Bueno, nada creativo el título, pero el resultado de este tutorial les gustará y mucho. Sobre todo por la simpleza y la amplitud para crear. Gran parte de este tutorial está sacado de 9Tutorials, aunque el trabajo final es independiente y de mi creación.
Y de que trata? El resultado será esta imagen:
1º Paso. Crearemos un documento de 800 x 900 pixeles. El fondo es indistinto ya que lo cubriremos. Seleccionamos como color frontal #182035 y como color de fondo #4C64AB. Luego tomamos la herramienta de degradado (la van a tener que aprender a utilizar a la fuerza), en el panel de propiedades nos aseguramos que esté en “Lineal” y trazamos “de abajo hacia arriba” una línea. Debería verse algo así:
Seguramente ya habrán hecho la prueba varias veces hasta llegar al resultado que buscamos, asi que sigamos.
2º Paso. Lo que haremos ahora es crear el fondo, o parte de él. Seleccionamos como color frontal #4A5165 y tomamos la herramienta Pincel. Modificamos su tamaño a 200px (aproximadamente) y la dureza la dejaremos en 0%.
Ya con esto, deslizaremos el pincel en la parte inferior. Intentaremos hacer una pasada recta, de esta forma:
Esto lo haremos de punta a punta.
3º Paso. Aquí viene el turno de la textura del océano. Tanto en la superficie como en el fondo necesitaremos darle un poco de cuerpo, por lo que haremos esto: Creamos una nueva capa, a la cual la llamaremos “textura”. Presionamos la tecla D para reestablecer los colores de la paleta a los predeterminados (negro y blanco) y los invertimos (que quede blanco frontal y negro de fondo).
Hacemos una selección rectangular, no de toda la imagen. Nos dirigimos a Filtros > Interpretar > Nubes. Esto nos cubrirá la selección con el efecto seleccionado. Presionamos CTRL+T para redimensionar las nubes y llevaremos su tamaño a sobrepasar el contexto de la imagen.
Y por qué esto? Simplemente para focalizar mas las zonas blancas, lo cual emularán la luz (no busquen que le quede exactamente igual esta parte ya que el efecto nubes es totalmente aleatorio y se formarán distintas una y otra vez. Parece tonta la aclaración, pero vale hacerla)
Vamos a Filtros > Artístico > Plastificado y ponemos los siguientes valores (o similares):
Tenemos nuestras nubes plastificadas!, así que lo que falta es ubicarlas donde corresponden. Presionamos CTRL + J para duplicar la capa y ocultaremos la capa original “textura” (la utilizaremos al final para lograr un efecto).
Ya en la capa “Textura Copia 1”, presionamos CTRL+T. Esto nos activará la posibilidad de trasformar (redimensionar) la imagen de esa capa. Así que tomaremos la selección de la parte media superior y la achicaremos sin conservar proporciones. Algo tan simple de hacer pero tan dificil de explicar con palabras… vamos a la imagen:
4º Paso. Dividamos esta parte porque se está haciendo larga. Lo que sigue será darle un efecto de iluminación. Hacemos una selección del rectángulo con el que estamos trabajando (mantenemos CTRL presionado y hacemos click sobre la capa) y nos dirigimos a Filtros > Interpretar > Efectos de Iluminación y buscamos los siguientes valores:
Ahora cambiaremos el modo de fusión de esta capa a “Luminosidad” (el efecto original es con “Sobreexposición lineal” pero a mi gusto queda mejor así) y bajaremos su opacidad a 90%. Por último, tomaremos la herramienta “Borrador” y con el tamaño de pincel en 200px y la dureza en 0% borraremos la parte recta superior.
Si queremos mas intensa la iluminación, lo que deberemos hacer es duplicar la capa tantas veces hasta que quedemos satisfechos.
5º Paso. Duplicaremos esta última capa para ubicarla en la parte superior, a fin de que parezca la superficie. Entonces hacemos CTRL+J y luego la transformaremos: CTRL+T. Aqui lo que haremos es tomar el punto medio y subir con el propósito de reflejarlo.
Una vez reflejada la capa, procedemos a hacer lo mismo que antes: duplicarla si queremos mas intensidad de luz.
Se supone que arriba, en la superficie, la luz debe ser mas intensa para llegar mas débil al fondo.
Bueno, ya tenemos nuestro fondo del mar! Obviamente falta algo de contenido para que esto tenga una buena terminación. Y aquí es donde cada uno creará, a partir de su imaginación.
Por mi lado, aquí comparto un poco que se me ocurrió y que vieron al inicio.
6º Paso. Recuerdan el tutorial de creación de humo? Bueno, agregué un poco… y le cambié el modo de fusión a “Tramar” para que tome la transparencia. Suena ilógico humo debajo del agua, pero han visto que no ha quedado nada mal.
7º Paso. Ahora agregaré el barco, el cual pueden descargar desde aquí. Para esto copié la imagen en el documento de trabajo, la redimensioné y le cambié el modo de fusión a “Multiplicar”. Por último, para incorporar la imagen al ambiente, el barco debía estar algo enterrado en la arena del fondo. Recuerdan el tutorial “Herramienta Máscara de Capa“? Bueno, de esa forma borré el fondo del barco.
8º Paso. Hora de darle una tonalidad uniforme. Ando algo nostálgico, así que recuerdan el tutorial “Wallpaper Dark en Photoshop“? Cree una nueva capa, volqué con el bote de pintura el color #354677 y le modifiqué el modo de fusión a “Color”. Luego tomé la herramienta borrador y con una opacidad del 50% borré algunos sectores del mismo que me gustaba para mantener cierto color original del barco.
9º Paso. Por último, recuerdan el tutorial “Creando partículas en Photoshop“? Bueno, agregué algunas por ahi.
10º Paso. Esto esta fuera de la imagen final, pero que escribiendo el tutorial surgió y me gustaría compartirlo. Recuerdan (que pesado, no?) que habíamos dejado una capa oculta? la de las nubes plastificadas cubriendo la composición. Bueno, hagámosla visible y cambien su modo de fusión a “Subexposición lineal”.
Imagen Utilizada
Tomada de Stock.xchng
Descarga PSD | Fondo del Mar.zip (4.9Mb)
Buenisimo… trabaje y trabaje… hasta que lo hice…. genial!!!!
realmente excelente los efectos, no me salio tan bien 🙁 pero de apoco se va aprendiendo, uso la varsion cs2 xq mi maquina es vieja y no se vanca la cs4
está genial que compartais vuestros diseños.
yo los he utilizado para mis clases de piratas.
gracias
Hola Manuel, sinceramente no tengo esa imagen, pero pon “wreck” en los buscadores de imagenes y aparecerán varios similares.
Saludos!
Buenos dias de España Me parece magnífica tu página dedicada a los tutoriales y recursos de photoshop. El motivo de esta nota es que me digas cómo puedo bajar la foto del barco que usas en el tutorial del barco hundido (o si me la puedes enviar tu)Gracias
Hola Diego!! Como estas? Te escribo para felicitarte porque todo lo que haces es magnifico (: Tengo 16 años y llevaba tiempo trabajando con Corel Photo Paint, ahora inicié con Photoshop y todo lo que sé lo aprendí gracias a esta pagina y todos esos buenos tutoriales que haces, muy bien explicados. Muchas gracias, y felicidades! (:
Estas segur@ de estar seleccionando la capa correcta?
Hola, qe tal?; me encanto esta tecnica es mui linda i por lo visto qeda mui bien.De hecho la intente hacer pero no me sale la parte qe hay qe recuadrarlo i achicar la parte de las nubes se achica el recuadro pero no las nubes, qedan igual :S i no entiendo porqe lo hago una i otra vez i siempre termina igual, tenes alguna idea porqe? 🙁
demasiado chevere xD
Hola Julio, con respecto a tu pregunta, te recomiendo la lectura del artículo “Que son los RSS y para que sirven“. Ahi vas a saber como recibir las novedades del blog.
Sáludos!
oye diego¡¡ eres el mejor excelente tutorial¡¡ ahora mismo lo pongo en practica aver ke tal keda¡¡¡ oye una pregunta komo le hago para recibir en mi correo un aviso¡¡ cuando crees mas turoriales??? por ke estan muy buenos¡¡ suerte¡¡¡
Hola diego siempre veo tus tutoriales y ps eres un lobito en el diseño felicitaciones y ps sigue asi y gracias por los consejitos me ayudan bastante
Kenjiro, de seguro estamos hablando de la misma herramienta. El tema creo que debe pasar por donde la estás aplicando. Asegurate de hacer esta selección sobre una nueva capa y luego ve si aparece habilitado.
Creo que el problema debe ser ese por lo que me cuentas.
Saludos!
pues a mi me aparece una ke se llama marco rectangular pero cuando hago la seleccion y voy a interpretar nube esta me aparece como desabilitada y pues ahi es donde me kedo atorado y no puedo avanzar no se si es la misma erramienta o si podrias poner una imagen de la localizacion de esta herramienta ya ke para los novatos como yo se nos hace muy dificil encontrar algunas herramientas aun cuando sean de lo mas sencillo de utilizar gracias
La Selección rectangular es la2º herramienta del panel… simplemente debes hacer la seleccion con esa herramienta.
no entiendo la parte de la seleccion rectangular como hago eso ya estoy desesperado
Hola Nico, haciendo click sobre la imagen del barco accedí sin problemas.
Sino ahi tienes la fuente de donde la he sacado. Buscala en ese banco de imágenes por “boat”
no se de donde sacar la imagen del barco, por que tu enlace de “lo puedes descargar desde aqui” esta vacio =P
Hola Rosa. Gracias por tus comentarios.
Te cuento que ese punto es algo conflictivo por los comentarios que me llegan.
Te recomiendo antes que nada que leas los comentarios tanto de este tutorial como el de las particulas..
Muchas de las dudas se resuelven ahi.
De persistir el problema, hacemelo saber que vemos como solucionarlo.
SAludos.!
Hola! Soy nueva en photoshop. Solo hace 2-3 semanas que intento hacer algo. Buscando información encontré tu blog: FELICIDADES.
Los tutoriales estan muy bien explicados y me permiten familiarizarme con la aplicación.
He hecho el tutorial de creación de particulas y, mas o menos, he triunfado.
con este, también, excepto el paso 9. ¿como se aplican las particulas? He creado la capa de particulas sin fondo despues del paso 8; y al crear la capa de color, no consigo que se llene de ningún color!
Gracias.
Me encanta el efecto. Excelente tutorial
Demasiado bueno !!!!!!
Eres un crack catacrack soy novatillo en esto de photoshop como aquel que dice y he realizado dos tutoriales tuyos(wallpaper horror y este)los dos me salieron muy bien ademas tus explicaciones sobre los pasos estan muy bien,un saludo,buen trabajo
A ver si puedo hacerlo pronto, y miraré la página de 9 tutorials, a ver si me apaño con mi discreto inglés
Un saludo
Hey escusame otra ves, eh entrado a 9tutorials varias veces, eh incluso intente hacer unos 5 de esos tutoriales y solo termine 2, ya que siempre me quedo algo corto con el ingles y si lo tradusco no me sale igual, entonces me gustaria que echaras un vistazo otra ves y nos regales algunos de esos, te aseguro que es una de las mejores paginas a las cuales eh entrado. Y Gracias de nuevo.
Vi la imagen, y por lo que entiendo, no le bajaste la opacidad a 50% al pincel borrador. Fijate en las propiedades, ahi podes hacerlo.
SAludos.
PD: Te repito, no es un paso fundamental, solo un extra que puede pasarse por alto.
Hola Lord. No, no se pueden poner imagenes… no conozco ningun plugin para wordpress que permita hacer eso… pero si podes subir la imagen en algun servidor gratuito y poner el link aqui.
Con respecto a tu duda, la verdad es que ese paso es de quisquilloso… no creo que te modifique mucho. Son pequeños click con el borrador sobre algunas zonas, pero nada mas.
En que viste la dificultad?
Este paso no me salio correcto:
———-
r”. Luego tomé la herramienta borrador y con una opacidad del 50% borré algunos sectores del mismo que me gustaba para mantener cierto color original del barco.
————–
Che no se puede poner imagenes en los comentarios?
Pibe, este punto no me da bien. o sea, quiero poner eso lo mas blanco y no puedo.
——-
. Luego tomé la herramienta borrador y con una opacidad del 50% borré algunos sectores del mismo que me gustaba para mantener cierto color original del barco.
——-
A ver te dejo como me esta quedando:
[URL=http://img45.imageshack.us/my.php?image=marfd9.jpg][IMG]http://img45.imageshack.us/img45/2159/marfd9.th.jpg[/IMG][/URL]
*********
Otra cosa. si quieren sumenme a sus messenger con esta direccion goosfancito@gmail.com
Gracias a todos.
Hola Maria… algun punto debes haberte salteado. Revisa nuevamente todo.
Si aun asi sigue el problema, entonces sube el original y lo vemos.
SAludos.
Me encanta el tutorial, pero los reflejos en el agua no me quedan bien, queda todo muy gris, me puedes dar un mano?
Gracias Silvia! Espero que te sea de mucha utilidad el blog y halles un lugar en donde puedas aprender y encontrar recursos.
Saludos!
hey muy bueno de verdad exelente primera vez q me meto en tu pagina y de verdad la colocare en mis favoritos de gran ayuda la verdad
Eres un maquina, es muy bonto. Saludos.
Por cierto ando buscando un buen tutorial para pasar fotos de dia a noche y no encuentro ninguno que me satisfaga, seria mucho pedir que si tienes algo nos lo pongas?. Saludos
Esta muy bien, lo del humo es lo que mas me cuesta controlar pero esta muy chulo
Disculpen la tardanza, eh tenido muchos invenientes en estos dias, esta muy chido el Tutorial asi que a practicar que tengo mucho atrazo. Y otra cosa Felicidades al Ganador del concurso.
Esta Un poco Dificil :S!!!
Gracias por los comentarios a todos. Saludos!
muy buen tutorial listo!!!
Diego, muy bueno el tutorial del barco, no me arrepiento de estar subscripto al rss. Gracias.
excelente gracias totales
Se ve muy bonito, muchas gracias 🙂
YA PUEDO CREAR MI PROPIO TITANIC
wuau demasiado bueno… lo hice y quedo realmente bien… muchas gracias espero que pongan tutoriales como este…
Eres Grande….caramba….muy buen tutorial!!!
Muy buen trabajo un 10
gracias diego! ahora mismo empezamos 🙂 saludos!
Muy bueno, acepto que es genial lo comenze hacer hace ratito espero que me salga