO, entiendo su posicion, ya que quien es dueño de sus comentarios y esta libre de decirla, pero en mi caso que soy diseñador web y cuando estoy diseñando un template, no acostumbro a estar pendiente de guardar en el momento el boceto, y me ah pasado el caso que por ” X” circunstancia se va la luz (electricidad) y no habia guardado el .psd, no te imaginas como se siente cuando eso pasa, es por ello que debemos recapacitar y aporyar esta sugerencia…

  • Yo estoy de acuerdo con Diego, a mi me ha pasado varias veces, la verdad que uno termina a veces molesto, aunque claro en parte es culpa mia por no guardarlo. Pero no quedaba otra habia que volverla a hacer de nuevo, a veces salia mejor que la primera y a veces no. Me parece que en en Corel si existe eso, te deja una copia de seguridad, lo mismo deberia tener el photoshop, saludos

  • Saludos!!!Por fin sale a la luz esto. Asi como tu te desahogas por esta causa, muchos lo hacemos pero a nuestra manera (casi siempre con el que tenemos al lado) XD.Ojala Adobe tome esto en cuenta y estaremos bien agradecidos, asi como tambien el que le ha tocado estar en nuestro lado cuando esto pasa.

  • Ups… Roberto, te levantaste filoso.. bien, se respeta tu opinion, aunque no la comparta. Hasta al mejor profesional puede pasarle por “X” motivo no guardar. Y si la opción de “Autoguardar” viene opcional, porque estar en desacuerdo?
    En fin…

  • Estoy en desacuerdo con la petición, porque muy pocas veces se manejan archivos de menos de 1MB, como sería en Office, que es lo primero que se me viene a la mente el escuchar/ver “autoguardar”, y aun así, con un archivo de menos de 1MB vean como se detiene un momento y te interrumpe guardando, imagine eso cada diez minutos con un archivo de un minimo de 70 MB, primero tiene que crear la composicion, y luego pasarlo a disco.Creo que si alguien dice saber de Photoshop, no salvará en cada cambio pequeño que haga, sino que sabrá distribuir sus recurso para evitar colgadas, y sabrá en en que momento ha hecho una operación en Photoshop para guardar. “Considero invalido y “de amateur” el decir “en medio de la inspiración se te olvida guardad” porque creo que se debe tener la noción de qué estamos haciendo” Y el comentatio de Alesxesky no viene al caso, mac tambien se cuelga, dejen de sentirse superiores por tener una manzana mordida, yo he trabajado con Mac y PC, y en PC he tenido la oportunidad de “descolgarla”, mac simplemete desaparece tu trabajo.Claro que si viene con la opción de descativar, por mi no hay problema, yo no usaría eso en algun programa de Adobe, pero esta es mi opinión

  • Sencillamente una gran idea jeje te acompaño en el sentimiento y que sepas que los que dicen que guardemos a menudo no saben lo que es estar concentrado en algo jeje pos nada mas, creo que con tu idea se salvarian multitud de trabajos excelente que han quedan en el olvido un saludo

  • Alesxesky, entiendo lo de la Mac. Seguramente es mas estable que una PC. En cuanto a lo molesto de lo que tarda el autoguardar con imagenes, te puedo asegurar que es mas molesto tener que comenzar nuevamente. Prefiero perder 1 minuto de autoguardar y no 30 minutos rehaciendo el trabajo.
    Quizás esto no lo veas por no experimentar errores, pero puedo asegurarte que es asi.
    Y con respecto al comentario que no pise el trabajo original, quizás en medio de mi furia se me olvidó ese detalle, pero seguramente que seria conveniente una copia temporal sin tocar el trabajo. Sin ir mas lejos, Word de Microchot reabre los documentos abiertos cuando el programa tiene alguna falla. Algo asi debería hacerse.
    Saludos y gracias a los que se unieron por ahora, esperemos sean mas.

  • Hola nuevamente, he agregado un entrada en mi blog, uniendome a la causasaludos diego.

  • Sería útil quizás una función que guarde un PSD en alguna carpeta temporal cada X minutos, no que sobreescriba el trabajo original. A veces trabajo sobre imágenes que quiero editar pero no sobreescribir.Pero sería un detalle poco interesante para mi. Creo que tuve más problemas por clickear en “no” cuando me preguntaba si quería guardar los cambios, que por otros problemas. El photoshop me parece muy estable; creo que los problemas empiezan de ahí para afuera (sistema operativo, otros programas, etc).

  • 100% de acuerdo ya me e cansado de cietnso de veces que pasan esos errores y se pierde un trabajo casi terminado, a mi me paso un par de veces cuando le estaba haciedno ls ultimos retoques a trabajo y es realmente molesto porque te inpiras y uno le da para adelante sin pensar en nada mas no valla a ser cosa que se te escape la idea por ponerte a guardar.Asi que te apollo totalmente diego, ya voy a hacer la entrada en mi blog en cuanto tenga tiempo.

  • Diego, te cuento que soy como un alumno tuyo, aprendo con tu pagina, a veces la recorro tres o cuatro veces en el día buscando información.Con respecto a tu comentario de hoy, yo pensaba que me pasaba solo a mi, mi monitor tiene varias cachetadas por ese motivo, asi que tenés todo mi apoyo.Estoy armando un blog pero todavía me falta mucho por aprender. Te mando un abrazo.

  • O cuando se va  la luz! :(..X cualkier motivo.. no es justo ke perdamos nuestro tiempo de trabajo.. T entiendo diego puede ser MUY FRUSTRANTE... Apoyo la iniciativa y espero haga eco en la web!Saludos!…

  • Apoyo la moción!! A mi también me suele pasar lo mismo. Hay veces que uno por culpa de la inspiración se olvida de esos detalles y en el mejor momento… Tac!, se cuelga el programa. Ojalá Adobe pueda leer sobre esto y tenerlo presente en su proxima versión.

  • Si es verdad!!!!! ya me tiene arto que cuando uno anda relax con el trabajo o es el pc o un corte de energia que proboque empesar todo de nuevo…………… COLOQUEN “AUTOSAVE”!!!!!!!

  • 2 COSAS. 1. Yo no tengo ese problema por eso, en el tema de las colgadas, no puedo opinar. Uso una mac y nunca me ha pasado. 2. Para mi el autoguardar ha sido una molestia en COREL (que no lo uso mucho), y siempre lo tengo desactivado, pues a veces diseñando, cuando mas entretenido estoy, se detiene solo para guardar, y eso molesta, pues si tiene graficos el diseño, ya veran la del tiempo que se tarda en “autoguardar”. Pero apoyo su causa, de cualquier manera, me sirve a mi siempre y cuando se pueda desactivar.

  • Bueno, me alegra (y me sirve de consuelo) el apoyo. Felipe, la idea que es esté el reclamo en la web, asi que no importa si el blog es importante o no, sino que esté!
    Gracias por seguir la iniciativa!

  • D.Mattei, esa sugerencia de poner auto save en la próxima versión de Photoshop CS4 no estaría nada mal, a muchos nos ha pasado que una fastidiosa falla en el sistema o el aviso de error, se nos “jo–” el trabajo casi terminado. Ojalá que si, que Adobe adopte esa opción.

  • Excelente idea, creo que a todos nos ha pasado que por emocionados algún error sucede y adiós trabajo T_T, lo pondré en mi blog de diseño ya que es algo que deberían hacer implementado desde hace tiempo. :SClaro que sería buena idea que lo del autoguardado sea opcional, al mejor estilo de Word que guarda copias del texto que uno va escribiendo sin sobre-escribir el archivo como tal. 😛

  • apoyo 100%  con la causa ya que ami también me a pasado unas cuantas veces y :@ arggggggggggggg que da rabia perder  aveces horas y horas de trabajo, si bien en cierto como dices que hay que estar guardando cada un cierto tiempo, también es verdad que cuando se está inspirado uno ni se acuerda de aquello.apoyare la  causa desde mi blog, aunque esta recién empezando, pero no faltara el que se meta a leersaludos Diego

Comentarios cerrados.

Recursos de diseño: Especial de Navidad!

Pattern metálicos para Photoshop

Adobe Photoshop MakeUp Parody

Templates de calidad gratis