Isla Flotante: 2º Parte

isla 2º parte

Bueno, suponiendo que ya hemos armado la 1º parte de nuestra isla, veremos un poco como agregar algunos elementos y con esto daremos por concluido los tips para dar comienzo al concurso.

Agregar arbustos, árboles y cascadas

Si bien ya vimos como integrar una cascada muchas veces no necesitamos tanta precisión y definición en el efecto final, ya que son elementos pequeños sin posibilidad de verlos en detalle.

Es por eso que recurriremos nuevamente a las máscaras de capa. Veamos como ejemplo la cascada:

fall

He tomado esta imagen y procedí a aplicarle una máscara de capa. Como ya saben, con el pincel negro borré casi toda la imagen pero al llegar al borde de la cascada, necesitaba simular ese “salpicado”. Que hice? Veamos:

salpicado

Cambié el pincel normal por este tipo, el cual es uno de los pinceles predeterminados de Photoshop. En el borde seguí ocultando mediante la máscara, pero haciendo clicks. Sin arrastrar, solo haciendo de cuenta que lo que tengo en la mano es un “martillo” y debo darle golpecito tras golpecito para que desaparezca las partes que no nos interesa mostrar. Si hacemos zoom en la imagen final, lo veremos mas claro:

salpicado2

Si ese fuera el tamaño real de la imagen, quizás no sería conveniente utilizar este método. Pero al ser un detalle en miniatura… quien lo verá? Esto nos ahorra mucho tiempo y deja un resultado final mas que aceptable.

Esta misma técnica podemos utilizarla en árboles, arbustos y todo elemento con contorno irregular.

Simulando sombras y relieves

Bueno, el último tip… Esto puede utilizarse para algunos últimos retoques. Una de las herramientas que hemos visto en el tutorial de fotografías antiguas son las de Subexponer subexponer y Sobreexponer sobreexponer.

Para tirar una ayuda leve y darle el gusto a Simon… digo Marcelo les diré que esto se puede utilizar para oscurecer el fondo de la cascada (digamos que la piedra se moja y se oscurece), para resaltar relieves de la parte rocosa de la isla, para simular bordes (por ejemplo el de la laguna), etc. Aquí les pongo un antes y después de la implementación de estas herramientas para que se vea de forma mas gráfica.

sinsombra

Y volcando estas herramientas:

consombra

Como verán son detalles que hacen al resultado final.

Y eso es todo lo secreto de este trabajo. Luego un poco de breaking apart y alguna línea de energía transformada en estela de humo haciéndole algún que otro ajuste a un pincel de nubes. Pero nada mas.

Así que recuerden:

  • Especial atención en ver de donde viene la luz e imaginarnos todo objeto que agreguemos con esa iluminación.
  • No necesariamente debe ser el pico de una montaña. La forma de la isla puede tomarse a raíz de una roca con distinta forma… en fin, creen algo distinto.
  • Imaginen y den rienda suelta a la creatividad. Va a ser uno de los puntos a calificar en el concurso. No sigan al pie de la letra estos tips, usenlos para crear algo nuevo.
  • Buena suerte para todos. En esta semana saldrán las bases y las fechas del concurso.

Diego Mattei

Diseñador autodidacta freelance ensañado con ayudar a estudiantes y colegas en la búsqueda de recursos y materiales útiles para el aprendizaje diario. Amante del arte digital y la fotografía. Desde hace algunos años me dedico al blogging, una pasión que descubrí y que no pienso dejarla.

Seguir leyendo otras publicaciones

Post navigation

32 Comentarios

  • como siempre, te kedan muy biien tus trabajos
    kiero ser como tu 😀
    ajjaa
    saludos!!!

  • Recompilare todo para hacer algo a mi estilo… Ya veran mis resultados se k le gustaran a todos… Gracias…

  • ok, jejeje haber si gano con la idea que tengo y encuentro algo mejor suerte a los demas 😉

  • Gracias Luis por tus palabras.
    Atomsk, conociendo tu sitio y tu estilo de diseño, creo que no acepto eso… Igualmente está escrito en las condiciones: Prohibido utilizar las mismas imagenes.
    La busqueda de la imagen correcta tambien es parte del tutorial y algo que debemos desarrollar.
    Busca! http://www.bluevertigo.com.ar
    Saludos!

  • Hola, pues ya tengo la idea, pero tengo un problema con lo de la montaña y ya me canse de buscar y no encuentro nada bueno pueden recomendarme alguna otra pagina o quiza si se puede usar la misma montaña que se uso en este tuto?
    saludos y estupendo diego

  • pues muchas felicidades diego. desde mucho ando revisando y la verdad mas claro y preciso no encuentro otro blog. sigue asi y que gane el mejor

  • pues, a pesar de ser a un novato, sin duda alguna abre mentes, para quienes queremos ser ilustres y artistas en el diseño grafico, desde antes ando en el blog y la verdad utd es mi segundo profesor… sigue asi diego un saludo desde rep dominicana y que gane el mejor……

  • WOW… que magnifico, el concurso sta muy bueno. ademas los tips para hacer la isla flotante, stan bastante claros.
    gracias por compartir.
    Definitivamente, me inscribire.
    saludos, y gracias nuevamente.

  • Hola Roberto. Muchas gracias por tus palabras.
    Vaya que prejuzgaste a Photoshop! Arrodíllate y pide disculpas a Adobe… 🙂 No pasa nada, es como cualquier otro programa, si no lo conoces, no puedes estar al tanto de todos sus beneficios y posibilidades.
    Me di una vuelta por tu fotolog y vi una isla mas que interesante. Quizás debas darle un poco mas de forma y recuerda que no puedes utilizar las mismas imágenes que el tutorial en el concurso (el pico de la montaña es al que me refiero).
    Pero veo una idea muy creativa… falta darle un poquito mas de trabajo y hacer proporcional los tamaños entre personajes y contexto.
    Saludos!

  • Hola diego que tal espero te encuentres bien tengo muy poco tiempo de visitar tu blog pero desde el primer dia que lo descubri me he dado vueltas cada rato… es magnifico tu trabajo

    yo prejuzgue al photoshop… afirmaba que era un programa mas para editar cualquier clase de fotos, eso pensaba porque veia ediciones de gente que no lo domina… amo el arte y la edicion y al encontrarme con tu blog me decidi a bajar el programa y ahora hasta me he enviciado con este, ademas de seguirme dando vuelta por tu blog y aprender un poco mas…

    Muchas felicidades por tu trabajo pero sobre todo Gracias por exponerlo en este espacio… No cualquiera lo haria…

    Ahora hasta me decidi a realizar un fotolog especial para apoyar a mi equipo de futbol aplicando por supuesto las
    tecnicas de photoshop y tambien las aprendidas en tus tutoriales… 😀

    si algun dia tienes tiempo y deseos puedes verlo en:

    http://www.fotolog.com/duro_santos_duro

    Saludos desde Torreòn, Coahuila, Mèxico.

  • hola que tal Diego, para empezar te quiero decir que tengo rato visitando tu blog, nada mas que es la primera vez que hago un comentario, soy diseñador y te quiero felicitar por lo que tu haces y por varios de tus tutoriales que me han servido de mucho, sigue asi. Por cierto ya hice mi isla la puedes checar en mi blogspot, sobres, bye.

  • Maia, uso el CS3 pero eso dependerá mucho de la PC que tengas. Con es CS2 estarás mas que al día para comenzar. Saludos y gracias.

    PubliMarce, tranqui… todavia no se lanzó el concurso. Será sobre este trabajo. En estos días te enteras.

  • Huy me perdi porq estaba de viaje. Cual concurso?? a q archivo o fecha me dirijo???

  • hola!!–me mire una por una todas las fotos estan muy buenas–
    te puedo hacer una preginta?
    cual es el photoshop q usas?–esque soii chiqita y me qiero descargar un photoshop para que podamos usar todos en la familia ..
    te admiroo..jajaj—-

    gracias°!!

  • Excelente trabajo. Para mí es algo más que un tutorial. Has puesto a trabajar a mi imaginación y eso me ha gustado mucho. Muchísimo.

    Gracias y un saludo.

  • Hola Luis, me alegro que asi sea… pero para todos: No es necesario agregar todos los elementos que nombro. La isla puede contener castillos, puede no tener pasto.. Creen!
    Saludos!

  • oh q bien buena idea Gracias aunq yo agrege la cascada de otra forma
    pero tu siempre ayudnadno Gracias
    me sirvio mucho

Comentarios cerrados.

Explosión de planeta en Photoshop por Ed Lopez

Bebidas y tragos en PSD

Mas de 70 tutoriales de After Effects

Mas de 700 fuentes de Google en Photoshop

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de Avisos Detectado!!!

Por favor, recuerda que me esfuerzo por traerte herramientas y noticias totalmente GRATIS! Los avisos en el blog no son intrusivos o engañosos. Desactiva AdBlock.

Vive y deja vivir... 🙏 Un poco de publicidad no te hará mal.